Aunque comparten nombre, envase y color, el vinagre blanco y el vinagre de limpieza no son lo mismo. Con el auge de la limpieza ecológica y los remedios caseros, muchas personas los usan indistintamente, pero eso puede ser un error. El primero es comestible; el segundo, no.
El vinagre blanco tradicional proviene de la fermentación del alcohol, como el vinagre de vino o de manzana, y tiene un bajo contenido de ácido acético. Es seguro para el consumo humano y útil para limpiezas livianas. En cambio, el vinagre de limpieza tiene una concentración mucho más alta de ácido acético (generalmente entre 6% y 10%) y está formulado exclusivamente para tareas del hogar.
Cómo identificarlos
Saber leer las etiquetas es fundamental. Aunque ambos productos suelen estar en envases similares y con el rótulo “vinagre”, sus ubicaciones en góndolas y sus advertencias son diferentes.
- Vinagre blanco: se encuentra en la sección de alimentos, y suele indicar “apto para consumo”.
- Vinagre de limpieza: aparece en la sección de limpieza o droguería y no debe ingerirse.

Cuándo usar vinagre blanco
El vinagre blanco es seguro y versátil. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:
- Aderezar ensaladas, marinar carnes y encurtir verduras.
- Desinfectar frutas y verduras.
- Eliminar olores del microondas.
- Limpiar utensilios de cocina y superficies livianas.
Eso sí: su poder desincrustante es más limitado que el del vinagre de limpieza.
Usos recomendados del vinagre de limpieza
Este tipo de vinagre tiene un poder limpiador más intenso y es ideal para:
- Limpiar cristales. Diluir una parte de vinagre en dos partes de agua y aplicar con un paño de microfibra deja las ventanas relucientes y sin marcas.
- Desinfectar superficies. Funciona bien en encimeras y azulejos, aunque no se debe usar en mármol o piedra natural, ya que el ácido puede dañarlos.
- Eliminar sarro y cal. Perfecto para grifos, duchas y azulejos. Aplicarlo directamente y dejar actuar algunos minutos facilita la remoción de minerales acumulados.
- Desodorizar y prevenir obstrucciones. Al combinar vinagre de limpieza caliente con bicarbonato en desagües se genera una efervescencia que ayuda a disolver residuos y neutralizar olores.
Cuál elegir y por qué
- Si vas a cocinar o limpiar alimentos, elegí vinagre blanco.
- Si tu objetivo es desinfectar, desincrustar o eliminar sarro, usá vinagre de limpieza.
Confundirlos puede resultar ineficaz, peligroso e incluso perjudicial para la salud. Ambos son productos útiles, pero requieren usos bien diferenciados.
Además, lo natural no siempre es inocuo. Entender la diferencia entre vinagre blanco y vinagre de limpieza es clave para usar cada uno de forma segura y eficaz.