Es un fin de semana largo a medias, porque este viernes es feriado solo para empleados públicos, docentes y bancarios. Pero el movimiento turístico en las Sierras es mayor, claramente, al de un “finde” común.
Entre eventos convocantes asoma la 15° edición de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, en Villa Yacanto, en el valle de Calamuchita.
Combinando gastronomía con espectáculos, se inició el jueves y cerrará el domingo.
La fiesta es organizada por Oscar González (68) vecino de la zona que trabaja con un equipo de colaboradores.
La gran protagonista es la comida. Se propone un recorrido gastronómico por 29 puestos, que ofrecen platos diferentes, con recetas de autor. Hasta los postres son al disco.

Como complemento, cuenta con espectáculos artísticos sobre el escenario y una feria artesanal. Todo, en un marco natural al aire libre con vista privilegiada a las Sierras Grandes.
La consigna es que los platos se cocinen con discos a fuego a leña, sin permitir el uso de mecheros, para sostener la tradición.
Cada año se elige, a través del voto de asistentes y de un jurado, a los tres mejores platos. Participan cocineros de distintos puntos de la provincia y del país.

Cada día, el predio abre al público a las 11.
La entrada general cuesta $5.000, con menores de 12 años gratis. Jubilados con carnet pagan $3.000. Y discapacitados más un acompañante, sin cargo.





