22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Argentina

En Argentina muere ahogada en forma accidental una persona cada 31 horas

Según la Sociedad Argentina de Pediatría es suficiente 10 centímetros de agua para que un bebé o un niño o niña se pueda ahogar. En 2021 murieron en Argentina 281 personas, 60 fueron menores de 5 años.

24 de julio de 2023,

16:25
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
En Argentina muere ahogada en forma accidental una persona cada 31 horas
Es suficiente 10 centímetros de agua para que un bebé o un niño o niña se pueda ahogar. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Una persona muere cada 31 horas ahogada en Argentina, siendo la franja etaria de menores de 5 años quienes tienen mayor riesgo, según datos oficiales, mientras advierten la necesidad de “no subestimar” el riesgo ya que con 10 centímetros de agua es suficiente para que un bebé o un niño o niña se pueda ahogar, señaló desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) una especialista en las vísperas del día mundial para la prevención de este accidente.

“Los ahogamientos son eventos más comunes de lo que pensamos y, aunque no todos terminan en la muerte, pueden generar discapacidad; el grupo más vulnerable son los más chiquitos, pero los niños más grandes, adolescentes y adultos también pueden ahogarse, incluso sabiendo nadar”, indicó la médica pediatra Cecilia Rizzuti, miembro del Comité de Prevención de Lesiones de la SAP.

niño con celular

Ciudadanos

Hiperactividad y aburrimiento: cara y ceca de un fenómeno actual

Liliana Gonzalez

Según el último Boletín de Estadísticas Vitales, en 2021 murieron en Argentina 281 personas ahogadas en forma accidental; 60 de estas muertes son de menores de 5 años, en el resto de las franjas etarias los fallecimientos son más parejos.

“Todos podemos ahogarnos en 10 cm. de cualquier líquido si fallan los sistemas que nos permiten reaccionar y liberar la vía aérea; muchas veces se subestima el riesgo”, sostuvo Rizzuti.

Las causas en cada grupo de edad son distintas: los más pequeños por distracción de los adultos y defectos en la infraestructura, los más grandes por imprudencia, desconocimiento del entorno, uso de sustancias que alteran la toma de decisiones, etc.

Alimentos para el cerebro

Ciudadanos

Salud cerebral: expertos recomiendan una dieta sana y evitar el consumo de alcohol

Redacción LAVOZ

A su vez, los menores de 5 se dividen en dos grupos: los que no se desplazan solos y los que lo hacen. Los menores de un año, que no caminan, se ahogan en la bañera o la piletita cuando el adulto se distrae. Los que caminan o gatean pueden caerse en un balde con agua, un pozo sin tapar, una pileta chiquita, la pileta de la casa o vecina sin un cerco adecuado de protección.

“Respecto a los más chiquitos es importante enfatizar que aunque nosotros tengamos un cerco bueno con un buen broche, cuando estamos en un sitio que no conocemos es fundamental que lo recorramos, que veamos si no hay pozos destapados, si no hay piletas en el lugar o predios vecinos sin cerco, etc.”, describió.

Y continuó: “Es bastante común el ahogamiento en el momento que se están bajando los bolsos o cuando hay muchos adultos que están cuidando y en definitiva no está cuidando nadie; por eso siempre insistimos en que haya un adulto designado sin distractores, es decir, que no esté mirando el celular, por ejemplo”.

Alimentación

Ciudadanos

Alimentación saludable: ¿qué cantidad de frutas y verduras recomiendan consumir durante el día?

Redacción LAVOZ

En relación a los ahogamientos de los niños más grandes, adolescentes y personas adultas, la especialista enfatizó que “no sólo hay que enseñar a nadar sino que, además, hay situaciones que aún sabiendo nadar pueden generar un ahogamiento, por ejemplo, si estoy corriendo alrededor de la pileta me golpeo y me caigo desmayada dentro del agua probablemente me ahogue”.

“Otra cosa importante -indicó- es que si va a hacer un deporte acuático se use un chaleco adecuado u homologado, lo mismo que si se está pescando, porque si por algún motivo me golpeo y me caigo al agua o se me va el bote estoy en riesgo de ahogamiento. Entonces el chaleco me va a solucionar esta situación”.

Rizzuti sostuvo que “también es muy importante conocer las señales de peligro del entorno y respetarlas; por ejemplo, cuando vamos a la playa ver dónde está el puesto de los guardavidas, ver qué señales colocaron, como los sitios de retorno que son sitios desde donde no hay que ingresar al agua, y también hay que bañarse en los horarios donde el guardavidas está presente por si es necesario un rescate”.

Clínica privada Rosa Mística, Santa Rosa de Calamuchita.

Ciudadanos

Se agudizan las dificultades para conseguir pediatras que hagan guardias en el interior de Córdoba

Natalia Lazzarini

Una situación que para la pediatra requiere una especial atención es la de hijas e hijos de trabajadores que están cerca de espejos de agua

“Lo mejor sería que existan guarderías, pero esto es muy difícil; entonces hay que estar atentos, y que en todo caso haya otro adulto responsable mirando, nuevamente, lo más importante es no subestimar el riesgo”, sostuvo.

Otro dato significativo de las estadísticas nacionales es que de estas 281 muertes de 2021, 229 son varones, 49 mujeres y tres estaban sin especificar.

“En lesiones tenemos una agenda de género y en la mayoría es siempre más alta la prevalencia de varones que de mujeres”, detalló Rizzuti.

Bebidas con aspartamo

Ciudadanos

La OMS advirtió sobre el potencial “cancerígeno” del edulcorante aspartamo

Redacción LAVOZ

Esta situación es común a nivel mundial: según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), además de tener una mayor mortalidad por ahogamiento, los varones también tienen más probabilidades que las mujeres de ser hospitalizados por un episodio de ahogamiento no fatal.

“Los estudios indican que ello se debe a una mayor exposición al agua y a prácticas más arriesgadas, como los baños en solitario, consumir alcohol antes de nadar, o por la navegación”, indicó el organismo.

La OPS señaló que los ahogamientos han causado más de 2,5 millones de muertes en la última década; la gran mayoría de estas muertes (90%) ocurren en países de bajos y medianos ingresos.

La neumonía es una infección del pulmón y el tipo más común es la producida por una bacteria denominada Neumococo. / Sanatorio Allende

Ciudadanos

Con la llegada del frío aumentan los casos de neumonía: cómo prevenir

Redacción LAVOZ

A nivel mundial, las tasas más altas de ahogamiento también ocurren entre los niños de 1 a 4 años, seguidos por los niños de 5 a 9 años.

Bajo el lema “Cualquiera puede ahogarse, nadie debería hacerlo”, el organismo panamericano propone seis intervenciones para su prevención de bajo costo y basadas en evidencia.

Estas medidas son: instalación de barreras que controlan el acceso al agua; proporcionar lugares seguros lejos del agua, como guarderías para niños en edad preescolar con cuidado infantil capacitado; enseñar natación, seguridad en el agua y habilidades de rescate seguras; capacitar en entornos seguros de rescate y reanimación y hacer cumplir las normas seguras de navegación, transporte marítimo y transbordadores y mejorar la gestión del riesgo de inundación.

“No se trata de tener miedo, porque eso paraliza; sino de prudencia que se logra con información y eso empodera; por ejemplo, saber que uno no puede tirarse de cabeza en un lugar donde no se ve el fondo porque se puede golpear, y otros hábitos o conductas que mencionamos antes”, concluyó Rizzuti.

Temas Relacionados

  • Argentina
  • Muerte
  • ahogamiento
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design