22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Prevención. Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

Científicos mapearon las zonas de Córdoba con mayor riesgo de dengue por el mosquito Aedes aegypti. Cuáles son los factores clave.

18 de octubre de 2025,

10:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue
Monitoreo de presencia de larvas de mosquito. (Gentileza Ministerio de Salud de Córdoba)

Lo más leído

1
Antonela Roccuzzo marca la pauta de la moda 2025: los jeans oversize con tiras que conquistaron Miami

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

2

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

3

Política

Elecciones 2025. En el cierre de campaña, Milei visitó la ciudad de Córdoba junto a Gonzalo Roca, candidato de LLA

4

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

5

Servicios

A subasta. Quiebra de Márquez y Asociados: un Mercedes de alta gama y hasta dos ambulancias salen a remate

El dengue es actualmente una de las 10 principales amenazas para la salud a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad viral, transmitida por mosquitos, se encuentra entre las más extendidas a nivel mundial.

La provincia de Córdoba experimentó un brote severo durante la temporada 2023–2024, reportando 127.484 casos hasta la semana epidemiológica 31. Esta cifra contribuyó a que la Región Central, donde se ubica Córdoba, concentrara el 60,4% de todos los casos de dengue a nivel nacional en ese período.

Ante esta amenaza creciente, que es sensible al clima y se relaciona con múltiples factores ambientales y sociales, el estudio de la distribución espacial del mosquito es fundamental para identificar áreas vulnerables y orientar las acciones de prevención y control de salud pública.

Dengue en Córdoba: nuevos mapas revelan las zonas con mayor riesgo

Científicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y otras instituciones identificaron los principales factores ambientales y urbanos que determinan la distribución espacial del mosquito Aedes aegypti, vector principal del dengue en Argentina.

Monitoreo de dengue

Ciudadanos

Salud. Dengue: hay 4 ciudades con más de 100 casos y piden controlar los reservorios de agua en los patios

Ary Garbovetzky

La investigación, publicada en la revista científica The Journal of Climate Change and Health, tenía como objetivo comprender las características ambientales que afectan la distribución de este vector en la Ciudad de Córdoba.

El estudio confirma que la densidad de población humana (Pop) y la temperatura mínima promedio (TempMin_Avg) son los predictores más importantes para la idoneidad del hábitat del mosquito.

El último mapa (2017) muestra que la zona este de la ciudad, en particular el noreste, presenta las condiciones más idóneas para que crezca el mosquito vector (en rojo). También aparecen en rojo las periferias del sur de la ciudad. (The Journal of Climate Change and Health)
El último mapa (2017) muestra que la zona este de la ciudad, en particular el noreste, presenta las condiciones más idóneas para que crezca el mosquito vector (en rojo). También aparecen en rojo las periferias del sur de la ciudad. (The Journal of Climate Change and Health)

Población y entorno edificado, los factores dominantes

Los modelos de distribución de especies (Maxent) aplicados utilizaron datos de presencia larval del mosquito recolectados en marzo y abril de 2015 y 2017.

El recuento de población humana (Pop) fue el factor más relevante, contribuyendo con más del 80% de importancia de permutación a la predicción de idoneidad del hábitat en ambos años.

Este factor demográfico tuvo un efecto positivo, lo que indica que el Aedes aegypti es más propenso a encontrarse en áreas densamente pobladas.

Alerta en Gualeguaychú por la proliferación del Dengue

Servicios

Mosquitos. Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención

Redacción LAVOZ

La presencia humana se relaciona con la disponibilidad de sitios de reproducción potenciales (recipientes artificiales) y fuentes de sangre necesarias para el mosquito.

El índice de construcción (NDBI) y el índice de vegetación (NDVI) también fueron factores importantes.

Ambos índices mostraron una relación cuadrática con la idoneidad del hábitat, lo que sugiere que el mosquito se asocia con entornos que tienen una mezcla de vegetación y superficies edificadas, y no con los extremos de estas variables.

Influencia clave de la temperatura mínima

El análisis confirmó que las variables meteorológicas son buenas predictoras de la distribución espacial del Ae. aegypti a escala local, un enfoque no considerado en estudios previos similares en Córdoba.

Dengue Colegio de Ingenieros Agronomos Cordoba

Ciudadanos

Dengue: mitos, verdades, mentiras y lo que hay que tener en cuenta

Redacción LAVOZ

La temperatura mínima promedio (TempMin_Avg) surgió como un factor positivo clave: a medida que esta aumenta, la idoneidad del hábitat mejora.

Se observó que la idoneidad aumenta más gradualmente por encima de aproximadamente 13,75 °C (según los datos de 2017), lo que indica que las bajas temperaturas mínimas pueden limitar la presencia del mosquito.

Zonas de mayor vulnerabilidad en la Ciudad de Córdoba

La mayor probabilidad de presencia del Aedes aegypti se encontró en los sectores suroeste, sureste y, especialmente, el noreste de la ciudad.

La región noreste mostró consistentemente la mayor idoneidad en 2015 y 2017, marcándola como un área de riesgo clave para el dengue durante la circulación viral.

En 2017, cerca del 20% del área de estudio fue clasificada con riesgo moderado a alto para la presencia del vector.

Recomendaciones para intervenciones públicas

El informe fue elaborado por investigadores del Centro de Investigaciones Entomológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, liderados por Elizabet Estallo.

Este grupo, que forma parte del Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT) del Conicet, ya habían publicado un material similar en 2018, en colaboración con el departamento de Geografía de la Universidad de Clark, Massachussets, en Estados Unidos. Allí se mostraba que la periferia de la ciudad era la más propensa para que el mosquito viviera y se reprodujera y, por lo tanto, aumentara la circulación del virus en los casos que haya circulación de este patógeno.

Dengue en Argentina

Ciudadanos

Santa Fe. Los casos de dengue aumentaron un 45% en una semana y ya se confirmaron cuatro muertes

Redacción LAVOZ

Los autores del estudio resaltan que la identificación de la distribución del hábitat del mosquito es crucial para señalar áreas vulnerables y orientar los esfuerzos de prevención y control de salud pública.

Las autoridades sanitarias, como el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba que colaboró en la recolección de datos, pueden utilizar estos mapas para focalizar la vigilancia, intensificar la reducción de criaderos y diseñar estrategias proactivas.

Estos modelos pueden adaptarse a otras especies de mosquitos y sistemas de enfermedades, brindando un marco flexible para sistemas de alerta temprana frente a arbovirus como el Zika y el Chikungunya, también transmitidos por Ae. aegypti.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Córdoba
  • Investigación
  • Prevención
  • Vida cotidiana
  • TR
  • UNC
Más de Ciudadanos
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

Redacción LAVOZ
Su madre lo delató: detuvieron a un hombre tras asesinar en una fiesta a su expareja y a un invitado

Ciudadanos

Violencia de género. Detuvieron a un hombre tras asesinar a su expareja y a un amigo: su madre lo delató

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Handball

Poli

Handball. Simonet y Kogovsek, el legado de dos Gladiadores que siguen haciendo historia en el deporte argentino

Gabriela Martín
Milei con Trump.

Política

Análisis. La agonía según Trump y nuestra parte de noche

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

    Polémica. Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

  • Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

    Tremendo. Un participante de “Ahora Caigo” dejó sin palabras a Darío Barassi con su talento para las capitales del mundo

  • Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

    Imprudencia. Grabaron a una pareja llevando un bebé colgando en moto frente a la Jefatura de Policía

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El museo de Louvre. (AP/Thibault Camus)

Agencias

De película. París: reabrió el Louvre tres días después del espectacular robo de joyas

Thomas Adamson | AP
Imagen ilustrativa (Trenes Argentinos).

Servicios

Hasta nuevo aviso. Suspendieron temporalmente el tren que une Córdoba con Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Le robaron a Cintia apenas abrió su local de ropa en Córdoba.

Sucesos

Córdoba. “Mi sueño duró cuatro días”: desvalijaron el local que Cintia abrió tras diez años de esfuerzo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design