28 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Discapacidad

Accesibilidad. En Nueva Córdoba, las rampas están rotas y las veredas son una carrera de obstáculos

En la mayoría de las veredas existe alguna barrera física para las personas con discapacidad motriz. Un recorrido por 10 cuadras del barrio sirve como muestra para entender por qué la inclusión sigue siendo un problema.

13 de enero de 2024,

00:08
Mercedes Luna
Mercedes Luna
En Nueva Córdoba, las rampas están rotas y las veredas son una carrera de obstáculos
Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Larrañaga. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

2

Sucesos

Búsqueda de personas. Chubut: encontraron a los jóvenes que desaparecieron a pocos kilómetros de donde rastrean a la pareja mayor

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 26 de octubre

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

5

Servicios

Mercados. Dólar hoy: fuerte baja del oficial tras el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas

Rampas destrozadas, baldosas rotas, escombros, caños descubiertos y sobresalidos, desniveles por las raíces de los árboles y obras que reducen al mínimo el ancho de las veredas. Esto es lo que se puede encontrar en un trayecto por apenas 10 cuadras en barrio Nueva Córdoba, en Capital.

Se puede esquivarlos, saltarlos, poner un pie en la calle y seguir, o simplemente cruzarlos con cuidado, pero para las personas que poseen discapacidad motriz, estos obstáculos significan la imposibilidad de circular por el barrio. Lo que más llama la atención es la disposición de las rampas: no están en todas las esquinas, la superficie está en mal estado o existe un desnivel, o ambas.

Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Achával Rodríguez.   (Nicolás Bravo / La Voz)
Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Achával Rodríguez. (Nicolás Bravo / La Voz)

Cómo se vive, en primera persona

Gianna Mastrolinardo (21), estudiante de Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba (UNC), integrante de Orgullo Disca y de la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, es una de las tantas personas cuya calidad de vida se ve afectada por la falta de accesibilidad en la ciudad de Córdoba.

Martín Llaryora

Política

Gobierno de Llaryora: la Provincia giró más de $ 3.000 millones a municipios y comunas

Redacción LAVOZ

La inaccesibilidad en las zonas urbanas, en este caso en Nueva Córdoba, se materializa para las personas con discapacidad motriz a través de un concepto claro: estar alerta. “Las personas con discapacidad nos tenemos que acostumbrar a hacer un ejercicio de sobreadaptación que implica asumir que hay cosas que no vamos a poder prever, porque no tenemos un mapeo general de toda la ciudad y sabemos que en determinado lugar hay un pozo, sino que muchas veces son cosas que por más que nos esforcemos en planificar, escapan de lo previsible. Es como una sensación de alerta, de sentir que en cualquier momento tenés que estar preparado para afrontar algo que no sabés bien qué es”, explica Gianna.

También hay algo que se relaciona con esta adaptación y que muchas veces es el final tras la frustración de intentar superar el escollo: la imposibilidad. La estudiante cuenta que muchas veces tiene que cambiar planes porque no hay rampas disponibles o a veces debe recorrer una distancia muy larga y no hacer el camino habitual porque las veredas son intransitables con su silla de ruedas.

Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Achával Rodríguez.   (Nicolás Bravo / La Voz)
Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Achával Rodríguez. (Nicolás Bravo / La Voz)

Marcela Falappa, presidenta del Centro Vecinal de Nueva Córdoba, reconoce que en el barrio faltan muchas rampas y que a su vez, muchísimas de las que hay están rotas.

“El tema está en agenda. Lo que pasa es que Nueva Córdoba es un barrio que tiene tantos problemas, que la agenda es larga. En principio, ya hemos hecho el relevamiento, pero no se ha llegado a la parte de mandar el reclamo otra vez a la Municipalidad”, asegura Falappa.

En cuanto al tema de las rampas inaccesibles, la activista Mastrolinardo las apoda “rampas mentirosas”, como “algo que engaña, que aparenta ser algo que en realidad no es, que se propone como un espacio que podés atravesar, pero que al final es un obstáculo”.

Martín Llaryora en su asunción

Política

Gobierno de Llaryora: Claudio Puértolas presidirá Epec y Julio Bañuelos, Caminos de las Sierras

Pablo Petovel

La inclusión se vuelve sólo aparente si las rampas no están en condiciones para ser utilizadas. Es necesario el correcto diseño y sobre todo su mantenimiento para que sean funcionales y las personas con movilidad reducida no deban, en última instancia, circular por la calle cuando a la vez están transitando muchos autos que pueden ponerlos en riesgo.

“Yo creo que es necesario que podamos circular, primero porque es un derecho básico elemental. Creo que no debería ser el sueño de nadie poder recorrer la ciudad con libertad y sin embargo ese es el mío”, aseguró Gianna.

Rampas para discapacitados en mal estado. Ituzaingó y Estrada. (Nicolás Bravo / La Voz)
Rampas para discapacitados en mal estado. Ituzaingó y Estrada. (Nicolás Bravo / La Voz)

Compromiso ciudadano y concientización

Los activistas entienden que también es necesario el compromiso de la gente. Una situación que se ha visibilizado bastante últimamente es que algunas personas tapan las rampas con sus autos, impidiendo completamente su uso.

Por otro lado, algo que se pasa por alto es que la no circulación de las personas con discapacidad motriz en las zonas urbanas de la ciudad crea una inconsciente invisibilización colectiva: no vemos a personas con discapacidad motriz circulando por las veredas de Nueva Córdoba, por lo tanto nos olvidamos de que existen.

Falappa confirma que es importante el compromiso de los vecinos del barrio. “Para mí los vecinos tendrían que ser más responsables porque por ahí siempre le echamos la culpa a los otros y ellos tienen que hacerse cargo de tener una vereda en condiciones. Por otro lado, la Municipalidad no hace esos reclamos a los frentistas”, declaró.

Rampas para discapacitados en mal estado. Estrada y Buenos Aires.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Rampas para discapacitados en mal estado. Estrada y Buenos Aires. (Nicolás Bravo / La Voz)

Qué dice la ley

En nuestro país existe la Ley 24.314 que establece las condiciones para la accesibilidad de las personas con movilidad reducida al medio físico. En el Artículo 20 se establece como prioridad la “supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte” con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. En cuanto a las rampas, dispone que “los pisos serán antideslizantes sin resaltos ni aberturas que permitan el tropiezo de personas con bastones o sillas de ruedas; con una inclinación que permita la transitabilidad, utilización y seguridad de las personas con movilidad reducida.”

Luis Juez en el programa Voz y Voto.

Política

Luis Juez: No habrá concesiones al nuevo gobierno de Llaryora

Redacción LAVOZ

A pesar de que la Provincia de Córdoba adhiere a esta disposición legal, todavía existen rampas en mal estado que suponen una barrera para la participación y la inclusión de las personas con discapacidad motriz. Este es el caso de muchas rampas en Nueva Córdoba. Se consultó a la Municipalidad de Córdoba sobre la adhesión a la ley y no se obtuvieron respuestas.

Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Achával Rodríguez.   (Nicolás Bravo / La Voz)
Rampas para discapacitados en mal estado. Independencia y Achával Rodríguez. (Nicolás Bravo / La Voz)

Temas Relacionados

  • Discapacidad
  • Ciudad de Córdoba
  • Accesibilidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Falleció a los 86 años Emilio de Ípola: referente del pensamiento argentino, sociólogo y filósofo

Ciudadanos

De luto. Falleció a los 86 años Emilio de Ípola: referente del pensamiento argentino, sociólogo y filósofo

Redacción LAVOZ
Miguel Petty UCC

Ciudadanos

Despedida. Pesar por el fallecimiento de Miguel Petty, exrector de la Universidad Católica de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Felicidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. La juntada perfecta no necesita complicaciones

Club La Voz
Aguas Cordobesas abre sus puertas para vivir “La Noche de los Museos”

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cultura. La Planta Potabilizadora Suquía se suma a “La Noche de los Museos”

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones legislativas 2025

Política

Provincias Unidas. Sin autocrítica, Llaryora y Schiaretti creen que evitaron una debacle peor

Julián Cañas
Javier Milei

Opinión

Elecciones. La Libertad ¿Abraza?

Carlos Jornet
Gonzalo Roca

Política

Análisis. El 2027 no está tan lejos en Córdoba

Mariano Bergero
Javier Milei

Política

Análisis. Para el lejano 2027, la foto sigue siendo para dos, con uno destacado

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

  • Tas la derrota electora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único orador en el búnker (Gentileza)

    Video. Los gestos de fastidio de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

  • 00:59

    ¿Se casa con Pedro Rosemblat? el detalle en la foto de Lali Espósito que despertó los rumores: “No puedo contar...”

    LLA. Resucitan en redes el video de Pedro Rosemblat en el que afirmaba que el proyecto de Milei estaba “muerto”

  • 00:23

    Alerta máxima en el Caribe: el huracán Melissa subió de categoría  y se intensifica cerca de Jamaica

    Video. Alerta máxima en el Caribe: el huracán Melissa subió de categoría y se intensifica cerca de Jamaica

  • 00:26

    Hermanas

    Video. Así están hoy las hermanitas que se hicieron virales por pelearse mientras soplaban la vela en un cumpleaños

  • 00:41

    Cristina Kirchner en el balcón de su departamento

    Elecciones. Elecciones 2025: Cristina Kirchner bailó en el balcón frente a una militancia con bronca

  • 00:52

    Tini y Rodrigo De Paul

    Muy de novios. Tini y Rodrigo De Paul, enamoradísimos: la declaración de amor pública tras el show de Futttura

Últimas noticias

Córdoba se afianza como destino del vino: más de 20 bodegas entre sierras y cultura

Servicios

Turismo. Córdoba se afianza como destino del vino: más de 20 bodegas entre sierras y cultura

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Expectativa. Apuesta en Talleres: ¿por qué Tevez cree que Rick puede explotar ahora?

Hugo García
Independiente Olímpico

Básquet

Primero afuera. Independiente estuvo más firme en el cierre y superó a Olímpico en La Banda por la Liga Nacional

Redacción LAVOZ
Legislativas 2025

Opinión

Fraternidad religiosa. Eligiendo cada día

Marcelo Polakoff*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10630. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design