21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Alquileres

Córdoba. En el interior hay más casas en alquiler, pero mucha variedad en las condiciones de contratos

¿Qué ha cambiado este año en los plazos y en las actualizaciones? Los casos de Alta Gracia, Río Tercero, San Francisco, Río Segundo, Villa Dolores y Calamuchita.

7 de junio de 2024,

00:09
Corresponsalías La Voz
En el interior hay más casas en alquiler, pero mucha variedad en las condiciones de contratos
Demanda de alquileres en Alta Gracia. Hubo cambios en el mercado este año. (La Voz)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Más alquileres ofrecidos, pero con una gran variedad de condiciones en los contratos. Ese parece el punto en común en las ciudades del interior de la provincia de Córdoba respecto de un mercado inmobiliario que viene complicado hace años.

Los contratos a tres años previos al decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional de este año parecen ser ya una vieja modalidad en desuso. Los plazos ahora son más variables.

Mientras tanto, los inquilinos se debaten entre actualizaciones que a veces se fijan cada tres o cuatros meses, aunque en muchos casos mantienen los seis meses, y los propietarios piden aumentos que no suelen reflejar los avances de los salarios promedio en un contexto de crisis.

El denominador común más aplicado para la actualización de precios es el índice de precios al consumidor (IPC) del Indec.

RE

Ciudadanos

Inmobiliarias. Alquileres: en Córdoba capital, la oferta de departamentos aumentó un 120% desde diciembre

Federico Schueri

En un relevamiento por algunas de las principales ciudades del interior provincial, sobrevuela la impresión de que las inmobiliarias parecen tener un rol clave para la mediación entre inquilinos y propietarios, ante las características de un mercado y una regulación aún dominadas por la incertidumbre.

Por el momento, no se registran contratos en dólares para alquilar casas y departamentos en el interior.

Río Tercero. Centro. Calle Libertad, (La Voz)
Río Tercero. Centro. Calle Libertad, (La Voz)

En Río Tercero

Sol Marín, presidenta de la Cámara de Inmobiliarias de Río Tercero, detalló que las partes en general acuerdan con relación al IPC, sujeto a la variación de la inflación nacional.

Reconoció que los alquileres que se renuevan lo hacen en valores altos en relación con diciembre pasado. “En algunos casos, entre un 300% y un 500% más”, acotó. En la mayoría de los casos se tratan de sostener, pero actualizándose los que venían muy desfasados, agregó.

Indicó que si el contrato se realiza luego de la vigencia del DNU, “se puede ajustar hasta todos los días”. pero remarcó que no conoce ningún caso de ese tipo.

RE

Negocios

Alquileres. Desde que se publicó el DNU, los ajustes quedaron muy por debajo de la inflación

Respecto al cobro de alquileres en dólares, apuntó que se concretan “con algunos comercios muy puntuales y con contratos temporarios”, pero no en operaciones por viviendas.

La mayoría de los ajustes –agregó– son por estos días trimestrales y cuatrimestrales, y en algunos casos semestrales, sobre la base de la inflación y en acuerdo entre propietarios e inquilinos.

En Alta Gracia

Verónica Sánchez, de Grupo Geo en Alta Gracia, señaló que aumentaron las propiedades en alquiler, ya que el año pasado era casi “nula” la oferta. “El problema ahora está en los valores que piden los propietarios. Es algo que siempre charlamos: el propietario necesita acomodarse para no perder, pero los valores terminan bastante más arriba de los que lo que hoy un empleado común puede pagar”, explicó.

Sánchez atribuyó la falta de locales y de casas en alquiler hasta el año pasado a la ley anterior. Con el cambio de gobierno, se dejó más liberado el mercado. “Antes, el propietario en tres años terminaba cobrando plata que no le servía para nada”, precisó.

Inmobiliarias de Alta Gracia: la demanda por alquilar sigue siendo alta, como en casi todo el interior provincial. (La Voz)
Inmobiliarias de Alta Gracia: la demanda por alquilar sigue siendo alta, como en casi todo el interior provincial. (La Voz)

“En el interior casi no manejamos contratos en dólares para viviendas, salvo en casos muy excepcionales, como en algunos countries. Yo particularmente no tengo contratos en dólares”, detalló.

Por su parte, Javier es inquilino y consideró que las actualizaciones de acuerdo con el IPC son adecuadas, pero acotó que en este contexto de crisis los sueldos aumentan por debajo de la inflación y se dificulta cubrir las actualizaciones.

En Calamuchita

Romina tiene 23 años y vive con su familia en Villa General Belgrano. Comenzó a consultar alternativas para mudarse y arrancar una nueva etapa en su vida. En los destinos turísticos la oferta del alquiler permanente es muy reducida, aún más que en otras ciudades. Y el costo también se eleva más.

Contó que le piden desde $ 200 mil o más por mes para un departamento de un ambiente, y que al momento de ingresar necesita contar con el valor de dos meses más: uno para cubrir la comisión de las inmobiliarias y otro para dejar en depósito. Además, le exigen dos garantes.

Su principal dilema es que su sueldo no se incremente al nivel de la inflación, como se ajustan los alquilares hoy, para poder afrontar el pago. En ese marco, decidió, por ahora, seguir en la casa de su mamá y su papá.

Leonardo Frankenberg, corredor inmobiliario de Villa General Belgrano, indicó que con este nuevo escenario que liberó el plazo mínimo legal se sumaron más inmuebles a la oferta. Son los casos de propietarios de casas en venta: al flexibilizarse el mínimo de tres años, deciden alquilarlas por plazos menores, de entre seis y 12 meses, mientras intentan vender el inmueble.

Calamuchita. En las inmobiliarias admiten que en zonas turísiticas los alquileres de viviendas a plazos largos (y no por vacaciones) son aún más complicados que en otras ciudades. (La Voz)
Calamuchita. En las inmobiliarias admiten que en zonas turísiticas los alquileres de viviendas a plazos largos (y no por vacaciones) son aún más complicados que en otras ciudades. (La Voz)

“Prácticamente ya no hay contratos a tres años, en la gran mayoría de los casos son de uno o de dos”, agregó el titular de Praedia Brokers Inmobiliarios.

“El otro segmento, el de inmuebles por renta, se ha reactivado un poco, pensando que pueden actualizar libremente los índices”, sostuvo. En general, la actualización se efectúa cada dos o tres meses y se utiliza el ICL (índice de contrato de locación) o el IPC (índice de precios al consumidor).

“No se generó un equilibro hasta ahora entre propietarios e inquilinos; antes el propietario perdía mucho dinero con el aumento anualizado; ahora se fue al otro extremo con actualización cada tres meses”, señaló Victoria Vieyra, en su doble rol: trabaja en una inmobiliaria familiar en Calamuchita y acaba de alquilar una casa para su uso.

“Es cierto que hay más ofertas, pero inalcanzables, no son accesibles dada la situación económica del país y los sueldos que quedaron atrasados”, añadió Victoria.

En Pilar y en Río Segundo

“La mayoría de nuestros clientes hacen ahora actualizaciones de precios cada cuatro meses”, explicó Franco Acosta, dueño de una inmobiliaria en Pilar.

Contó que otro cambio que notan tiene que ver con la rescisión de contratos: “Antes el locatario no podía rescindir el contrato antes de los seis meses. Ahora se puede rescindir cuando quieran, aunque pagando un 10% del monto total de los alquileres si se cumpliera el contrato”, señaló. Dijo que ya se perciben variantes respecto al tiempo de locación. “No es común, pero hay acuerdos de apenas un mes”, graficó.

RE

Clasificados Inmuebles

Las expensas en Córdoba aumentaron 293,84% interanual

Norman Berra

Noel y Mariano llevan al menos dos meses buscando una casa para vivir en Río Segundo o en Pilar. “Es verdad que hay más ofertas, pero no nos gusta la idea de actualizar cada cuatro meses. Y hasta acá nadie nos ofreció otro plazo”, señalaron.

En Traslasierra

“Acordé un contrato por un año para abrir mi local comercial, por si no me va bien. Antes había intentado hacerlo, pero no conseguía por menos de tres años; y era de más riesgo”, contó Walter, quien desde abril está al frente de su emprendimiento en Villa Dolores.

Pablo Pousset, titular de una inmobiliaria, opinó que los cambios en la ley de alquileres son buenos, aunque no siempre equilibran de igual modo las conveniencias para propietarios e inquilinos. “En general, se acuerdan entre las partes contratos por dos años, cuyo valor se renuevan hoy cada cuatro meses y según el IPC”, señaló.

Villa Dolores. Un local comercial en alquiler. Hay más oferta pero los precios y los reajustes son una complicación en contexto de crisis, (La Voz)
Villa Dolores. Un local comercial en alquiler. Hay más oferta pero los precios y los reajustes son una complicación en contexto de crisis, (La Voz)

Su colega Mónica Oviedo apuntó: “También hacemos contratos por 24 meses, pero tenemos en cuenta el índice de la inflación para ajustar”.

Los dos acuerdan en que este año ha aumentado la oferta de viviendas, ya que se han sumado al mercado las que antes estaban en venta y no se ofrecían al alquiler por tres años.

Para Pousset es preocupante la crisis que se vive en el sector de locales comerciales. “Muchos se desocupan, en algunos casos porque sus propietarios cierran, y en otros porque se trasladan a lugares más chicos o de una ubicación no tan buena para bajar costos”, indicó.

En San Francisco

En San Francisco también el plazo más acordado para aplicar ajustes en los precios de alquileres es ahora trimestral o cuatrimestral, indicaron desde el sector inmobiliario. También subsisten acuerdos semestrales, aunque en menor medida.

Antonella Degiorgis, de Premium Inmobiliaria, indicó que la mayoría de los aumentos se dan en función del IPC. “En los contratos habitacionales se utiliza más el período de dos años y en los comerciales puede variar un poco, con una tendencia a los tres años”, informó.

RE

Ciudadanos

Precios movidos. Capital, Río Cuarto, Villa María, Carlos Paz y San Francisco: ¿dónde cuesta más alquilar?

Fernando Colautti

“Se sigue pactando en pesos argentinos. Son muy pocos los casos en los que entra el dólar, por ejemplo, en algunos contratos comerciales grandes, como naves industriales”, explicó Degiorgis.

También remarcó que la demanda de alquileres sigue superando hoy a la oferta. “No noto tanta diferencia en eso, como quizá sucede en las grandes capitales. La mayoría de los propietarios tienen más intención de vender que de alquilar”, manifestó.

Sobre la demanda, contó que en los últimos dos meses “se frenó un poco” por los incrementos trimestrales que se vienen aplicando y que dejan interesados afuera: “A la gente se le está haciendo difícil afrontar esos aumentos. Hay propiedades sin poder alquilarse por este motivo”.

* Con aportes de María Luz Cortez, Mariela Martínez, Carina Mongi, Miguel Ortiz, Augusto Laros y Nicolás Albera.

Temas Relacionados

  • Alquileres
  • Alta Gracia
  • San Francisco
  • Calamuchita
  • Río Tercero
  • Pilar
  • Río Segundo
  • Villa Dolores
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Elon Musk lanzó Grok 4.

Tecnología

Alarma. Cientos de miles de conversaciones con Grok aparecen en los resultados de búsqueda de Google

Redacción LAVOZ
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía círcular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

Últimas noticias

Aramís Sánchez

Poli

Resultados. El canotaje ganó un nuevo oro para Argentina en los Juegos Panamericanos Junior, segundo de Aramis Sánchez,

Redacción LAVOZ
La Mona en Un Poco de Ruido: los números de una visita que se convirtió en hit

Música

Hito. La Mona Jiménez, orgulloso de su más reciente hit: los datos de su paso por Un Poco de Ruido

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Meter y sumar. Rodrigo Saravia el volante que llegó a Belgrano para adueñarse del medio campo

Pablo Ocampo
Alejandro Vilches, el médico sanitarista nombrado interventor de la Agencia de Discapacidad

Política

Salud. Quién es Alejandro Vilches, el médico sanitarista nombrado interventor de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design