La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión contra Ángel Fabián Constantino, exintendente de la localidad entrerriana de Gilbert, por delitos de abuso sexual contra tres mujeres, según informó Infobae.
Con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa, por lo que la sentencia quedó definitivamente confirmada.
El caso cierra así un largo derrotero judicial que se inició con las primeras denuncias en 2018 y se extendió por tribunales provinciales y nacionales. Constantino ya se encontraba detenido y ahora deberá cumplir la pena impuesta por la justicia entrerriana.
Un largo recorrido judicial
El primer hecho por el que fue denunciado ocurrió en 2018, cuando Constantino era director de Cultura del municipio.
Los otros dos episodios datan de 2020 y 2021, ya en funciones como intendente, cargo al que había llegado en 2019.
El 13 de marzo de 2023, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú lo condenó por dos casos de abuso sexual simple y tres hechos de abuso sexual con acceso carnal.
En la misma sentencia lo absolvió, por el beneficio de la duda, de una imputación por lesiones leves contra un empleado municipal.
La fiscalía había pedido 18 años de prisión, mientras que la defensa reclamó la absolución. Antes de conocer el veredicto, el exintendente llegó a decir: “No me arrepiento de nada, gracias a Dios”.
En 2022, el entonces gobernador Gustavo Bordet dispuso su remoción del cargo. Tras la condena, la Sala II de la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos rechazó el recurso de la defensa y, en abril de 2024, el Superior Tribunal de Justicia provincial también desestimó la impugnación extraordinaria.
Hasta ese momento, Constantino cumplía prisión domiciliaria, pero luego fue trasladado a una unidad penitenciaria.
El último intento de sus abogados fue un recurso extraordinario federal para que interviniera la Corte Suprema, que ahora quedó rechazado, dejando firme la condena de 14 años y 6 meses.
Cómo atacaba a sus víctimas
Según quedó acreditado en el juicio, uno de los casos más graves correspondió a una empleada municipal que trabajaba en el área de prensa.
Los abusos ocurrieron entre febrero y junio de 2021, dentro del edificio del municipio de Gilbert.
El tribunal describió un contexto de violencia de género laboral y abuso de poder: toqueteos, comentarios de connotación sexual y episodios en los que, aprovechando su posición jerárquica, el entonces intendente llegó a encerrarla, manosearla y someterla a situaciones humillantes.
En otra de las causas, la víctima era pareja de un familiar de Constantino.
Durante la pandemia, el exintendente la llevaba en su vehículo desde Gilbert hasta su lugar de trabajo en Urdinarrain y, según la sentencia, en esos viajes la sometió en reiteradas oportunidades a conductas que afectaron su integridad sexual, tanto en el automóvil como en una camioneta.
El tercer caso se remontó a 2018, cuando la denunciante fue a un comercio que en ese momento pertenecía a Constantino para retirar ropa destinada a un ballet local.
Allí, en una zona trasera del local, el entonces director de Cultura la redujo físicamente y la violó, de acuerdo con lo acreditado por el tribunal.
Con el fallo de la Corte Suprema, los testimonios de las tres mujeres y las condenas dictadas en Entre Ríos quedaron definitivamente validados, y Ángel Fabián Constantino deberá cumplir la pena de 14 años y medio de prisión por abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal.



























