19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calentamiento Global

En un mundo recalentado, algunos árboles empeorarán la calidad del aire

Algunas especies, como robles y álamos, emiten un compuesto que exacerba la mala calidad del aire. Pero al mismo tiempo hacen que las plantas sean más resistentes. ¿Cuál es el equilibrio?

6 de octubre de 2023,

09:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En un mundo recalentado, algunos árboles empeorarán la calidad del aire
(AP / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

En un planeta que se calienta, árboles como robles y álamos emitirán compuestos que exacerban la mala calidad del aire, al contribuir a la generación de aerosoles y ozono troposférico.

Es la conclusión de un estudio liderado por Tom Sharkey, profesor en el Instituto de Resiliencia Vegetal de la Universidad Estatal de Michigan, y que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences.

El problema es que el mismo compuesto, llamado isopreno, también puede mejorar la calidad del aire limpio y al mismo tiempo hacer que las plantas sean más resistentes a factores estresantes, incluidos los insectos y las altas temperaturas.

En un mundo recalentado, algunos árboles empeorarán la calidad del aire

Plantas de interior

Ciudadanos

Las plantas de interior, ¿realmente mejoran la calidad del aire?

Redacción LAVOZ

¿Queremos que las plantas produzcan más isopreno para que sean más resistentes, o queremos que produzcan menos para no empeorar la contaminación del aire? ¿Cuál es el equilibrio adecuado?

Esas son realmente las preguntas fundamentales que impulsan este trabajo. Cuanto más entendamos, más eficazmente podremos responderlas, senteció Sharkey.

El isopreno de las plantas es el segundo hidrocarburo con mayor emisión en la Tierra, sólo detrás de las emisiones de metano de la actividad humana. Sin embargo, la mayoría de la gente nunca escuchó hablar de él.

Ganó un poco de notoriedad en la década de 1980, cuando el entonces presidente de Estados Unidos Ronald Reagan afirmó falsamente que los árboles contaminaban más el aire que los automóviles. Sin embargo, había una pizca de verdad en esa afirmación.

El isopreno contamina o no el aire

El efecto del viento y la tierra sobre la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Ciudadanos

La calidad del aire en la ciudad de Córdoba empeora por el viento y la sequía

Lucas Viano

El isopreno interactúa con los compuestos de óxido de nitrógeno que se encuentran en la contaminación del aire producida por las centrales eléctricas de carbón y los motores de combustión interna de los vehículos. Estas reacciones crean ozono, aerosoles y otros subproductos que no son saludables tanto para los humanos como para las plantas.

Existe un fenómeno interesante en el que el aire se mueve a través del paisaje de una ciudad, recoge óxidos de nitrógeno y luego se mueve sobre un bosque para generar esta mezcla tóxica. La calidad del aire a favor del viento en una ciudad es a menudo peor que la calidad del aire en la propia ciudad.

Ahora, Sharkey y su equipo están trabajando para comprender mejor los procesos biomoleculares que utilizan las plantas para producir isopreno. Los investigadores están particularmente interesados en cómo esos procesos se ven afectados por el medio ambiente, especialmente frente al cambio climático.

Antes de la nueva publicación del equipo, los investigadores entendían que ciertas plantas producen isopreno mientras se realiza la fotosíntesis. También sabían que los cambios que enfrenta el planeta tenían efectos competitivos en la producción de isopreno. Es decir, el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera reduce la tasa, mientras que el aumento de las temperaturas la acelera.

Una de las preguntas detrás de la nueva publicación del equipo de MSU fue esencialmente cuál de estos efectos ganará. ”Estamos buscando un punto de regulación en la ruta de biosíntesis del isopreno en condiciones elevadas de dióxido de carbono”, dijo Abira Sahu, autora principal del nuevo informe e investigadora postdoctoral asociada en el grupo de investigación de Sharkey.

Para los biólogos, el quid del artículo es identificar la reacción específica retardada por el dióxido de carbono, el CO2. Con eso, el efecto de la temperatura supera al efecto del CO2. “Cuando estás a 35 grados Celsius, básicamente no hay supresión de CO2. El isopreno se derrama como loco”, agregó Sahu.

En sus experimentos, que utilizaron árboles de álamo, el equipo también descubrió que cuando una hoja experimentaba un calentamiento de 10 grados centígrados, su emisión de isopreno aumentaba más de diez veces.

El descubrimiento ayudará a los investigadores a anticipar mejor la cantidad de isopreno que emitirán las plantas en el futuro y a prepararse mejor para sus impactos. Pero los investigadores también esperan que pueda ayudar a informar las decisiones que las personas y las comunidades toman mientras tanto.

Incendios en Grecia

Mundo

Cambio climático: los fenómenos meteorológicos extremos, la nueva normalidad

Héctor Brondo

Temas Relacionados

  • Calentamiento Global
  • Cambio climático
  • Ola de calor
  • Clima
Más de Ciudadanos
Alimentación saludable

Ciudadanos

Diabetes. Jugo de naranja o fruta entera: cuál es mejor para la insulina

Redacción LAVOZ
Dia de la Niñez en la edición del año pasado.

Regionales

El domingo. Jesús María festejará el Día del Niño en la plaza, con el ambiente como temática

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

Carlos Fara en Voz y Voto

Política

La Voz En Vivo. Carlos Fara y las 18 listas de Córdoba: Le pongo un signo de interrogación al candidato de Milei

Redacción LAVOZ
Iveco. IVECO presenta en Argentina el S-Way, su nuevo camión pesado

Espacio de publicidad

Novedad. IVECO presenta en Argentina su nuevo camión pesado, S-Way

IVECO .
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design