26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Ambiente. En 6 meses se deforestaron 31 mil hectáreas en Santiago del Estero y Chaco

Greenpeace denunció que la destrucción de bosques nativo en ambas provincias alcanzó una superficie equivalente a una vez y media la ciudad de Buenos Aires. La situación en Córdoba.

25 de julio de 2025,

15:14
Federico Schueri
Federico Schueri
En 6 meses se deforestaron 31 mil hectáreas en Santiago del Estero y Chaco
Greenpeace detectó que la deforestación ilegal alcanzó una superficie equivalente a una vez y media el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. (Martin Katz / Greenpeace)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Greenpeace detectó que entre enero y junio de 2025 se deforestaron ilegalmente 31.000 hectáreas de bosques nativos en las provincias de Santiago del Estero y Chaco.

La cifra surge de un relevamiento realizado por la organización ecologista mediante la comparación de imágenes satelitales, y equivale a una superficie similar a una vez y media la ciudad de Buenos Aires.

Desde la organización ecologista advirtieron sobre la gravedad del avance del desmonte y reiteraron su pedido para que estas acciones sean consideradas delitos penales.

Del total de hectáreas afectadas en los primeros seis meses del año, 22.315 corresponden a la provincia de Santiago del Estero y 8.685 a la provincia de Chaco. Ambas jurisdicciones ya habían sido señaladas en informes anteriores como zonas críticas por la pérdida acelerada de bosque nativo.

Durante 2025, el desmonte en Chaco alcanza las 8.685 hectáreas. (Martin Katz / Greenpeace)
Durante 2025, el desmonte en Chaco alcanza las 8.685 hectáreas. (Martin Katz / Greenpeace)

“Es evidente que hay complicidad de los gobiernos provinciales. En Santiago del Estero se autorizan desmontes para ganadería donde la Ley Nacional de Bosques no lo permite, mientras que en Chaco no se controla lo suficiente para hacer cumplir el fallo de la Justicia que suspendió los desmontes”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

La organización también cuestionó la falta de eficacia de las sanciones económicas como herramienta de disuasión frente a los desmontes ilegales.

El Bolsón

Ciudadanos

Alarmante situación. Un informe de Greenpeace reveló que hay 32 mil hectáreas de bosque patagónico quemadas

Redacción LAVOZ

“Las multas económicas no son suficientes como sistema de disuasión. Cuando son bajas, los empresarios agropecuarios las incluyen como parte de sus costos de producción; y cuando son altas ponen sus abogados para no pagarlas”, indicó Giardini.

Durante 2025, el desmonte en Santiago del Estero alcanza las 8.685 hectáreas. (Martin Katz / Greenpeace)
Durante 2025, el desmonte en Santiago del Estero alcanza las 8.685 hectáreas. (Martin Katz / Greenpeace)

A pesar de los compromisos asumidos a nivel internacional, Argentina continúa registrando niveles alarmantes de deforestación, sobre todo en el norte del país.

En 2021, durante la Cumbre Climática de Glasgow, el país firmó el compromiso de alcanzar la deforestación cero para el año 2030. Sin embargo, desde entonces no se registraron mejoras sustanciales en los controles ni en la preservación de los bosques nativos.

Según Greenpeace, los desmontes generan impactos profundos y multidimensionales, tanto ambientales como sociales. “La deforestación es un ecocidio que provoca desaparición de especies, cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, enfermedades, desalojos de indígenas y campesinos, pérdida de alimentos, medicinas y maderas. Debemos acabar con la impunidad, penalizando esa destrucción”, agregó Giardini.

Cómo es la situación de Córdoba

Sobre la situación en Córdoba, el coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace señaló a La Voz que en la provincia queda entre un 3% y un 5% del bosque nativo original que hubo hace un siglo.

Informes de investigadores marcan que en buen estado de conservación no supera el 3%.

Alertó sobre el avance de la ganadería en el norte cordobés, el desarrollo inmobiliario en zonas protegidas y la falta de respuesta suficiente ante los incendios, cada vez más frecuentes.

“En el norte de la provincia de Córdoba se ha producido un avance de la ganadería sobre el bosque nativo”, explicó Giardini, quien también apuntó contra municipios que aprueban emprendimientos inmobiliarios en zonas donde la Ley de Bosques lo impide.

Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Fuego. Incendios en Córdoba: cuánto se quemó en los seis primeros meses de 2025

Fernando Colautti

“Se ha visto la aprobación de barrios cerrados que han implicado desmontes, en algunos casos inclusive donde la ley no lo permite”, señaló, principalmente para la región de Sierras Chicas.

Recorrido arboles abuelos por reserva san Martin. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Recorrido arboles abuelos por reserva san Martin. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El referente ambientalista remarcó además que los incendios forestales son tal vez el principal problema hoy en Córdoba, sobre todo teniendo en cuenta que la crisis climática contribuye a agravar ese fenómeno.

En ese marco, pidió fortalecer el sistema de prevención y respuesta rápida ante focos de fuego para cuidar el poco bosque nativo que queda.

“A los pocos montes que le quedan a Córdoba sería muy importante que los cuiden y protejan”, expresó Giardini.

Córdoba tuvo su mayor tasa de desmonte en las dos décadas anteriores.

Campaña por una Ley

La organización ambientalista lanzó además una campaña para exigir la sanción de una ley que penalice la destrucción de bosques y los incendios forestales.

A través de la plataforma votaporlosbosques.org, Greenpeace convocó a la ciudadanía a sumar su apoyo. Hasta el momento, más de 267.000 personas participaron.

La propuesta busca convertir el desmonte ilegal en un delito penal, con penas que reflejen la magnitud del daño ambiental y que no puedan ser eludidas mediante recursos administrativos o económicos.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Santiago del Estero
  • Chaco
  • Desmonte
Más de Ciudadanos
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera
Día de los abuelos

Mundo

Pionero. El país donde se le paga a los abuelos por cuidar a sus nietos: cómo funciona esta licencia parental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 26 de julio

Redacción LAVOZ
Investigan en Córdoba el hallazgo de partes humanas en una bolsa de consorcio

Sucesos

Investigación. Córdoba: identificaron los restos del cuerpo descuartizado en un descampado

Redacción LAVOZ
Rally de San Francisco

Motores

Rally Cordobés. El Rally de San Francisco fue suspendido por la lluvia tras correrse solo un tramo

Rafael Cerezo
La zona de la tragedia, en Alta Gracia. (La Voz)

Sucesos

Siniestro. Tragedia en Alta Gracia: un incendio provocó la muerte de dos hermanitas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design