18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Volver a mirarnos

El último tramo de un ciclo escolar inédito

En los meses que restan hasta fin de año, los colegios buscan volver a la “normalidad”. Y es un buen momento para repensar la relación entre familia y escuela.

19 de octubre de 2021,

00:01
Liliana Gonzalez
Liliana Gonzalez
El último tramo de un ciclo escolar inédito
El regreso de los chicos a las aulas pone a las escuelas frente al desafío de encontrar una nueva "normalidad". José Gabriel Hernández

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Enfrentamos el último tramo de un ciclo escolar inédito.

Al recuperarse la presencialidad, quedó al descubierto lo que ya suponíamos: a la diversidad siempre presente en el aula, se le sumó la desigualdad.

Sabemos que la escuela en casa fue un dispositivo que intentó la continuidad pedagógica, y especialmente la vincular.

Exigía tener al menos un dispositivo tecnológico disponible, buena señal y (sobre todo en los niveles inicial y primario) algún adulto dispuesto a acompañar el proceso.

Enseñar y aprender en un “entre” la escuela y la casa fue lo novedoso. Dos instituciones fundantes, subjetivantes, con lógicas distintas, se encontraron de pronto compartiendo un trabajo, no sin tensión.

Para algunos, fue una hiperexigencia, una invasión a la intimidad (del hogar y del aula).

Para los docentes, una valiosa posibilidad de repensar las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) en el aula, que llegaron para quedarse, para iluminar el aula, pero que demostraron de modo fehaciente que no pueden sustituir al docente –que con su pasión deja huellas en sus alumnos– ni transmitir valores.

Para muchos padres, fue la oportunidad de acercarse a ver el proceso de aprendizaje de cada hijo y no sólo el resultado de las evaluaciones o la libreta final. Algunos, sorprendidos por los talentos y habilidades; otros descubriendo las dificultades.

Para varios fue un año “perdido”. Coincido con que lo fue para quienes no pudieron conectarse.

Para los que sí, habría que rescatar los aprendizajes significativos, habida cuenta de que, como nunca, se pensó y se habló sobre salud y enfermedad, sobre la naturaleza y el planeta, sobre lazos sociales, sobre la necesidad de pensar nuevas decisiones para el “después” de la pandemia, con el objetivo de reubicar el sentido de la vida y hacerla más vivible.

Estamos a mediados de octubre y, en términos de evolución académica, casi todo está dicho.

Sé de los actuales esfuerzos de los docentes para nivelar esa desigualdad en los aprendizajes, pero no podemos dejar de pensar que, aun en tiempos no pandémicos, siempre hubo alumnos que aprendieron mucho, poquito o nada.

Siempre estuvieron los resistentes a la lengua, a las matemáticas o a las ciencias. La deserción en la escuela media también era altísima antes de la pandemia.

Quienes concurrían sin deseo a las escuelas y manifestaban aburrimiento o no encontrarle sentido, también.

La resistencia a la lectura y la escritura (en general por la fascinación por las pantallas) era un desafío cotidiano para los docentes.

Estas consideraciones se oponen, a mi juicio, al pretendido retorno a la “normalidad”.

Lo “normal” es una construcción socio-histórico-cultural. Alguna vez fue normal que la mujer no votara, ni trabajara, ni estudiara.

Hoy hay culturas donde la mujer es velada, lapidada, obligada, reprimida, traficada, prostituida, y todo dentro de esa “normalidad”.

De ahí que, en vez de añorar el pasado, sería mejor pensar en una nueva concepción de escuela y de familia.

Una escuela que convoque, entusiasme, desafíe, enseñe a pensar entre varios y construya ética y ciudadanía.

Una familia que eduque, con rutinas sanas y momentos de encuentro y conversación, donde a la presencia se la acompañe con el disfrute del estar juntos.

Escuela y familia educando desde la ejemplaridad, es decir, desde la coherencia entre el Ser y el Hacer.

Escuela y familia más unidas que nunca en este último tramo, ya que el esfuerzo por realizar es intenso y la tentación de rodear el aprendizaje de amenazas, de premios o de castigos suele decir presente.

Con la seguridad de que lo no aprendido en pandemia se aprenderá después, caminemos este tiempo final con esperanza, con optimismo y con gratitud por la vida, atendiendo las emociones, prendiendo luz en las sombras con la sensación de que, como siempre, en el por-venir hay mucho de nuestra propia construcción, de nuestro deseo en movimiento.

“No habrá cambios si no nos decidimos a cambiar”.

Temas Relacionados

  • Volver a mirarnos
  • Educación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Dos bomberos voluntarios en uno de los incendios de estas semanas en Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Prevención. Córdoba usa el desarrollo de una startup para la detección temprana de incendios

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design