11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Fórmula matemática. Este es el antídoto para un envejecimiento saludable, según la ciencia

¿Por qué envejecemos? Esta es una pregunta que ha intrigado a la humanidad durante siglos. Si bien no existe una respuesta única y definitiva, la ciencia identificó diversos factores.

19 de noviembre de 2024,

11:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Este es el antídoto para un envejecimiento saludable, según la ciencia
REÍRSE MÁS. La risa es una terapia sencilla y muy saludable.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

Hay varias teorías sobre por qué se produce el envejecimiento. Y algunas son más populares o más aceptadas que otras, pero eso no significa que sean las correctas. De hecho, no hay ninguna que explique enteramente por qué envejecemos.

Entre las teorías más aceptadas se encuentra la de los radicales libres, que propone que envejecemos debido a la oxidación celular. Estos oxidantes se generan de forma natural en nuestro metabolismo, pero su acumulación puede causar daños a lo largo del tiempo.

Otra teoría apunta al acortamiento de los telómeros, las estructuras protectoras en los extremos de nuestros cromosomas. A medida que envejecemos, los telómeros se acortan, lo que afecta la capacidad de las células para dividirse y renovarse.

Factores que aceleran el envejecimiento

Sedentarismo. El sedentarismo es un factor de riesgo muy importante en varias enfermedades. (Pexels)
Sedentarismo. El sedentarismo es un factor de riesgo muy importante en varias enfermedades. (Pexels)

Si bien la genética juega un papel importante, nuestros hábitos y el entorno también influyen en la velocidad a la que envejecemos. El profesor Antonio Ayala, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, destaca que factores como la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés, la falta de sueño y los malos hábitos (como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol) aceleran el envejecimiento prematuro.

Este es el alimento que casi todos prefieren comer pero que acelera el envejecimiento

Ciudadanos

Salud. Este es el alimento que casi todos prefieren comer pero que acelera el envejecimiento

Redacción LAVOZ

Ayala también subraya la importancia de la toxicidad ambiental, señalando que la exposición a compuestos químicos presentes en el aire, el agua, los alimentos y los productos de higiene personal puede dañar nuestro organismo y acelerar el envejecimiento. Estos “xenobióticos”, como los llama, activan los sistemas de desintoxicación del cuerpo, principalmente en el hígado, generando compuestos oxidantes como efecto secundario que contribuyen al daño celular.

La importancia de la genética y el ambiente

Si bien se estima que los hábitos de vida determinan alrededor del 70% de la velocidad a la que envejecemos, la genética también juega un papel crucial. En algunos casos, la genética puede tener una influencia aún mayor, llegando a determinar hasta el 80-90% del proceso de envejecimiento.

Caminar

Ciudadanos

El ejercicio que se debe hacer a diario para llegar sano a la vejez

Redacción LAVOZ

Es importante tener en cuenta que la exposición a factores ambientales comienza desde el momento en que nacemos. Estudios han demostrado la presencia de cientos de compuestos tóxicos, incluyendo pesticidas, contaminantes ambientales y sustancias cancerígenas, en el cordón umbilical de los recién nacidos.

Minimizar el impacto negativo

Vivir inmerso en la naturaleza.
Vivir inmerso en la naturaleza.

Para minimizar el impacto negativo de los factores ambientales, Ayala recomienda:

  • Evitar las ciudades contaminadas: vivir en áreas con alta densidad de población y contaminación puede acortar la vida, ya que la capacidad del cuerpo para metabolizar y recuperarse de la exposición a factores estresantes disminuye con la edad.
  • Llevar una alimentación saludable: optar por productos ecológicos sin aditivos, evitar alimentos precocinados, pesticidas y la piel de las frutas que se pueden pelar. Limitar el consumo de alimentos demasiado cocinados, carbonizados, fritos y la reutilización del aceite.
  • Elegir cosméticos sin parabenos.
  • Utilizar utensilios de cocina libres de PFOA: evitar las sartenes de teflón.

La receta para un envejecimiento saludable

En resumen, el profesor Ayala propone una sencilla pero poderosa fórmula matemática para un envejecimiento saludable: comer la mitad, correr el doble y reírse el triple.

Intersecciones

Opinión

Filosofía. La risa nos hace humanos

Nolo Ruiz

Esta filosofía, combinada con una conciencia sobre los factores ambientales que nos rodean, puede ayudarnos a vivir una vida más larga y saludable.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • envejecimiento
  • Actividad física
  • alimentación
Más de Ciudadanos
Leticia Medina, secretaria general de Adiuc, con La Voz En Vivo.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Arranca una semana de paro en universidades nacionales: Es el cuarto trimestre sin respuesta

Redacción LAVOZ
Duras declaraciones del fiscal Raúl Garzón sobre los basurales a cielo abierto en La Voz En Vivo.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. El fiscal Garzón, el mal olor en Córdoba y los basurales: Esto se tiene que acabar de una vez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

Últimas noticias

dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 11 de agosto

Redacción LAVOZ
Damián Torres Quinteto

Música

Alto tango. El Damián Torres Quinteto y la Orquesta de Cuerdas Municipal, al servicio de la Suite Troileana

Redacción LAVOZ
Emma Vich y La Gata Noelia

Mirá

Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

Redacción LAVOZ
Nicolás Massot, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Massot le respondió a Milei: No es si hay o no dinero, es qué prioridades hay para repartirlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design