26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

Precios. En abril, ya sin cepo al dólar, la canasta del súper aumentó 4,4%

Se trató del incremento más importante en lo que va del año. Una familia tipo de clase media necesitó casi $ 600 mil para la compra mensual.

3 de mayo de 2025,

23:56
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
En abril, ya sin cepo al dólar, la canasta del súper aumentó 4,4%
En abril, los precios en los supermercados tuvieron el incremento más alto del año. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

La salida del cepo cambiario dispuesta por el Gobierno nacional el pasado 14 de abril provocó la suba más importante en lo que va del año en la canasta del supermercado que releva mes a mes La Voz: 4,44% en el mes.

El relevamiento considera un conjunto de 41 alimentos, bebidas, productos de limpieza y artículos de tocador para una familia tipo de clase media compuesta por un matrimonio y dos hijos en edad escolar.

El incremento de dicha compra fue superior al 3,28% de marzo, al 3,13% de febrero, y al 1,94% registrado en enero. De esta manera la suba acumulada en los que va del año es del 13,41%.

De esta manera, la canasta del súper rozó en abril los $ 600 mil ($ 599.798), unos $ 25.500 más que en marzo, y poco más de $ 70 mil que a fines del año pasado.

A mediados de mes, dos días después de que se hiciera efectiva la salida del cepo, con el dólar abriendo en esa semana en torno a los $ 1.250, La Voz realizó un relevamiento parcial y el resultado había arrojado un incremento mayor de la canasta del 5,87%.

Pero con el correr de la segunda quincena, los precios se ajustaron levemente a la baja a medida que el dólar se estabilizó más cerca del piso de la banda de flotación, aunque marcando un incremento igualmente significativo respecto de marzo.

Desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) registraron un incremento promedio en abril de todas las categorías, sin ponderar, del 2,7%, algo mayor al dato de marzo.

Supermercado

Ciudadanos

En la góndola. Tras la devaluación del peso, los precios en los súper cordobeses treparon casi 6%

Gabriel Esbry

Víctor Palpacelli, vicepresidente de la entidad y titular de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), dijo que si bien hubo intentos de ajustes en alguna listas de precios, muchos proveedores retrotrajeron aumentos o aplicaron descuentos.

“No estamos observando factores que justifiquen incrementos significativos. El tipo de cambio se mantiene estable, las paritarias aún no generan presión sobre los costos y ha bajado el combustible”, señaló Palpacelli.

En tanto, Germán Romero, director del Centro de Almaceneros de Córdoba, aseguró que los alimentos aumentaron en torno al 4% en abril, con una muy marcada dispersión de precios.

“El incremento más fuerte se volvió a dar entre las carnes, con un 11%, y los lácteos con el 7%. Pero también aumentaron los aceites y en general todos los farináceas, como la harina y los fideos”, detalló el referente minorista.

Romero celebró que a la suba inicial tras la salida del cepo, los precios no siguieron aumentando. De todas maneras, se mostró preocupado por la suba sostenida de los alimentos, lo que mantiene las ventas estancadas desde hace meses.

Frescos

En rigor, la suba en la canasta del súper podría haber sido mayor en abril sino se hubiera registrado una baja en los precios de las frutas y las verduras, que cerraron el mes 0,7% debajo de marzo.

Entre las verduras, todas se abarataron el mes pasado, con la única excepción del tomate perita que aumentó 23,3%, para que el kilo de venda por arriba delos $ 3.500.

En resto, en cambio, bajaron de precio: la acelga, un -30%; el zapallo anco, -16,9%; la zanahoria, -15,6%; la cebolla, -15,5%; y la papa blanca, -1,8%.

Las abundantes lluvias del verano y el clima todavía templado del otoño están favoreciendo la producción en todo el país, lo que impulsa la oferta con una demanda todavía contenida.

Entre las frutas, la banana bajó de precio (-3,9%), pero la manzana y la naranja subieron, especialmente esta última, que registró un alza del 25,8%.

Las subas más significativas en abril de 2025
Las subas más significativas en abril de 2025

A diferencia de la denominada “góndola verde”, los lácteos encabezaron las subas de la canasta del súper en abril, mostrando un alza promedio del 12,9%. La leche fluida se encareció un 18,6%, para que el saché de litro se vaya por arriba de los $ 1.600.

En marzo, la mayoría de los súper tenían las leches de primera marca en promoción, con precios por debajo de los $ 1.400. Pero en abril las bonificaciones desaparecieron, los valores se dispararon.

Pero no sólo subió la leche: la manteca de primera marca también aumentó mucho, casi 10%, lo mismo que los quesos, en torno al 5%.

Marcha de jubilados en el Congreso: otra vez se registran disturbios y hay dos detenidos. (Gentileza)

Política

Gobierno de Milei. Nuevo recorte: ¿cuánto perderán en mayo los jubilados que cobran la mínima?

Roberto Pico

Entre las carnes también se observaron aumentos importante, aunque aparecieron sobre el final del mes algunas ofertas que permitieron moderar los incrementos. En promedio, el alza fue del 3,9%.

La carne molida fue lo que más subió, con un 10% y un precio que ya supera los $ 9.000 por kilo. Las pulpas aumentaron entre el 4% y el 6%, valores ya por arriba de los $ 14 mil.

El asado fue el único corte que mostró una baja, merced a ofertas especiales que los súper lanzaron en la última semana del mes.

El pollo fresco también se disparó en abril, con un ajuste del 11,2% y un precio por kilo por arriba delos $ 3.000.

Procesados

En el rubro “Almacén”, los incrementos de abril fueron generalizados, con algunos superando la media de la canasta. El dato es preocupante toda vez que son los que marcan la inflación desestacionalizada en los alimentos.

El pan francés fue el productos que más subió, con un 12,6% y con un precio al borde de los $ 3.000 por kilo. La yerba también subió mucho, un 9,3%, después de varios meses con su precio relativamente estable.

El café, un alimento que Argentina importa casi en su totalidad, sintió el ajuste en el tipo de cambio tras el fin del cepo, y subió un 7,8%.

Los fideos secos, el azúcar y las galletitas mostraron subas menores, aunque en línea con el promedio de la canasta.

Las bebidas sin alcohol, en cambio, subieron más del 6%, con la gaseosa cola de la marca más reconocida superando los $ 4.000 para su presentación de 2,5 litros en envase no retornable.

Los únicos productos del rubro que bajaron de precios fueron el arroz (-11%) y el aceite (-2,2%), este último con algunas ofertas en los supermercados.

Entre los artículos de limpieza y tocador, los precios mostraron alzas y bajas en abril. Las subas llegaron por el lado de los jabones (para la ropa y de tocador), los champús, los detergentes, los desodorantes y las pastas dentales.

En cambio, bajaron los pañales, las afeitadoras descartables y los papeles higiénicos.

Un hogar con integrantes celíacos gastó 7% más para alimentarse

Las familias que tienen algún integrante con celiaquía en el hogar sueles gastar más en alimentos, debido al sobreprecio que tienen los productos sin Tacc.

Según el último informe del Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo, estos hogares gastaron en abril casi 7% en alimentos que otros en los que no hay ningún miembro con esta condición.

Los productos aptos para celíacos son significativamente más caros. (La Voz / Archivo)
Los productos aptos para celíacos son significativamente más caros. (La Voz / Archivo)

De hecho, una persona celíaca gasta en alimentación $ 47.438 más por mes que otra que no lo es.

Un ejemplo: elaborar pan sin Tacc tuvo en abril un costo de $ 5.039 por kilo, un 106% más que el precio del pan francés común.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Supermercados
  • Alimentos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Los integrantes del programa radial jesusmariense.

Regionales

Inclusión. En Jesús María debutó un programa radial protagonizado por personas con discapacidad

Especial La Voz
El lanzamiento delplan para promover exportaciones locales.

Regionales

Vender más. Jesús María lanzó un programa que profesionaliza a empresas locales para exportar

Especial La Voz

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

  • Máximo Kirchner / Axel Kicillof

    Elecciones 2025. Interna en Fuerza Patria: Máximo Kirchner apuntó contra Alex Kicillof en Quilmes

  • 00:42

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

    Reacción. “Un médico”: Milei interrumpió su discurso para pedir asistencia a un joven golpeado

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

Últimas noticias

Un grupo de chilenos vandalizó la sede de Independiente, pero de Concepción. (Captura de video)

Deportes

Confusión. Un grupo de chilenos vandalizó la sede de Independiente... de Concepción

Redacción LAVOZ
Múltiples allanamientos en Río Cuarto y Córdoba de la Policía de Salta. (Policía de Córdoba).

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

Matías Calderón
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto

Redacción LAVOZ
Santiago del Moro

Tevé

Aclaró todo. Santiago del Moro rompió el silencio tras los rumores de renuncia a Telefe

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design