14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

Héroes y Heroínas. “Eli”, la changarina del Mercado de Abasto que se hace lugar en un “oficio de hombres” en Córdoba

Desde hace más de tres años, se desempeña en ese puesto de carga. Con el dinero que junta a diario, mantiene a sus cuatro hijos, sola. A los 34 años, sorteó muchos obstáculos y asegura que “sus hijos la rescataron”. Video.

5 de julio de 2024,

12:00
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
“Eli”, la changarina del Mercado de Abasto que se hace lugar en un “oficio de hombres” en Córdoba
Córdoba. Eliana Gorocito, una de las mujeres changarinas que trabajan a diario en el Mercado de Abasto local (José Hernández/La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Promedian las 11.30 de la mañana y Eliana Gorocito toma un mate con mucha azúcar en el comedor de su casa, en barrio San Vicente, de la Capital. Sus dos hijos más chiquitos revolotean cerca de ella y cuidan a una perrita recién nacida que les regalaron.

  • Canal especial. Todo lo publicado en Héroes y Heroínas

A los 34 años, la joven atravesó muchos infiernos personales que la convirtieron en la mujer que es hoy.

Entre un mate y el otro, deja lista la comida para el almuerzo de sus hijos, que quedan al cuidado de los hermanos mayores de 13 y 15 años. Desde hace un poco más de tres años, Eliana trabaja como changarín en el Mercado de Abasto, de la ciudad de Córdoba.

Pituca. Eliana se maquilla para ir a trabajar al Mercado de Abasto (José Hernández/La Voz).
Pituca. Eliana se maquilla para ir a trabajar al Mercado de Abasto (José Hernández/La Voz).

Para llegar a las 14, toma dos colectivos diarios. El primero en plaza Lavalle, en su barrio; y otro en la zona del hospital Italiano, en General Paz.

Changarina. Toma dos colectivos diarios para llegar al Mercado de Abasto y poder trabajar (José Hernández/La Voz).
Changarina. Toma dos colectivos diarios para llegar al Mercado de Abasto y poder trabajar (José Hernández/La Voz).

Es extrovertida, conversadora y espontánea. Con el dinero que saca, mantiene a sus hijos y les inculca que estudien. “Por suerte, el colegio de los chicos queda cerca de casa”, explica a La Voz.

Eliana es una de las pocas mujeres que trabajan en el Mercado de Abasto en el eslabón más bajo de la cadena de producción. Pero a fuerza de voluntad y a base de carisma, logró hacerse un lugar en un oficio “tradicionalmente” de hombres. Además, se convirtió en una referencia para otras mujeres –changaríns y puesteras– que trabajan en el extenso universo del mercado local, algo impensado hace 20 años.

Mercado de Abasto. Eliana junto a otras changarinas (José Hernández/La Voz).
Mercado de Abasto. Eliana junto a otras changarinas (José Hernández/La Voz).

A ese sitio llegó por referencia de una de sus hermanas. Con Jorge (73), uno de sus compañeros del rubro, hoy hacen dupla de trabajo y son conocidos en las distintas naves del mercado, los cubículos donde están los puestos de venta. Si un día va bien, pueden llegar a juntar más de $ 12 mil por jornada. Además, se llevan la fruta y la verdura del mercado. “Jorge me recuerda a un abuelo que tuve. Por suerte, nos llevamos bien trabajando”, dice.

La changarín tiene clientes de Río Tercero y de Río Primero que todas las semanas viajan a Córdoba para comprar frutas y verduras en el mercado. Ella es la encargada de hacer el trabajo pesado y transportar los cajones, mientras que Jorge hace la tarea administrativa. A las 18, cuando la jornada está terminada, hacen los números y dividen el dinero del día.

Mercado de Abasto. Jorge y Eliana, en una de las jornadas de trabajo (José Hernández/La Voz).
Mercado de Abasto. Jorge y Eliana, en una de las jornadas de trabajo (José Hernández/La Voz).

Atravesar etapas difíciles y salir adelante

La joven tiene muchos hermanos y desde muy chica tuvo que duelar que sus padres se separaran. Esa situación derivó en multiplicidad de conflictos judiciales, de un lado y del otro.

Como pudo, logró terminar la escuela primaria, aunque repitió algunos grados. Ingresó al secundario, pero no pudo avanzar mucho. Apenas logró hacer el primer año. Promediando los 15 años, su mamá se enfermó, y ella tuvo que salir a hacer changas para llevar un plato de comida a su hogar, que fue saltando de un barrio a otro de la Capital.

Una conocida la llevó engañada a trabajar como copera a un bar que resultó ser una whiskería. “Yo, que tenía mucha calle, caí en ese lugar también”, recuerda.

El ambiente de la noche la llevó a ser tentada con drogas y otros vicios. Y también a ejercer el trabajo sexual para ganar más dinero y ayudar a su mamá.

Barrio San Vicente. Eliana en la cotidianidad de su hogar cordobés (José Hernández/La Voz).
Barrio San Vicente. Eliana en la cotidianidad de su hogar cordobés (José Hernández/La Voz).

Cuando su padre se enteró, la sacó de ese sitio y los malos hábitos con los que se encontró siendo una niña.

Atravesó un embarazo adolescente y de a poco la vida transcurrió. Ella siempre supo que “sus hijos le salvaron la vida”. Por eso, supo tener un quiosco, vender comida; y hoy, además del trabajo en el mercado, intercala con la venta de ropa que compra en Buenos Aires.

“Con esos dos empleos, puedo sostener mi casa y a mis hijos”, dice emocionada.

Ciudad de Córdoba. Eliana, en plena tarea en el Mercado de Abasto (José Hernández/La Voz).
Ciudad de Córdoba. Eliana, en plena tarea en el Mercado de Abasto (José Hernández/La Voz).

Para ellos, la mujer sueña que tengan un título, algo que ella no pudo. Sostiene que habla de todo con sus hijos y que tanto a los hombres como a las niñas les inculca el respeto hacia las otras personas.

Hace unos años, empezó a asistir a un templo evangélico que la hace “sentir bien”. En perspectiva ve su vida, ve de los lugares que pudo salir y cómo cambió su vida para mejor. “Hoy me siento orgullosa de mí misma”, cuenta. Y cierra: “Como mujer, me gustaría que más mujeres trabajaran en el Mercado de Abasto. Les diría que todo en la vida se puede y que nadie nos puede parar”.

Córdoba. Eliana junto a otras changarinas y puesteras en el Mercado de Abasto (José Hernández/La Voz).
Córdoba. Eliana junto a otras changarinas y puesteras en el Mercado de Abasto (José Hernández/La Voz).

Mirá el minidocumental: “Eli”, la changarín del Mercado

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Por tercer año consecutivo, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia. Historias que inspiran.

En esta nueva edición, todos los meses encontrarás un nuevo producto audiovisual sobre una historia que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela o de tu barrio.

Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, en Instagram o en X (ex-Twitter).

O si querés, mandanos un correo electrónico a ltosello@lavozdelinterior.com.ar o a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Córdoba
  • Historias de vida
  • Mercados
Más de Ciudadanos
Protesta de trabajadores de Petroquímica Río Tercero, en el centro de kla ciudad.

Política

Industrias. A 100 días del conflicto en Petroquímica Río Tercero: la planta sigue paralizada y la negociación abierta

Mariela Martínez
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Protesta de trabajadores de Petroquímica Río Tercero, en el centro de kla ciudad.

Política

Industrias. A 100 días del conflicto en Petroquímica Río Tercero: la planta sigue paralizada y la negociación abierta

Mariela Martínez
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Campeonato de la Provincia de Golf: Tagle y Giuliano se consagraron en el histórico torneo

Deportes

Edición 83. Campeonato de la Provincia de Golf: Tagle y Giuliano se consagraron en el histórico torneo

Enrique César Lobos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design