20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Pruebas Aprender. En Córdoba, 58,8% de los alumnos de tercer grado alcanzó el nivel esperable de lectura

Es uno de los promedios más altos del país. El 55% de los alumnos no alcanzó los objetivos. La evaluación se tomó el noviembre de 2024.

6 de mayo de 2025,

09:46
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En Córdoba, 58,8% de los alumnos de tercer grado alcanzó el nivel esperable de lectura
Los resultados de las Pruebas Aprender del 2024 fueron difundidos este martes. (Archivo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Los resultados de las pruebas Aprender 2024, específicamente la evaluación “Aprender Alfabetización 2024”, han sido difundidos por el Ministerio de Capital Humano.

Estos datos, presentados por la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, ante supervisores y autoridades educativas de todo el país, evaluaron la alfabetización de estudiantes de tercer grado de primaria.

Alumnos y maestros de la Escuela General San Martin de la localidad de Salsacate (Gentileza La Nación)

Ciudadanos

Personalidad cordobesa. Directoras de escuelas del departamento Pocho: el sorprendente éxito en las pruebas Aprender

Redacción LAVOZ

La evaluación, tomada el 20 de noviembre del año pasado en el marco del Plan de Alfabetización, arrojó un resultado preocupante: solo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza los niveles de lectura esperables al cerrar el primer ciclo.

Esto significa que más de la mitad de los chicos, un 55%, no logró la comprensión lectora prevista para su edad.

La edición 2024 de la prueba fue realizada en 4.178 escuelas de gestión estatal y privada seleccionadas aleatoriamente, evaluando a 91.042 estudiantes.

Este operativo nacional evidenció altos niveles de participación, alcanzando un 97,4% de las escuelas y un 86,9% de los alumnos, la tasa más alta en la historia de la prueba.

Personalidad cordobesa: directoras de escuelas del departamento de Pocho.

Ciudadanos

Personalidad cordobesa. Directoras de escuelas del departamento Pocho: la red de contención detrás del éxito en las pruebas Aprender

Redacción LAVOZ

Los estudiantes fueron evaluados en su habilidad para leer palabras, oraciones y diversos tipos de textos, además de completar un cuestionario sobre su experiencia escolar.

Niveles de desempeño en lectura

El informe de las pruebas Aprender categoriza a los estudiantes en distintos niveles según su comprensión lectora.

Un grupo fue identificado como “Lector incipiente”, no puntuado en esta instancia, que lee solo palabras con apoyo de imágenes y se está iniciando en la lectura de enunciados breves.

Dentro de los niveles puntuados, el 30,5% de los estudiantes se halla significativamente atrasado en el aprendizaje de tercer grado, ubicándose en los Niveles 1 y 2. De este grupo:

  • El 3,3% se inicia en la lectura de oraciones.
  • El 8,3% se inicia en la lectura de textos simples.
  • El 18,8% comprende textos simples de forma mayormente literal.
  • El 24,5% de los estudiantes se encuentra en Nivel 3, lo que indica que están en proceso de lograr las habilidades lectoras necesarias para enfrentar el segundo ciclo. Este grupo comprende textos complejos de forma literal y se inicia en la lectura inferencial y reflexiva.
  • Finalmente, el 45% de los estudiantes alcanzó la habilidad lectora esperable, ubicándose en los Niveles 4 y 5. Dentro de este grupo:
  • El 26,4% comprendió textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva.
  • El 18,7% pudo, además, realizar inferencias complejas.

Brechas estructurales: desigualdades por gestión y nivel socioeconómico

El informe subraya la presencia de desigualdades persistentes según el tipo de gestión escolar y el nivel socioeconómico de los estudiantes.

Se observa que solo el 40% de los estudiantes de escuelas estatales alcanza el nivel lector esperado, una cifra notablemente inferior al 62% logrado en las escuelas privadas.

Además, uno de cada tres estudiantes de gestión estatal se encuentra rezagado, duplicando la proporción del sector privado.

Respecto al nivel socioeconómico, aunque no se pudo relevar directamente debido a la corta edad de los evaluados en esta prueba específica, se utilizaron cuestionarios de pruebas Aprender anteriores de otros niveles.

Estos cuestionarios indagaban sobre condiciones de vida como cantidad de habitantes y habitaciones en la casa, si cuentan con baño completo, heladera, lavarropas, conexión a internet, televisores, computadoras y consolas de juegos, entre otros.

Pruebas Aprender 2021

Negocios

Opinión. Pruebas Aprender 2024: ¿Panorama poco prometedor?

Equipo Idesa

Basándose en esta información contextual, se concluyó que los estudiantes de las clases altas alcanzaron un 66,8% de los niveles esperables de lectura.

En los niveles socioeconómicos medios, este porcentaje fue del 51%.

En contraste, las clases baja y media baja no superaron el 40% de los niveles esperables.

El informe destaca que entre los sectores de menores recursos, el 44% de los estudiantes está rezagado, lo que representa tres veces más que en los sectores más favorecidos (12,6%).

Condiciones pedagógicas y socioculturales relevantes

El informe también aborda factores del entorno educativo y social.

Curiosamente, el 76% de las aulas estatales tienen biblioteca, superando el 65,7% en el sector privado.

Sin embargo, solo el 50% de los alumnos declara leer en su tiempo libre, mientras que casi el 80% prefiere ver videos cortos en redes sociales.

En el sector estatal, el uso de libros en clase (74,3%) y el préstamo domiciliario son más frecuentes, lo que podría estar relacionado con una menor disponibilidad de libros en los hogares de estos alumnos.

La lectura por parte de los padres está más presente en estudiantes del sistema estatal (36,5%), aunque el acompañamiento familiar en tareas escolares es elevado en general (78,1%) y se manifiesta con mayor intensidad en escuelas privadas.

El Gobierno provincial completó el informe de las Pruebas Aprender 2023 con datos por departamentos.

Educación

Educación. Pruebas Aprender: Córdoba, mejor que la media nacional pero casi sin avanzar en Lengua y Matemáticas

Nicolás Sosa Tillard

La era digital también plantea desafíos: el 83% de los estudiantes tiene acceso al celular, más de la mitad uno propio, lo que podría afectar la atención y la lectura sostenida.

Innovaciones metodológicas en la Prueba 2024

La prueba Aprender Alfabetización 2024 incorporó “mejoras sustantivas” impulsadas por la actual gestión.

Se incluyeron nuevos ítems con distintos niveles de complejidad, desde la lectura de palabras hasta la comprensión de textos complejos.

También se implementaron mejoras en la aplicación en el aula, como impresión a color, un recreo incorporado y la administración a cargo de una dupla de aplicadores.

Un cambio significativo fue la adición de un nuevo enfoque de análisis de datos alineado con los estándares de la prueba PISA.

Además, se redefinieron los niveles de desempeño a seis en total, permitiendo caracterizar con mayor precisión a los estudiantes en niveles bajos.

Estas innovaciones permitieron visibilizar y caracterizar a estudiantes que antes no ingresaban en el análisis de resultados. Según el Ministerio, estas mejoras brindarán insumos concretos para que las jurisdicciones diseñen planes operativos específicos para acelerar la alfabetización inicial.

Resultados, provincia por provincia

El informe detalló los resultados de desempeño esperable en lectura para tercer grado en cada provincia:

  • Ciudad de Buenos Aires: 55,5%
  • Provincia de Buenos Aires: 43,7%
  • Catamarca: 43,6%
  • Córdoba: 58,8%
  • Corrientes: 43,8%
  • Chaco: 34,2% (el más bajo)
  • Chubut: 49,9%
  • Entre Ríos: 40,3%
  • Formosa: 63,6% (el más alto)
  • Jujuy: 45%
  • La Pampa: 49,6%
  • La Rioja: 43,9%
  • Mendoza: 44,1%
  • Misiones: 38%
  • Neuquén: 35,8% (jurisdicción con baja participación)
  • Río Negro: 44,8%
  • Salta: 45,8%
  • San Juan: 37%
  • San Luis: 46,6%
  • Santa Cruz: 47,2%
  • Santa Fe: 41,4%
  • Santiago del Estero: 47%
  • Tucumán: 40,4%
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 45%

Temas Relacionados

  • Educación
  • Ministerio de Capital Humano
  • Prueba
  • Aprender
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Clausuran un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Ciudadanos

Atención. Clausuraron un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Redacción LAVOZ
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Protesta. Discapacidad en emergencia: fuerte protesta en Córdoba contra el veto presidencial

Virginia Digón

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Lula da Silva y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Mundo

Negociaciones. Lula y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Redacción LAVOZ
esquí acuático

Poli

Asu 2025. El cordobés Bautista Ahumada, medalla de plata en el esquí acuático de los Panamericanos Junior

Redacción LAVOZ
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Reserva

Fútbol

Sexta fecha. La Reserva de Instituto le ganó a San Lorenzo de visitante: cómo está en el torneo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design