30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Entre la urgencia de la crianza digital y la esclavitud de las pantallas

Los dispositivos nos muestran una pobre representación del mundo. La “novela” de esta semana que involucra a Wanda Nara y a Mauro Icardi es un ejemplo del consumo y deleite voyerista.

22 de octubre de 2021,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Entre la urgencia de la crianza digital y la esclavitud de las pantallas
Cada vez una mayor dependencia de los chicos y chicas con los smartphones.

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

La imagen de grupos de niños y adolescentes sentados unos al lado de otros mirando el celular y sonriendo a la pantalla, sin interactuar entre sí es una postal recurrente y naturalizada en las sociedades modernas.

Aunque la pandemia revalorizó el encuentro presencial, esas escenas repetidas en bares, fiestas y en reuniones de familiares y amigos, también entre adultos, no dejan de sorprender.

Se estima que los adolescentes miran el celular cada siete minutos, lo que a lo largo del día podría implicar unas cuatro horas frente al dispositivo.

En ciertos casos, la manía por las pantallas afecta la salud, aunque todavía es un fenómeno minimizado.

En Córdoba se registra un aumento de consultas a psicólogos por casos de niños y adolescentes, y en Europa hay clínicas de “desintoxicación” para atender casos de uso compulsivo de móviles.

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han insiste desde hace tiempo en que los teléfonos inteligentes son un instrumento de dominación que crea adictos.

En una imperdible entrevista publicada días atrás por el diario español El País, el pensador plantea que el mundo digital se hibrida de manera notoria con el mundo que todavía consideramos real. Los límites son difusos, se confunden.

“Hoy estamos obsesionados, no con las cosas sino con informaciones y datos, es decir, ‘no-cosas’”, dice, antes de hablar de la compulsión narcisista de compartir información sobre la vida personal.

Byung-Chul Han considera que los smartphones son artículos de culto de la dominación digital, un aparato de subyugación donde la gente se confiesa, se desnuda. El mundo, subraya, se percibe a través de las informaciones, mientras se pierde la vivencia presencial. La pantalla, así, es una pobre representación del mundo.

La “novela” de esta semana que involucra a Wanda Nara, con 9,1 millones de seguidores en Instagram, y a Mauro Icardi, con 7,2 millones (entre ambos tienen tantos followers como habitantes la provincia de Buenos Aires) es un ejemplo del consumo y deleite voyerista.

La vida de otros (¿cuánto de real, cuánto de ficticia?) se despliega en ese mundo híbrido, con modelos que se infiltran a través de los dispositivos. Las redes crean una falsa cercanía, un universo paralelo muchas veces deshumanizado, que confunde a chicos y grandes.

Memes sobre China, Wanda e Icardi

VOS

¿Por qué nos atrae tanto y qué dice de nosotros el triángulo Wanda-Icardi-China?

Ary Garbovetzky

A la dependencia, se suman los riesgos de la exposición permanente en el espacio virtual y del consumo de productos dañinos o innecesarios. Urge impulsar una crianza digital.

El filósofo coreano, en esa pieza periodística, explica que cada vez más odontólogos observan que sus pacientes se aferran a su teléfono cuando el tratamiento es doloroso. Antes, un niño en el dentista se tomaba de la mano de su madre; ahora, de su celular.

Bajo esta experiencia, valdría preguntarse si las pantallas que ofician de soporte emocional también matan los recuerdos.

La investigadora germano-canadiense Julia Shaw, especialista en psicología y ciencias del lenguaje, plantea en su libro La ilusión de la memoria que hoy la gente tiene menos recuerdos porque tiende a prestar menos atención a lo que le rodea. Fotografía y filma más y contempla menos, a riesgo de que los recuerdos pasen a ser lo que rememoran las redes sociales, y se limiten a lo que Google guarda en su memoria artificial.

En la misma línea, es posible pensar cómo se transforma la comunicación interpersonal y el delicioso ritual de la conversación.

La realidad indica que cada vez se monologa más de manera asincrónica y algo menos espontánea, y se escucha poco en directo. Algunos jóvenes reconocen que hablar por teléfono a la vieja usanza se ha convertido en una tarea “arriesgada”, porque no da tiempo a borrar y a corregir las respuestas una y otra vez.

La revolución digital ha modificado tanto el mundo real que los lingüistas, los docentes y hasta los empleadores advierten retrasos en las habilidades comunicacionales presenciales en las nuevas generaciones y alertan sobre las dificultades para seguir una conversación atenta, sin interrupciones.

A la luz de estas evidencias, cobra sentido la hipótesis de que la humanidad, como la conocemos, se está desvaneciendo o se encuentra en mutación hacia algo desconocido.

Más información:

Quieren 190 días de clases en todo el país en 2022

Temas Relacionados

  • Educación
  • Exclusivo
  • Clases presenciales
  • Paternidad
  • maternidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Ciudadanos

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

Nicolás Sosa Tillard
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

Alerta por tsunami en Chile

Sucesos

🔴 EN VIVO | Cancelaron la alerta de tsunami en la región Antártida de Chile, pero se mantiene en la costa

Redacción LAVOZ
Dolor en el periodismo: murió Juan Pedro Reca, exdirector de Paparazzi, a los 47 años

Tevé

Tristeza. Dolor en el periodismo: murió Juan Pedro Reca, exdirector de Paparazzi, a los 47 años

Redacción LAVOZ
José Maligno Torres

Poli

Video estreno. “El día después de Maligno”, el documental de La Voz sobre el oro de José Torres

Redacción LAVOZ
Catamarca: encontraron al niño de 13 años que desapareció en las montañas

Sucesos

Operativo. Catamarca: encontraron al niño de 13 años que desapareció en las montañas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design