28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / precios

Precios. En agosto, la canasta del súper casi no aumentó en Córdoba

La suba respecto de julio fue de apenas el 0,04%. Una familia tipo de clase media necesitó $ 485.766 para realizar sus compras del mes. La caída en las ventas habría encontrado un piso.

31 de agosto de 2024,

23:36
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
En agosto, la canasta del súper casi no aumentó en Córdoba
A pesar de la desaceleración en los precios, las ventas minoristas siguen abajo en los supermercados cordobeses. (La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Casi inimaginable hasta hace apenas unos meses, pero real: la canasta del súper para una familia tipo de clase media prácticamente no se movió en agosto, y aumentó un insignificante 0,04% respecto de julio.

Eso arrojó el relevamiento que mes a mes realiza La Voz sobre las cuatro principales cadenas supermercadistas de la ciudad de Córdoba, con un costo mensual de $ 485.766, apenas $ 171 más que lo que había demandado la misma compra en julio último: $ 485.595.

"Precios diferenciados” en supermercados de Córdoba.

Política

Inflación. El Gobierno de Milei empezará a publicar 12 millones de precios todos los días

Redacción LAVOZ

Hay que retrotraerse hasta agosto de 2020, hace exactamente cuatro años, para encontrar una variación tan mínima en el valor de la canasta de un mes para el otro. En aquel entonces, la compra del súper para un hogar de cuatro integrantes había requerido $ 21.654 en julio, mientras que al mes siguiente dicho costo había bajado un 0,04%, para situarse en $ 21.645.

Luego, los precios comenzaron a dispararse, hasta llegar al segundo semestre de 2023 en el que la inflación escaló a niveles extremadamente preocupantes. De hecho, en diciembre del año pasado, la canasta del súper se había encarecido un increíble 43,2% en apenas 30 días.

Pero a partir de allí, con un consecuente derrumbe en las ventas, los precios comenzaron a desacelerar, hasta llegar a agosto con una variación casi igual a cero.

Vale aclarar que lo registrado por el relevamiento de este diario es el valor de una canasta con determinados productos, y no necesariamente refleja fielmente la variación general de los precios. No obstante ello, es un buen indicador de lo que pasa en las góndolas.

De hecho, para la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) los precios en los súper e hipermercados de la provincia, teniendo en cuenta todas las categorías, se incrementaron en agosto un 1,8% promedio.

Si bien se trata de una variación mayor a la observada en la canasta de La Voz, también muestra una baja pronunciada respecto de julio, cuando la entidad minorista había registrado una suba promedio del 4,2%.

“Nuestros datos arrojan una suba promedio del 1,8%. Por suerte, los precios de los alimentos están mostrando un amesetamiento que se consolida en los últimos meses”, afirmó Víctor Palpacelli, titular de la cámara supermercadista.

No obstante ello, el directivo advirtió por las subas que registraron en agosto algunos productos lácteos, en especial la leche fluida, un alimento esencial para las familias con niños pequeños.

Merced a esta estabilización en los precios, aunque siguen con signo negativo, las ventas muestran ahora un freno en su caída. “La baja en el consumo al parecer encontró un piso un agosto. Veníamos en los últimos meses con una caída interanual en unidades del 7,5% y ahora estamos en un 7%”, explicó Palpacelli.

No obstante ello, la suba acumulada en la canasta del súper sigue siendo importante, con un alza en lo que va del año del 76,7%, y del 257% respecto de agosto de 2023, cuando la misma compra requería $ 136.052, menos de un tercio de lo que insume ahora.

Ropa invierno

Política

Crisis. La tenue recuperación del salario ya encuentra límites en agosto

Pablo Petovel

Almacén

En agosto, los precios del súper mostraron alzas y bajas, según el rubro. La más representativa de la inflación en alimentos, es la categoría de “Almacén” que reúne a los productos secos y empaquetados. En este caso, la variación de precios respecto de julio fue del 1,4%.

En este caso, las bajas más notorias fueron las de los alimentos derivados del trigo, como las harinas y los fideos. En el primer producto se observó una caída en el precio del 12,7%, para que el kilo de harina 000 se venda a $ 716. En el segundo, los tallarines de primera marca se abarataron un 9,2%, con el paquete de 500 gramos a $ 1.179.

Por el contrario, el pan francés y las galletitas de agua subieron alrededor del 2,5% en el mes.

Infografía: Variación mensual de cada rubro de la canasta AGO 24
Infografía: Variación mensual de cada rubro de la canasta AGO 24

Los aumentos más importantes llegaron por el lado de los aceites y las yerbas. El aceite de girasol, si bien la mayoría de los súper ofrecen siempre alguna marca más económica, aumentaron en agosto un 9,9%, para que el envase de 1,5 litro ronde los $ 2.600.

Las yerbas, por su lado, siguen con su precio en alza, y ya hay varias marcas que se venden por arriba de los $ 4.500 el kilo. No obstante, el precio promedio se ubicó en $ 4.180, con una suba mensual del 6,7%.

El arroz, que en los últimos dos meses había reducido su precio, en agosto volvió a aumentar en torno al 5%, para que la presentación de un kilo de la marca más conocida se venda a casi $ 3.200.

El resto de los productos de este rubro mostraron alzas menores, incluidas las bebidas con y sin alcohol. Por ejemplo, la gaseosa cola más consumida subió 0,4% en el mes, para que la botella PET de 2,5 litros se venda a $ 3.117, casi lo mismo que en julio.

Lácteos

La góndola de los lácteos fue la que más se encareció el mes anterior, con una suba promedio del 4,9% y todos los productos registrando precios mayores a los de julio.

La leche fluida encabezó los incrementos, con el saché de primera marca en torno a los $ 1.400 un aumento del 8,5% en agosto. Las variedades larga vida en caja también aumentaron en la misma línea con marcas que ya superan los $ 2.000 por litro y sin que haya opciones en oferta por debajo de los $ 1.350.

Infografía: Las subas más significativas en AGO 2024
Infografía: Las subas más significativas en AGO 2024

Los quesos, tanto las variedades duras como las blandas, en general también tuvieron subas importantes en el mes, aunque en torno a los cinco puntos porcentuales.

Con los quesos cremosos los supermercados suelen disponer ofertas especiales, con marcas de primera línea con descuentos muy interesantes, aunque sólo están disponibles dos o tres días.

Carnes

Entre las carnes, el rubro se mantuvo estable en el mes, aunque con variaciones según el tipo de producto.

Por un lado, el pollo fresco tuvo un incremento sensible, del 18,6%, para que el kilo se ubique alrededor de los $ 2.400. A diferencia de meses anteriores, casi ningún súper promocionaba a este producto entre los que estaban en oferta.

Por otro, la carne de vaca –tanto novillo como novillito– volvieron a mostrar bajas en sus precios: la nalga se vendía por debajo de los $ 10 mil el kilo (con una merma del 3,6%) y la carne molida no superaba los $ 6.500 (-9,3%).

La costilla para asado sí aumentó en agosto, un 6,5%, aunque sigue siendo el corte que más promocionan las superficies comerciales, con ofertas que apenas superan los $ 6.500 por kilo.

Eric Zampieri

Negocios

Economía. Todas las fichas puestas en bajar la inflación

Virginia Giordano (*)

Tocador y limpieza

El mes pasado, los rubros que mayores bajas de precios tuvieron fueron los de aseo personal y de limpieza del hogar. En conjunto, se abarataron un 4,1%, siendo que en el año venían aumentando por encima del promedio de la canasta.

Donde más se notó la baja fue en los pañales descartables, con un precio menor del 5% en comparación con los valores de julio. La mayoría de los supermercados ofrecían rebajas importantes en este artículo de alto impacto en los presupuestos de familias con bebés.

Pero también bajaron de precio los papeles higiénicos (-3,1%), los detergentes lavavajilla (-3,6%), las afeitadoras descartables (-17,8%), los desodorantes corporales (-3,2%) y los jabones líquidos para la ropa (-4,9%).

Las únicas excepciones en el rubro fueron los champús y los jabones de tocador, que tuvieron alzas de entre el 2% y el 3%.

Frutas y verduras

La góndola “verde” también mostró precios a la baja el mes pasado (-2,4% en promedio), aunque algunas verduras muy consumidas subieron fuerte de precio.

Tal es el caso de la papa blanca, que pegó un salto muy importante, con un incremento del 46,8%, para que el kilo se venda a casi $ 1.800. La demora en el ingreso de lotes desde algunas zonas de producción, explican esta suba que, se espera, se modere en las próximas semanas.

Por el contrario, el tomate y la cebolla, que habían aumentado significativamente durante julio, en agosto bajaron entre un 15% y un 18%. Se espera que con la llegada de las lluvias, mejore la oferta de estas dos verduras y sus valores bajen aún más.

También se vieron algunas ofertas entre las verduras de hoja, como en algunas variedades de lechuga y, sobre todo, en la acelga, con ofertas por debajo de los $ 1.000 el paquete.

Entre las frutas se observaron subas en las bananas y las manzanas, aunque no demasiado importantes, en tanto que los cítricos siguen a muy buen precio, como las naranjas de ombligo que se consiguen por debajo de los $ 800 por kilo.

Ofertas y promociones “al por mayor”

Los supermercadistas cordobeses destacan que las ventas habrían encontrado un piso en julio último y que en agosto el consumo de alimentos habría comenzado a recuperarse, lentamente.

En Buenos Aires, varias consultoras vienen hablando de que la caída en la demanda de alimentos y productos básicos sigue siendo alarmante, con números que hablan de una baja superior al 15% o 20%.

En Córdoba, según datos de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac), las ventas todavía están un 7% abajo respecto del año pasado. “Si no han caído más es por las agresivas acciones comerciales que todo el sector está realizando”, aseguran.

Efectivamente, basta ingresar a cualquier salón de ventas para advertir que las ofertas y promociones están a la orden de día, y atravesando todas las categorías de productos.

Los supermercados vienen poniendo en marcha fuertes promocines para apuntalar las ventas. (La Voz).
Los supermercados vienen poniendo en marcha fuertes promocines para apuntalar las ventas. (La Voz).

Las “promos” más usuales de los súper e híper ofrecen descuentos en las segundas o terceras unidades, que en algunos casos llegan al 50%.

Otras directamente rebajan el precio de tal o cual artículo entre un 20% y un 40%, aunque depende del día de la semana que se realice la compra.

También siguen vigentes promociones especiales de determinados bancos, por compras con tarjetas de crédito, aunque también son para ciertos días.

Asimismo, en las últimas semanas se están viendo promociones “cruzadas” entre distintos rubros. Por caso, una de las principales petroleras ofrece descuentos en ciertos supermercados con los puntos acumulados por la carga de combustibles.

También están en auge las promociones por compras “online” en los súper, con descuentos importantes respecto de los precios en góndola para las ventas en salón.

La canasta para celíacos, más cara

Las familias con algún integrante con celiaquía tiene un costo mayor para la preparación de sus comidas, ya que dichos alimentos elaborados con un proceso de producción más cuidadoso tienen un precio al público más alto.

Según el último informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, la canasta para celíacos tuvo en agosto un incremento del 3,43%, y para una familia demandó una erogación mensual de $ 411.309.

Según el informe, el costo de los alimentos para celíacos es un 31,25% más alto que para las familias que no tiene a un integrante con dicha condición.

Los productos alimenticios aptos para personas con celiaquía son más caros que los comunes. (LaVoz)
Los productos alimenticios aptos para personas con celiaquía son más caros que los comunes. (LaVoz)

Así, por caso, elaborar un kilo de pan apto para celíacos costó en agosto $ 4.107, un 96,3% más que el precio promedio del kilo de pan francés. Un desayuno apto para celíacos ronda los $ 3.884, valor mayor a uno sin productos aptos, que se sitúa entre los $ 1.116 y lso $ 2.275.

De igual manera, un almuerzo como fideos con salsa boloñesa tiene una diferencia de 54%. Preparar ese plato cuesta $ 4.741,46 para un menú común, mientras que uno apto para celíacos demanda $ 7.310.

Temas Relacionados

  • precios
  • Supermercados
  • Inflación
Más de Ciudadanos
Caso Brenda Torres

Ciudadanos

Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

Redacción LAVOZ
Huellas relanza "Pulseras de la amistad". (Huellas)

Ciudadanos

La ONG Huellas relanza su proyecto de acompañamiento “Pulseras de la amistad”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

Últimas noticias

Deportivo Riestra

Fútbol

Torneo Clausura. Riestra quebró la paridad en el complemento y sumó su segundo triunfo en el Clausura

Redacción LAVOZ
Videojuegos

Mirá

Videojuegos en cordobés. Uno por uno, todos los juegos optimizados para la Playstation 5 Pro

Redacción LAVOZ
.

Tevé

Lindo recuerdo. Murió la Locomotora Oliveras: el inolvidable cruce con Marcelo Tinelli en el Bailando

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design