22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Enseñarán robótica a casi 2 mil alumnos de escuelas municipales

La Municipalidad de Córdoba pone en marcha una nueva propuesta pedagógica que incluye educación digital e inglés.

28 de febrero de 2021,

00:08
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Enseñarán robótica a casi 2 mil alumnos de escuelas municipales
Inclusión. La nueva currícula piloto apuntó a que los niños de sectores vulnerables tuvieran más interacción con la tecnología y los entornos digitales. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Desde mañana, seis de las 37 escuelas municipales pondrán en marcha una experiencia educativa piloto. En total, 1.754 estudiantes comenzarán a recibir conocimientos de programación y robótica además de sumar horas de ciencia, artes, tecnología, inglés y comunicación.

La nueva currícula forma parte del Programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje (Piensa), según lo bautizó la Municipalidad de Córdoba, que pone el énfasis en aulas integradas con proyectos dinámicos de aprendizajes. Se trata de un cambio clave para las escuelas municipales, enclavadas en contextos vulnerables.

“Queremos enfocarnos en el aprendizaje y en la enseñanza de los conocimientos clave del siglo 21, por eso buscamos que los chicos interactúen más tiempo con la tecnología y con la innovación. Lo que estamos proponiendo es una transformación del sistema desde la misma escuela”, apuntó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Las Escuelas Alas –tal como las denominó la Municipalidad– están incluidas dentro de un plan general de obras y de mejoramiento de la conectividad que abarca a todo el sistema educativo municipal. Recibirán kits especiales, con insumos tecnológicos y notebooks para los alumnos.

El proyecto es seguido de cerca por el intendente Martín Llaryora y será uno de los anuncios clave de la apertura de sesiones mañana. Lo considera la “transformación más grande del paradigma del sistema educativo municipal de los últimos años”.

Si bien Llaryora trae el know how de la creación del polo educativo de San Francisco, ahora tiene que gestionar el sistema educativo municipal más grande del país.

Nuevo esquema

La nueva propuesta pedagógica –que se implementará de manera gradual y progresiva– contempla cuatro aspectos centrales. El primero es la modificación del esquema de ciclos. La educación primaria está dividida en dos bloques: de primero a tercer grado y el segundo de cuarto a sexto.

Proponen desde la Municipalidad de Córdoba trabajar sobre cuatro ciclos: las salas de 4 y 5 años; primero y segundo grado; tercero y cuarto, y quinto y sexto. En total, cuatro etapas con sus respectivos proyectos educativos: Explora, Descubre, Indaga y Crea.

El segundo consiste en aumentar la cantidad de horas semanales de clases, que estará de acuerdo con los protocolos sanitarios, señalaron desde la Municipalidad. El objetivo es “potenciar los aprendizajes” en lengua, matemática, ciencias, inglés, tecnología, programación y robótica.

Este pack tecnológico y de educación digital es una las propuestas pedagógicas más novedosas de las Escuelas Alas. Durante la gestión anterior se llevaron adelante talleres de este tipo en los parques educativos. Pero la clave de este cambio está en pasarlos de la educación no formal e incorporarlos a la currícula.

El tercer aspecto al que apunta este nuevo modelo es a la alfabetización integral, que incluya aspectos “lingüísticos, científicos, corporales, estéticos y digitales”.

“No se trata de ampliar sólo el tiempo de escuela, sino que ahora queremos trabajar sobre el concepto de jornada única escolar”, apuntó Ferreyra, quien considera que es conveniente organizar el tiempo de los niños dentro del establecimiento escolar a partir de una propuesta “integradora” en la que todo se organice en función de los aprendizajes que se quieren lograr.

Para Gabriela Cafferata Nores, directora de la escuela de barrio Sacchi, una de las que participarán de la experiencia, la nueva propuesta implica un cambio de “enfoque”. “Veníamos trabajando muy bien con un proyecto de jornada extendida y ahora se va a capitalizar eso en la jornada única escolar. Este cambio va a potenciar las capacidades tanto del equipo de trabajo como de los alumnos y nos va a permitir desarrollar inteligencias múltiples en los estudiantes”, apuntó la docente

El programa Piensa requerirá una formación continua de los docentes. En esta primera etapa, participan 165 directivos y maestros.

Trabajo conjunto

Los especialistas en políticas públicas coinciden en señalar que para medir la eficacia de una acción es necesario implementar métricas. El Observatorio de Educación Municipal será el encargado de llevar los indicadores para evaluar la trayectoria de los niños en el proceso. Todos los años realizará un reporte con los avances.

Para la elaboración del programa se revisó el trabajo de las escuelas municipales y se tomaron otras propuestas, como las escuelas Proa y modelos de otros países –desde Uruguay hasta Finlandia-. Ferreyra destacó que se trata de un proyecto original del propio sistema educativo municipal con el trabajo de la comunidad educativa. “Es una iniciativa innovadora. Y la propuesta de una única jornada escolar nos posibilitará trabajar con diferentes modalidades de propuestas de aula taller, laboratorio y los proyectos integrados con otras áreas y docentes”, agregó, por su parte, Cafferata Nores.

Una inyección de más de 300 millones de pesos

La Municipalidad acompañará la nueva propuesta pedagógica con una serie de inversiones que suman cerca de 300 millones de pesos.

La primera es la provisión de 1.600 kits de programación y robótica. A esto hay que agregarle la distribución de 1.300 computadoras portátiles, de 800 tablets, de 180 notebooks y de 125 impresoras para las áreas administrativas. En esta compra, se destinaron 90 millones de pesos .

También sumará más cargos docentes para cubrir la carga horaria nueva que tendrán las nuevas materias. Ya se nombraron siete docentes más.

Como parte del proyecto, se mejorará la conectividad de los 38 jardines y las 37 escuelas que el municipio tiene a su cargo. Para ello destinará 3,5 millones de pesos. Actualmente esos centros educativos cuentan con un servicio de internet de entre 2 y 10 megas en promedio. La propuesta será llevarlos a entre 40 y 100 megas.

A esta inversión tecnológica hay que agregarle la destinada a infraestructura escolar. El municipio señaló que está realizando 75 intervenciones en los establecimientos escolares por 23 millones de pesos.

Además, proyecta la construcción de 45 nuevas aulas por 188 millones de pesos. Cinco aulas ya están en obras y otras dos se encuentran en proceso de licitación.

Hasta 24 horas de clases por semana en la primaria

En los jardines se llevará la carga de 17 a 20 horas escolares.

El programa se implementará de manera gradual y progresiva en seis de las 37 escuelas municipales. En cinco, la experiencia abarcará desde las salas de 4 y 5 años hasta segundo grado, mientras que sólo una cubrirá el ciclo inicial y la primaria completa. Participarán los establecimientos educativos de barrios Arenales, Sacchi, Los Plátanos, San Jorge, José Ignacio Días Tercera Sección y José Hernández. En los jardines se ampliará la jornada, pasando de 17 a 20 horas. En los grados se ampliará de 22 a 24 horas la carga semanal en promedio. No obstante, por el contexto de pandemia, ahora empezarán las clases con horario reducido. “Tanto jardines como escuelas continuarán trabajando las áreas tradicionales de saberes e incorporarán saberes vinculados a educación digital, a programación y robótica, a inglés y a artes, como así también espacios para el desarrollo de experiencias de abordajes interdisciplinarios”, explicaron desde el municipio.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Escuelas municipales
  • Municipalidad de Córdoba
  • robótica
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design