20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ni una menos

Género. Entrevista a Paula Rodríguez: “Ni Una Menos fue una narración colectiva que no se puede desoír”

A 10 años de la histórica marcha del 3 de junio de 2015, la periodista y escritora Paula Rodríguez, autora del libro “#NiUnaMenos”, habló sobre lo que encendió un movimiento imparable, los cambios sociales y políticos que generó y los desafíos actuales del feminismo frente al avance de discursos regresivos.

3 de junio de 2025,

10:40
Virginia Digón
Virginia Digón
Entrevista a Paula Rodríguez: “Ni Una Menos fue una narración colectiva que no se puede desoír”
Paula Rodríguez. Autora del libro #NiUnaMenos que narra cómo surgió el movimiento que marcaría un antes y un después en materia de género en Argentina.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

El próximo 3 de junio se cumplen 10 años de la masiva e histórica marcha #NiUnaMenos que se replicó en todo el país y que puso en la agenda pública la problemática de la violencia de género.

Paula Rodríguez es periodista y autora del libro #NiUnaMenos, que cuenta cómo se gestó el movimiento, que fue iniciativa de un grupo de periodistas y comunicadoras feministas, entre ellas Ana Corea, Marcela Ojeda y Ingrid Beck, entre otras.

La iniciativa se replicó en todo el país y canalizó la procupación por la violencia de género que ya empezaba a nombrarse como tal. Años después hubo cambios institucionales, la sociedad se sensibilizó con la problemática y los gobiernos comenzaron a incluir la problemática en sus plataformas.

-¿Cómo surge la idea de hacer un libro con la historia de “#NiUnaMenos”?

—La idea fue de Paula Pérez Alonso, de la editorial Planeta. Me lo propuso muy poquito después de la primera marcha, como una manera de dejar un registro de esa chispa que fue el inicio de lo que ahora llamamos cuarta ola del feminismo. Yo acepté porque me sentía cerca del grupo de organizadoras: conocía a varias, había colaborado en lo que pude en la previa y el mismo día de la movilización. Pero al mismo tiempo no era parte del núcleo organizador, lo que me daba cierta distancia para narrarlo. Quise que fuera un trabajo que representara colectivamente a mis compañeras, no una autoría personalista.

—¿Qué creés que fue lo clave de ese primer llamado?

—Creo que tuvo una fuerza comunicacional enorme. La mayoría de las organizadoras eran periodistas o tenían formación en comunicación. Eso permitió que se le diera forma rápido, que se generaran contenidos para explicar de qué se trataba. No fue sólo una marcha, fue una narrativa potente: una denuncia de que existía una violencia sistemática por motivos de género, que había leyes que no se cumplían, que el Estado debía actuar. Y sobre todo, que no se trataba sólo de reclamar castigo, sino de exigir una política pública integral.

ENTREVISTA. Ana Correa dialogó a través de videollamada a cinco años de la primera marcha de Ni Una Menos (José Hernández / La Voz).

Ciudadanos

Ana Correa: "Los desafíos de hoy son frenar la violencia de género e instalar la discusión por los cuidados de personas"

Virginia Digón

—Desde tu mirada, ¿cuál fue el impacto más fuerte?

—Hubo muchos efectos institucionales, claro: más áreas de género en distintos ámbitos, leyes como la Micaela o la de paridad, y sin dudas la legalización del aborto fue un gran hito. Pero para mí lo más profundo fue lo social: la conversación pública que se generó, el haber sacado de la invisibilidad un montón de violencias naturalizadas. Fue pedagógico, acompañó a muchas personas, incluyendo niñas, niños y adolescentes, que por primera vez pudieron nombrar lo que vivían. Fue un modo colectivo de decir: “esto existe y no está bien”.

—A 10 años, ¿cómo ves el contexto actual?

—Vivimos un momento de reacción, de avance de discursos regresivos. A los movimientos liberadores siempre les sigue una contraofensiva, y hoy hay una con mucha visibilidad. Desde sectores del gobierno nacional, pero también de algunos varones que antes apoyaban la agenda feminista y ahora la culpan de derrotas electorales. Eso convive con una negación más brutal, que nos niega directamente como sujeto político. Pero esa reacción institucional y discursiva no borra el impacto social que tuvo Ni Una Menos. Lo que se vio y se escuchó, no se puede desver ni desoír.

—¿Esa potencia también explica que Ni Una Menos se haya replicado en otros países?

—Sí, el mismo día de la marcha hubo réplicas en otras ciudades de América Latina. Y un año o dos después apareció el Me Too en el norte global. Nos gusta recordar que fue antes acá, que el feminismo del sur encendió esa chispa. Argentina tiene un movimiento de mujeres muy fuerte, como también lo son sus movimientos de derechos humanos. Supimos leer algo que se estaba gestando desde abajo y convertirlo en una movilización masiva, con demandas concretas y una gran capacidad de comunicación. Esa combinación fue muy poderosa.

—En el libro también contás que hubo ciertas decisiones estratégicas, como no mencionar explícitamente el aborto legal en ese primer documento.

—Sí, se debatió mucho eso. Algunas de las madres de víctimas de femicidio que iban a estar presentes habían pedido que no se incluyera. Y como el espíritu de esa marcha también era abrazarlas, no exponerlas, se respetó esa decisión. Pero claro que la mención a la libertad de decidir sobre nuestros cuerpos estuvo presente, y muchas llevábamos el pañuelo verde. Era una demanda instalada y se siguió trabajando hasta lograrla.

—A diez años, ¿qué creés que no deberíamos perder de vista?

—Que seguimos acá. Que más allá del cierre de un ministerio o del desmantelamiento de políticas públicas, hay una transformación social profunda que no se puede desandar tan fácil. Lo que cambió en las casas, en las escuelas, en la forma en que nos vinculamos, es duradero. Que nos quieran borrar del discurso institucional no significa que nos hayan borrado de la realidad. Ni Una Menos fue una enorme manifestación, pero sobre todo una narración. Una manera de decir: esto pasa y no lo quieren escuchar. Y una vez que eso se escucha, es muy difícil volver atrás.

Temas Relacionados

  • Ni una menos
Más de Ciudadanos
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón
Ruta 17

Ciudadanos

Obras viales. Presentaron un proyecto para revalorizar la Ruta 17 como parte estratégica del corredor bioceánico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

Mundo

Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

Redacción LAVOZ
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón
Cormecor

Negocios

Novedoso. El primer Parque de Economía Circular del país participará de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

Congreso. Diputados: rechazaron el veto a la ley de emergencia de discapacidad

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design