24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / LGBTIQ

Entrevista. Ernesto Meccia: Hay un gran retroceso de políticas LGBT y es difícil saber hasta dónde llegará

El sociólogo e investigador analizó el discurso del gobierno nacional y un sector de la opinión pública sobre género y diversidad. Además se refirió a dónde está parado el colectivo en la actualidad y sus próximos desafíos.

25 de junio de 2024,

20:27
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Ernesto Meccia: Hay un gran retroceso de políticas LGBT y es difícil saber hasta dónde llegará
Ernesto Meccia, sociólogo e investigador.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

La llegada al Gobierno nacional de Javier Milei planteó una cierta incertidumbre en materia de políticas públicas destinadas a género y diversidad. Al mismo tiempo se produjo un avance de ideas de derecha con un cuestionamiento directo sobre la agenda de derechos.

En este contexto, Ernesto Meccia, sociólogo, doctor y magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y profesor de la misma casa de estudios y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llegó a Córdoba para participar de una clase pública en la Universidad Nacional de Córdoba titulada “Salir del armario: procesos de individuación, política y subjetividades contemporáneas”, invitado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

–¿Existe actualmente un retroceso en materia de políticas de género en el país?

–Hay un gran retroceso y es difícil saber hasta dónde llegará. Si bien los ataques a las políticas de género y diversidad forman parte de una reacción extendida en muchos países de Occidente, lo que llama la atención del caso argentino es la mezcla de ataque institucional con ofensas públicas amparadas en lo que desde el Gobierno se entiende por “libertad de expresión”. Respecto al ataque institucional hay que mencionar de inmediato la disolución del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y el desmantelamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

–¿Y cuáles son las ofensas públicas?

–Recordamos distintas intervenciones, del Presidente, de funcionarios, de legisladores y de personas de gran cercanía al gobierno. Entre otros, el diputado Bertie Benegas Lynch, el asesor económico Carlos Rodríguez, la canciller Diana Mondino y el propio Javier Milei se refirieron a la homosexualidad, a la diversidad sexual y a las políticas de género y sexualidad de manera muy agresiva, trayendo imágenes de elefantes, piojos, de sensaciones corporales desagradables que provocaría ver a una pareja de hombres, o de que por fin se cerraba un “Ministerio de Sandwichitos”. Dejo para el final las entrevistas que le hicieron a Nicolás Márquez, biógrafo del Milei, en las cuales dijo que la homosexualidad no es una elección sino el producto del financiamiento del Estado, entre otras barbaridades que dan tantas ganas de reír como llorar.

14ª Marcha del Orgullo LGBT+ en la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)
14ª Marcha del Orgullo LGBT+ en la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)

–¿En qué consistieron esos ataques y cuáles podrían ser los fundamentos?

–Los ataques fueron contra todo: la interrupción legal del embarazo, la Educación Sexual Integral (ESI) y hasta el divorcio. Es preciso aclarar que estos fenómenos en parte son novedosos y en parte son viejos. Me parece interesante pensar que existe una matriz discursiva anti derechos que la hemos visto activarse en distintos momentos de la vida democrática. La vimos por ejemplo en los debates por el divorcio en la década del ‘80; en 1992 ante el pedido de legalización de la Comunidad Homosexual Argentina; en la Ley de Unión Civil de 2002; en la Ley de Educación Sexual de 2006. Pero todo esto ha encontrado en el gobierno actual la gran oportunidad para expresarse, y para hacerlo como nunca antes lo había hecho.

–¿Por qué sucede esto?

–Por dos motivos: primero por las características antiderechos de las minorías de Milei, y segundo porque algunos sectores reaccionan ante la pérdida de privilegios y los avances políticos con una reacción violenta y sin concesiones que los especialistas llaman backlash. Es imposible no recordar que en medio de este clima, en el mes pasado, en una vivienda popular del barrio de La Boca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) cuatro mujeres lesbianas fueron atacadas con una bomba molotov, y tres de ellas murieron quemadas.

–¿En qué lugar está parada hoy la comunidad homosexual como colectivo social, como movimiento social? ¿Es transversal a cada identidad: gay, lesbiana, trans, etcétera?

–Creo que los colectivos de la diversidad sexual están reorganizándose. No es fácil enfrentar políticas y discursos de odio. Quiero decir que tienen gimnasia en luchar contra la discriminación, pero no han transitado con anterioridad un ataque tan sistemático y abierto. Se trata de ataques que son transversales a los mundos LGTB. Todos y todas estamos bajo la lupa de este gobierno. Somos uno de sus caballitos de batalla para el ajuste: andan diciendo por la televisión, la radio y las redes (su gran territorio) que nuestras sexualidades son alentadas por políticas públicas cuyos costos se pagan “con la nuestra”. Somos lo que somos porque nos financian. Es evidente que la adoración fetichista del ajuste fiscal lleva a decir estas estupideces de alto nivel.

Ernesto Meccia es autor de los libros “La cuestión gay”, “Los últimos homosexuales” y “El tiempo no para”, y “Biografías y sociedad”. La discriminación y la interacción social, la sociabilidad gay y las consecuencias subjetivas de la humillación social son sus principales temas de abordaje.
Ernesto Meccia es autor de los libros “La cuestión gay”, “Los últimos homosexuales” y “El tiempo no para”, y “Biografías y sociedad”. La discriminación y la interacción social, la sociabilidad gay y las consecuencias subjetivas de la humillación social son sus principales temas de abordaje.

De todos modos, es importante remarcar que los mundos LGTB tienen particularidades y por eso algunas personas se verán más afectadas que otras. Imagino situaciones adversas para los sectores pobres, sobre todo referidas a la salud (no estoy diciendo que antes había un paraíso, estoy señalando el desamparo planificado y reivindicado por este gobierno). Pienso también en que sucederá con quienes necesiten una mano tras un episodio de violencia o discriminación una vez que el Inadino esté.

polo de la mujer

Ciudadanos

Género. El cierre del Ministerio de Mujeres en Nación recarga a la provincia y reduce la protección

Virginia Digón

Ante el panorama, se están viendo algunas iniciativas para encarar este momento: por ejemplo, el mes pasado se realizó el Primer Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinarios sobre Diversidad Sexual y de Género en la Universidad Nacional de San Martín (USAM) y la semana pasada, en Rosario, el VI Encuentro Nacional LGTBIQNB+, cuya consigna fue “Acordar estrategias que den respuestas frente a este contexto tan hostil, adverso y difícil para la comunidad LGBT en Argentina”.

Salir del armario

Meccia presentará en su charla en la UNC los resultados de un estudio que coordinó sobre las experiencias de distintas personas que revelaron su homosexualidad en diferentes momentos de sus vidas.

–Has abordado ampliamente la experiencia de salir del armario. Más allá de las vivencias comunes, ¿cuáles son las principales diferencias?

–En la investigación cuyos resultados presento este miércoles en la UNC observé que la salida del armario ante sus familias de los gays que hoy tienen más de 60 años se realizó a una edad mucho más avanzada que los jóvenes de menos de 30. La variable central para entenderlo es la generacional. No tengo otra forma de explicar que la edad promedio de salida del armario ante la audiencia familiar de los entrevistados jóvenes sea 16 años, cuando el promedio de la de los mayores sea 60 años, con la aclaración de que varios de ellos lo hicieron ante los hermanos y hermanas porque los papás ya habían fallecido.

–¿Y esa es la única variable?

–En realidad la variable generacional es alimentada, sin duda, por otras variables. Por ejemplo, los jóvenes me dijeron que vieron algo de ESI en la escuela. Otros me dijeron que no tuvieron problemas en salir del armario porque fueron a ver videos a YouTube o porque leyeron en Internet. Y otros miran series de Netflix. Es decir, cuentan con un conjunto de recursos que los ayudaron al toque a salir del armario o, en algunos casos, a no sentirse nunca dentro de ningún armario. Esto último es impactante. Comparemos esta situación con la de los entrevistados mayores (60 el menor, 83 el mayor): no tuvieron nada de eso, la cultura no les suministraba llaves que abrieran el armario que habitaban.

Temas Relacionados

  • LGBTIQ
  • Javier Milei
  • Diversidad
  • Género
  • Discriminación
Más de Ciudadanos
Gente Picante.

Ciudadanos

Gente Picante. “Ser voluntario es parte de tu agenda, pero no te ocupa toda la vida”

Laura González
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

Últimas noticias

MOCCIA

Poli

Juegos Panamericanos Junior. Argentina cerró una destacada participación en Asunción 2025

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Momento crítico. Tevez dirigió la práctica y Talleres busca recomponerse

Hugo García
Marixa Balli

Tevé

¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design