15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

En Córdoba más de 300.000 estudiantes cursan en 780 carreras de educación superior

El dato se desprende del tercer informe de indicadores provinciales en ciencia, tecnología y economía del conocimiento que presentó el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial correspondientes al primer semestre de 2023.

1 de noviembre de 2023,

00:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En Córdoba más de 300.000 estudiantes cursan en 780 carreras de educación superior
Ingresantes. El segundo puesto en las carreras con más inscriptos lo ocupan las carreras vinculadas a la Informática.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Son 337.086 los estudiantes que actualmente cursan en 12 universidades radicadas en la provincia, en un total de 708 carreras de pregrado y grado. El dato surge del tercer informe de los Indicadores Provinciales de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento que presentó el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

De este número, 241.744 cursan en forma presencial (el 71,7%) y 95.432 en formatos virtuales (28,3%). El 68% utiliza la oferta estatal de formación y el 32% las opciones de la educación superior privada. Y seis de cada cuatro son universitarias: las mujeres ya son clara mayoría entre el alumnado.

Otro dato significativo es la cantidad de ingresantes que se registraron en carreras vinculadas a la Informática, que la posiciona en el segundo lugar en toda la oferta académica que existe en territorio cordobés.

Hay 11 mil ingresantes en carreras de Derecho y las informáticas tienen 6.500 inscriptos, por encima de la administración, martillero público y psicología, la primera entre las ciencias sociales.

El 70 por ciento de las y los estudiantes son originarios de Córdoba. El 28,3 por ciento de otras provincias y un poco más de un 1 por ciento vienen de otros países.

Un dato interesante surge de la pirámide etaria de quienes estudian carreras de grado en Córdoba: un 12% son menores de 19 años y un 38% tienen entre 20 y 24. Pero la otro mitad se divide: un 20% entre quienes tienen 25 y 29 y un 30% más entre los mayores de 30. En las instituciones privadas, en este grupo etario de los mayores se concentra el 44% de la matrícula.

El relevamiento reúne además aportes de todo el sistema científico y tecnológico provincial, junto a los actores del sector privado que desarrollan actividades vinculadas a la Economía del Conocimiento (EdC). El informe está disponible en el sitio web del ministerio.

Semana TIC.

Negocios

En Córdoba, el clúster tecnológico se convierte en uno de la economía del conocimiento

Diego Dávila

El trabajo se actualiza semestralmente y expone la evolución y la dinámica de las actividades relacionadas a la producción científica y tecnológica, como así también la generación de productos y servicios basados en conocimientos con impacto en la economía y sociedad en general.

Desde el organismo indicaron que los datos evidencian la continua evolución que manifiesta tanto el sistema científico – tecnológico cordobés, como el crecimiento de las variables que registran las actividades de la Economía del Conocimiento.

El informe está disponible en el sitio web del ministerio.

El sistema científico y tecnológico

Respecto a lo relevado en el área científica y tecnológica el informe arrojó que se dedican a la investigación en ciencia y tecnología en Córdoba 10.504 personas, lo que representa 2,64 investigadores e investigadoras por cada 1.000 habitantes (la media nacional es de 2,05).

De esa cantidad, el 56% son mujeres, siendo muy pocas las que alcanzan puestos de Dirección. La mayoría de estas personas tienen más de 45 años.

Estos científicos y científicas, incluyendo becarios y becarias, se desempeñan en 193 unidades ejecutoras, las que en más proporción se desempeñan en ciencias exactas y naturales.

SemanaTIC

Tendencias

Semana TIC 2023: gran vidriera para la Economía del Conocimiento

Gobierno de Córdoba

La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en la provincia de Córdoba, superó durante el 2022 los 18.814 millones de pesos.

Están en curso 2.249 proyectos, de los cuales el 62,2 son de investigación aplicada, el 32,8 investigación básica y el 5% en desarrollo experimental.

Al cierre del informe se habían relevado 10 patentes nacionales otorgadas, otras siete están en trámite y se alcanzaron 72 convenios de vinculación científica y tecnológica.

Economía del Conocimiento

Por otra parte, la información relevada sobre economía del conocimiento indicó que existen en la actualidad 3.093 empresas de EdC. El 58% está asentado en la ciudad Capital y el 42% restante se distribuye en 21 departamentos de Córdoba.

En cantidad de empresas, representan el 5,8% del total de firmas radicadas en la provincia, que representan en ventas el 9,65 % del PBG y de los puestos de trabajo formales, estas actividades nuclean el 11,2%

Las ventas registradas en el primer semestre del corriente año alcanzó los 775.808 millones de pesos, representando un incremento interanual del 20,2%.

Grupo Tecx

Negocios

Córdoba se posiciona como un hub global en la economía del conocimiento

Redacción LAVOZ

En cuanto a la cantidad de colaboradores y talentos en estas empresas, se registraron 63.402 personas, lo que representa un aumento del 11,1% en el último año. Los salarios en este sector, si bien experimentaron una baja en promedio del 1,1% interanual, aún mantienen un diferencial positivo del 56,5% respecto al promedio de la economía cordobesa.

Respecto a la Ley Provincial de la Economía del Conocimiento, Córdoba se ubica en un segundo lugar en cantidad de empresas, en relación a los demás distritos del país. Del total de 874 empresas que están en la Ley Nacional, el 54% son de la ciudad de CABA, el 15 % son de Córdoba, el 11% de provincia de Buenos Aires, seguidos por Santa Fe (10%) y Mendoza (3%).

Al Régimen Provincial de EdC se suscribieron 112 empresas, distribuidas en la ciudad de Córdoba y en localidades de 10 departamentos y se crearon 831 nuevos puestos de trabajo.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Educación
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Gobierno de Córdoba
  • economía del conocimiento
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

Últimas noticias

Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

Redacción LAVOZ
Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design