31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / residuos

En 2022, creció la generación de residuos en localidades del Gran Córdoba

La cantidad de desperdicios que llegaron a Piedra Blanca desde los municipios que rodean a la capital creció un 12,7%. Mientras que los de la ciudad de Córdoba bajaron un 5%.

17 de abril de 2023,

00:08
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
En 2022, creció la generación de residuos en localidades del Gran Córdoba
Separación de residuos para su posterior reciclado en el predio de Piedra Blanca. (Nicolas Bravo / Archivo)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

El año pasado llegaron al predio de enterramiento de Piedra Blanca 811.843 toneladas de residuos desde la ciudad de Córdoba y una veintena de municipios del interior. Se trató de la segunda cifra más alta de los últimos 10 años.

El récord histórico se registró en 2021, cuando al ahora complejo ambiental y polo de economía circular ubicado a la vera de la autovía 36, arribaron 832.062 toneladas de basura: un 2,5 por ciento más que en 2022 de acuerdo con datos que fueron suministrados por la Municipalidad de Córdoba.

Según estadísticas elaboradas por el área de Higiene Urbana del municipio capitalino, desde la ciudad de Córdoba se trasladaron a ese lugar 743.164 toneladas de residuos por todo concepto: desde basura domiciliaria, hasta restos de poda y escombros de construcción. Las 68.679 toneladas restantes que ingresaron al predio corresponden a ciudades que rodean a la capital.

Con estas cifras, calculan que cada habitante capitalino produjo en 2022 1,3 kilos de basura por día, lo que se denomina tasa de generación total de residuos. En 2021 esa cifra alcanzó su récord de la última década: 1,38 kilos por persona.

Bahum

Ciudadanos

Plantarán una cortina forestal con más de 3.500 árboles autóctonos en el enterramiento de Piedra Blanca

Ary Garbovetzky

Entre 2021 y 2022 los residuos que llegaron de la ciudad de Córdoba a Piedra Blanca cayeron un cinco por ciento, mientras los del área metropolitana tuvieron una suba interanual del 12,7 por ciento.

Dicho aumento se explica en parte por el crecimiento demográfico de las localidades del Gran Córdoba, principalmente las del departamento Santa María, según lo que registró el Censo 2022.

Recuperación

Sin embargo, el número total de la cantidad de basura que llega al predio no se corresponde con la que se entierra efectivamente.

De acuerdo a un informe de Cormecor, el ente interestatal que se encarga de gestionar el predio de Piedra Blanca, una porción considerable de los residuos tuvieron otros destinos o fueron reutilizados, lo que permitió extender la vida útil del complejo, que está casi al límite desde hace varios meses.

Predio de Piedra Blanca

Ciudadanos

Piedra Blanca: en febrero recién estará operativa la ampliación del predio para enterrar basura

Juan Pablo Carranza

Entre junio de 2022 y marzo de este año, el 21 por ciento de las toneladas de basura que arribaron al predio fueron gestionadas en diversos procesos de la economía circular. Se trata de casi 150 mil toneladas, lo que equivale a todo lo que llega al predio en dos meses.

Dentro del predio, en la planta de procesamiento de residuos de Geocycle, se procesaron cerca de cinco mil toneladas mensuales de desechos que se transformaron en combustible a base de residuos para el horno de cemento que la firma Holcim tiene en Malagueño.

Actualmente, la multinacional cementera se encuentra completando la segunda planta que le permitirá duplicar su producción y procesar 100 mil toneladas de residuos anuales, poco más de lo que llega al predio en un mes.

A su vez, Cormecor separa mensualmente alrededor de 4.500 toneladas para compostaje con residuos orgánicos. Mientras que con los restos de poda se generan entre 350 y 400 toneladas de scrap que se utilizan dentro del mismo predio para el enterramiento para completar dicho proceso.

Además, mensualmente se emplean restos de hormigón para realizar el mantenimiento interno de las calles del predio.

Gran parte del material que tiene potencialidad para ser reutilizado y reintroducido a un ciclo de producción, no es enterrado en el predio sino que se lo separa y se lo deja en un sitio de acopio para luego ser reutilizado en algún proceso de economía circular.

Centro Verde Telas

Ciudadanos

Telas “verdes”: ya se recuperaron 5,6 toneladas de residuos textiles en Córdoba

Alejandra Gonzalez

Nueva fosas

Los residuos sólidos urbanos continúan hoy enterrándose en la fosa que se abrió tras el cierre del predio de Bouwer. Desde Cormercor extendieron la vida útil de dicho complejo en varias oportunidades. De hecho, corrieron el plazo fatal varias veces a la espera de la concreción de las nuevas fosas de enterramiento.

Estiman que para junio-julio ya contarán con la primera de las dos nuevas fosas en los terrenos colindantes a Piedra Blanca que adquirió la Municipalidad de Córdoba para continuar con el enterramiento. Actualmente están completando los trabajos previos a la instalación de la malla impermeabilizante.

En una primera etapa tendrán a disposición 315 mil metros cúbicos útiles para continuar con el enterramiento de residuos.

Definición judicial

La Municipalidad de Córdoba aguarda una resolución judicial para definir la ubicación del complejo ambiental proyectado en Villa Parque Santa Ana.

La ubicación fue rechazada por una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo de primera nominación, porque el predio se encontraba a menos de cuatro kilómetros del área urbana de esa localidad.

El municipio capitalino apeló ese fallo y espera que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de una respuesta definitiva.

Temas Relacionados

  • residuos
  • Economía Circular
  • Medio Ambiente
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Alimentos nutrición

Ciudadanos

Duda. ¿Son más sanos los alimentos ecológicos? Esto es lo que dice (y no) la ciencia

Redacción LAVOZ
Diabetes

Ciudadanos

Diabetes. Descubren que la metformina también actúa en el cerebro para bajar el azúcar en sangre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Peralta Dáttoli, Argüello, Sosa, Viarnes y González. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

Federico Noguera
Grasso

Sucesos

El cuerpo en el placar. Iniciaron una investigación preliminar sobre los funcionarios judiciales que intervinieron en el caso Grasso

Ary Garbovetzky
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon hasta abrirle la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

Últimas noticias

Tragedia de Miami Beach

Mirá

Dolor. Murió otra nena que iba en el velero de la tragedia de Miami Beach: era hija de argentinos

Redacción LAVOZ
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Mercados. El dólar sigue bajo presión: vale $ 1.370 para minorista

Roberto Pico
Alimentos nutrición

Ciudadanos

Duda. ¿Son más sanos los alimentos ecológicos? Esto es lo que dice (y no) la ciencia

Redacción LAVOZ
Quiniela de hoy. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design