Esta semana cerró la segunda etapa de la preinscripción a los cursos gratuitos de la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La jornada se desarrolló en el Pabellón Argentina en Ciudad Universitaria hasta el 2 de julio pasado.
Allí se prescribieron 690 personas, de ese total de inscriptos, 414 fueron mujeres, el 60%. Y el 21% son jubilados.
Además un 20% no terminó el secundario y el 50% se encuentra sin empleo formal o sin trabajo.
Los postulantes eligieron entre nueve cursos de capacitación en los cuatro sectores de la producción y servicios convocados: Servicios Sociales, Producción Alimentaria, Autogestión y Administración de Emprendimientos, y Producción y Servicios Verdes.

Los cursos más demandados fueron: en primer lugar Gestión Comercial y en segundo lugar, Auxiliar de servicios Gastronómicos.
Los otros talleres son los siguientes: Auxiliar técnico/a administrativo/a para organizaciones sociales, Cuidador/a de personas mayores, Auxiliar en cuidado de la niñez; Buenas prácticas en la manipulación de alimentos, Gestión y administración de emprendimientos gastronómicos; Introducción a la jardinería y horticultura, Mantenimiento de parques y jardines.
Agustín Satler, Coordinador del programa de la Secretaría de Extensión de la UNC, dijo a La Voz que estos cursos son los más elegidos sobre todo por personas jubiladas. Y que necesitan desarrollar un emprendimiento para tener otro ingreso.
Los cursos y fechas
La iniciativa de la Escuela de Oficios de la UNC tiene como objetivo principal generar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la instancia de preinscripción se realiza una entrevista personal.
Pero, además es fundamental brindar oportunidades a quienes se encuentran en edad productiva, tienen familia a cargo y no cuentan con empleo formal.
En los próximos días se convocarán a las personas que estén en un orden de prioridad por situaciones de vulnerabilidades y urgencias.
“Las primeras capacitaciones comenzarán en agosto. A esto se le suman los cursos que ya se vienen dictando y corresponden al primer llamado”, sostuvo Satler.
Las capacitaciones de los oficios culminan en la última semana de noviembre, y el 12 de diciembre se hará el acto de egreso con entrega de certificados.
Contacto: escueladeoficios@extension.unc.edu.ar; al teléfono fijo: 5353799, de lunes a viernes de 9 a 14.