18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / indigencia

En Córdoba aún quedan 405 personas en situación de calle

El dato fue difundido por la Defensoría del Pueblo de Córdoba. La Municipalidad de Córdoba contabiliza 340 personas alcanzadas por el Programa de Personas en Situación de Calle. Empezó la campaña de vacunación contra el Covid-19 para los sin techo.

14 de agosto de 2021,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
En Córdoba aún quedan 405 personas en situación de calle
En Córdoba hay 405 personas que viven sin un techo, según la Defensoría del Pueblo.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Volvió el frío. La temperatura tuvo nuevamente marcas cercanas al bajo cero. Y donde más se sintió el espesor del invierno fue en la calle, que lució más de 400 personas sin un lugar fijo para vivir.

Se trata de una cifra que, por lo general, todos los años muestra un incremento. Sin embargo, 2021 mostró una leve disminución en comparación con los tres años anteriores. En 2018 hubo 426 personas; en 2019, unas 476, y en 2020, el total fue de 715.

Terminal. Un dormitorio habitual para las personas que no tienen dónde alojarse. (Javier Ferreyra / Archivo).

Ciudadanos

Efecto coronavirus: para la Municipalidad, se triplicó la gente sin techo

Matías Calderón

Los datos pertenecen al relevamiento anual de personas en situación de calle que realiza el Instituto de Género y Promoción de la Igualdad de la Defensoría del Pueblo. El documento de más de 70 páginas al que tuvo acceso La Voz analiza de manera pormenorizada el fenómeno. Se trata de un informe que de manera ininterrumpida elabora, desde hace 12 años, el equipo del ombudsman Mario Decara.

Relevamiento anual

El relevamiento se realiza cada año en el casco céntrico de la ciudad de Córdoba. Esta edición incluyó segmentos de barrios, también céntricos, como General Paz, Alberdi, Nueva Córdoba y Cofico. Los datos relevados corresponden a los meses de mayo y de junio pasados.

En relación con el cuadro conceptual desde donde parte el informe, Decara define a las personas en situación de calle como los ciudadanos que no tienen resuelta su estadía en una vivienda.

“Personas en situación de calle, que pernoctan en lugares de la vía pública en el microcentro de la ciudad de Córdoba o en refugios, albergues y hogares gratuitos, tanto del Estado como de la sociedad civil”, caracteriza.

Por ende, se trata de aquellas personas que pasan la mayor cantidad de tiempo viviendo en la vía pública. Allí comen, trabajan y buscan solucionar las distintas situaciones cotidianas.

A su vez, la Municipalidad de Córdoba sostiene el programa Personas en Situación de Calle. Lo hace desde comienzos del año 2019 y depende de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia del Gobierno de la ciudad. En este sentido, el informe de la Defensoría destaca que nueve de cada 10 personas en situación de calle cuentan con un lugar acondicionado para dormir, para alimentarse y para asearse.

La población que no dispone de una vivienda recibe una asistencia de parte del municipio que le permite acceder a un sitio donde dormir, entre otras soluciones. No obstante, explicita el informe, aproximadamente 40 personas pernoctan en la calle.

Acciones sostenidas

Este medio había contabilizado, en el pasado junio, 270 personas en situación de calle. Y el área Social de la Capital aseguró que a la fecha registran 340 personas alojadas y alcanzadas por las intervenciones municipales.

personas en situacion de calle

Ciudadanos

Con frío y sin techo: 270 viven en la calle en la ciudad de Córdoba

Matías Calderón

“Del dato que surge en los alojamientos del Estado surge el interrogante sobre qué sucederá con las personas, hoy contenidas temporalmente en estos espacios, luego de la segunda ola de contagios por Covid y la apertura de nuevas flexibilizaciones o el cambio de estación climática. El riesgo latente es que retornen nuevamente a la vía pública”, planteó la Defensoría.

Sin embargo, el municipio prevé acciones constantes. “Un 50 por ciento de la población actual es gente que nunca tuvimos ‘bajo programa’. Se trata de gente nueva, que duplicó la cantidad. Muchas familias han sido desalojadas a posteriori del aislamiento social, preventivo y obligatorio y hoy están en la calle”, explicó la subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, Liliana Montero.

Sobre este incremento repentino, la funcionaria señaló que es posible atender a la nueva demanda gracias al trabajo que el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, le encomendó a su área: “Mucha gente fue reubicada, revinculada con su familia, o se insertó en algún programa laboral, como los Servidores Urbanos”, explicó.

Por su parte, el informe de la Defensoría del Pueblo sostiene que hay una disminución de la población en los albergues transitorios. “En 2018 y en 2019, la población en situación de calle hogarizada fue de 212 y de 231, respectivamente. Pero, por la implementación de las medidas sanitarias de prevención, están funcionando al 60 por ciento de sus capacidades. Además, deben afrontar dificultades económicas, de escasez de recursos humanos y de materiales para gestionar sus instituciones en un escenario de nuevas exigencias y desafíos presentados por la pandemia”, destaca.

Salud, el drama predominante

De acuerdo con el relevamiento de la Defensoría del Pueblo, la mayoría de la población en situación de calle padece, al menos, un problema de salud. En la mayoría de los casos, es algún tipo de enfermedad crónica, que implica la necesidad de un tratamiento sostenido en el tiempo y con diversas especialidades médicas.

Durante las entrevistas, algunos reconocieron situaciones de consumo de sustancias, previas o durante la situación de calle. Quienes están consumiendo dijeron que lo hacen “como una manera de sobrellevar las condiciones en las que viven”.

En cuanto al acceso a las instituciones de salud, aproximadamente un tercio manifestó haber tenido inconvenientes para acceder a los hospitales públicos y para encontrar solución a su problema de salud.

Algunas de las personas entrevistadas expresaron que en el último año les ha resultado aún más difícil acceder a las instituciones sanitarias. Esto responde a diversos motivos. Por un lado, sostiene el informe, las instituciones públicas de salud a las que acuden se han encontrado afectadas a la atención de casos de Covid-19 de manera exclusiva, y otras han restringido su atención en los momentos de aumento de casos y de ocupación de camas críticas.

Otro motivo que reconocieron los entrevistados responde al riesgo que implica acercarse a los establecimientos de salud. Al poseer una enfermedad crónica, se considera un factor de riesgo ante las probabilidades de contagio de coronavirus. Asimismo, el riesgo de contagio los llevaría también a acudir menos a los centros de salud.

Otro dato significativo que presenta la publicación es que uno de cada dos personas en situación de calle mantiene contacto con algún familiar.

Atención prioritaria

En el Palacio 6 de Julio, la atención a la población en situación de calle se convirtió, desde el último cambio de gobierno, en una bandera propia. Liliana Montero lidera el programa de atención a los sin techo junto con el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Capital, Raúl La Cava.

Fue Montero quien aseguró, consultada por este medio, que se realizó “un incremento de la dotación de recursos humanos para esta área de atención por un plazo de tres meses”. Lo que busca la subsecretaria es generar recursos para una situación que espera superar en el corto plazo, pero que reconoce que es “compleja y dinámica”.

“El objetivo es reubicar a la gente. Para eso se incorporó a nuevos profesionales de la psicología, del trabajo social y del derecho”, explicó.

Ante la pregunta sobre aquellas personas que por distintos motivos se niegan a recibir asistencia por parte del municipio, Montero explicó que en la actualidad hay 21 personas judicializadas. “Durante la primera ola de la pandemia, no se había judicializado a nadie. Luego tuvimos una serie de reuniones con el área de Derechos Humanos del Poder Judicial y se fijaron algunos criterios. Se judicializan los casos en los que hay riesgo para las personas o para terceros”, especificó.

La Defensoría del Pueblo destacó en su informe: “Entre los motivos por los cuales desisten de pernoctar en las calles y no asistir a los albergues, se mencionan el robo de pertenencias; las discrepancias entre ellos; conflictos interpersonales; la imposibilidad de consumir alcohol y drogas; no poder tener a sus mascotas con ellos”.

Vacunación

Sobre la atención a la salud de esta población, Montero destacó que hace 15 días se realizó una campaña de inmunización contra la gripe y otros padecimientos. “No bien se cumpla con el tiempo de ventana, para avanzar en la vacunación contra el coronavirus, se va a comenzar con la campaña. Estipulamos que a partir del lunes comenzará la primera etapa”, comentó la subsecretaria.

Temas Relacionados

  • indigencia
  • Pobreza
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Lanzamiento inuagural del Disttirto Deportivo Norte en Sinsacate. (Gentileza)

Regionales

Infraestructura. Sinsacate inauguró el Distrito Deportivo Norte, que beneficiará a dos clubes

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado. (X/ @MailenSanchez5)

Sucesos

Mendoza. Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado

Redacción LAVOZ
Cuti Romero

Fútbol

Puso el gancho. “El Cuti” Romero renovó por cuatro años más con Tottenham

Redacción LAVOZ
José López brilla en Palmeiras y fue citado por Scaloni.

Fútbol

Sorpresa. Quién es José Manuel López, el delantero que citó Scaloni para las Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Plan canje de televisores: cómo funciona el plan para renovar tu Smart TV en 2025

Servicios

¡Atención! Renová tu Smart TV con el Plan Canje de Televisores 2025: ahorro de 36% y cuotas sin interés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design