18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

¿Es peligroso dormir con plantas? Esto es lo que dice la ciencia

Las plantas respiran y consumen oxígeno. Pero… ¿significa esto que sea peligroso tener plantas en el dormitorio? ¿Pueden robarnos el oxígeno mientras dormimos?

6 de octubre de 2023,

15:15
Alberto Romero Blanco *
¿Es peligroso dormir con plantas? Esto es lo que dice la ciencia
El miedo a dormir con plantas se basa en creencias infundadas e irreales. Por el contrario, merece la pena reverdecer nuestras habitaciones.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Algunas personas ven a las plantas como implacables acaparadoras del aire respirable de nuestros hogares, principalmente, de los dormitorios. Consideran que dormir con ellas es peligroso porque nos privan del oxígeno mientras dormimos, una creencia aún hoy ampliamente extendida.

En realidad, se trata de un mito, aunque con una parte de verdad, ya que es cierto que las plantas, al ser organismos aerobios, consumen oxígeno. Pero ¿tanto como para asfixiarnos? Veamos qué dice la ciencia.

¿Es peligroso dormir con plantas?

Plantas de interior

Ciudadanos

Las plantas de interior, ¿realmente mejoran la calidad del aire?

Redacción LAVOZ

La respiración es el proceso mediante el que las plantas consumen oxígeno (O₂) y carbohidratos para producir energía. Como resultado de esta reacción, también se genera dióxido de carbono (CO₂) y agua. La ecuación química general de este proceso es la siguiente:

Carbohidratos + 6 O₂  →  6 CO₂ + 6 H₂O + energía

A su vez, los vegetales también son capaces de producir oxígeno a través de la fotosíntesis, que es el proceso químico inverso a la respiración, y cuya ecuación se resume de la siguiente manera:

6 CO₂ + 6 H₂O + luz solar  →  carbohidratos + 6 O₂

En este caso, la planta utiliza el CO₂ atmosférico y el agua que absorbe por las raíces para fabricar, con la intervención de la luz solar, oxígeno y carbohidratos, su fuente de energía. Por ende, la fotosíntesis sucede obligatoriamente por el día.

Como nosotros, las plantas respiran durante todo el día, pero durante las horas de sol la respiración queda enmascarada por la fotosíntesis, que es el proceso predominante.

Así, la producción de oxígeno por las plantas predomina durante el día y su consumo por la noche.

¿Ladronas de oxígeno?

Dormir con mascotas

Ciudadanos

Dormir con tu mascota en la cama: ¿es bueno o malo?

Maria Berentzen *

¿Debemos preocuparnos, por tanto, de que las plantas nos roben el oxígeno mientras dormimos?

La respuesta es un rotundo no.

Nuestras habitaciones no son compartimentos herméticos, sino estancias ventiladas en las que el oxígeno está constantemente renovándose, pero aunque durmiésemos en estancias completamente cerradas, las plantas tampoco supondrían un riesgo serio.

La cantidad de oxígeno que consumen las plantas que habitualmente tenemos en nuestras casas es, por lo general, irrisoria, aunque varía en función de varios factores, como su tamaño (cuanto más grande, más consume), su tasa de crecimiento o la temperatura ambiental, entre otros. Además, el oxígeno que producen mediante la fotosíntesis supera ampliamente el que consumen durante toda la noche, garantizándonos una reserva de oxígeno más que suficiente para todo el día.

Por ejemplo, se estima que 5 kg de petunias consumen 0,01 l durante 8 horas por la noche. En cambio, una persona adulta consume alrededor de 0,26 l de oxígeno por minuto, por lo que en 8 horas habrá consumido 124,8 l.

La diferencia es tan abismal que no existe planta lo suficientemente grande que quepa en nuestra habitación y que pueda igualar la cantidad de oxígeno consumido por un ser humano.

Por lo tanto sería más razonable preocuparnos por dormir con otras personas o, incluso, con nuestras mascotas. Sin embargo, tampoco hay que alarmarse en estos casos, ya que nuestras habitaciones están ventiladas y hay oxígeno de sobra para todo el mundo.

Los beneficios de dormir con plantas

El miedo a dormir con plantas se basa en creencias infundadas e irreales. Por el contrario, merece la pena reverdecer nuestras habitaciones.
El miedo a dormir con plantas se basa en creencias infundadas e irreales. Por el contrario, merece la pena reverdecer nuestras habitaciones.

Dormir con plantas no sólo no es perjudicial, sino que aporta diversos beneficios para nuestra salud.

Las plantas son estupendas depuradoras de aire y contribuyen a mejorar su calidad. Por sí solas o con la ayuda de las bacterias y los hongos que crecen en su superficie, las plantas pueden degradar enzimáticamente multitud de gases y compuestos volátiles que, de acumularse, constituirían un riesgo para nuestra salud, como el formaldehído, el benceno o los óxidos de nitrógeno.

Las plantas también contribuyen a regular la humedad relativa de los espacios interiores. Uno de los productos resultantes de la respiración es el agua, que liberan a la atmósfera en forma de vapor. De este modo, pueden ayudar a mantener la humedad en niveles óptimos y evitarnos problemas oculares, respiratorios y cutáneos.

El miedo a dormir con plantas se basa en creencias infundadas e irreales. Por el contrario, merece la pena reverdecer nuestras habitaciones para darles un toque decorativo y mejorar la calidad del aire. Siempre con moderación, no sea que nuestras inquilinas se conviertan en un riesgo real para nuestra salud al tropezarnos con ellas cuando vamos adormilados al baño en la oscuridad de la noche.

Descubrimiento científico sobre la reproducción en las plantas con flores

Ciudadanos

Pura química. Las plantas envían “cartas de amor” moleculares para reproducirse

Redacción LAVOZ

* Personal docente e investigador en la Universidad de Alcalá. Invasiones biológicas y ecotoxicología, Universidad de Alcalá. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Plantas
  • Sueño
  • Bienestar
  • Vida Sana
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design