25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Uber

Transporte. El “Uber municipal” queda en pausa a la espera de un fallo del TSJ

La Municipalidad de Córdoba decidió postergar el desarrollo de su plataforma de viajes, mientras aguarda una definición del Tribunal Superior de Justicia sobre la legalidad de Uber.

7 de diciembre de 2024,

23:19
Diego Marconetti
Diego Marconetti
El “Uber municipal” queda en pausa a la espera de un fallo del TSJ
Se espera un fallo por Uber (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Los Piojos en Córdoba

Ciudadanos

Impacto. Vecinos del Kempes y del Unquillo Arena protestan por los ruidos molestos por grandes eventos nocturnos

2

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

3

Política

Elecciones 2025. El rugido en Caba llegó a Córdoba: impactos dispares sobre De Loredo, Juez y el PRO

4

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

5

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

La Secretaría de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba tomó la decisión de suspender la subasta electrónica que tenía como objetivo la implementación de una plataforma de movilidad para autos con chofer. La operación, que estaba programada para el 10 de diciembre, tenía un presupuesto oficial de $582.640.000.

Esta decisión se produce en un contexto de incertidumbre legal sobre la operación de aplicaciones de transporte como Uber, Cabify y Didi en la ciudad.

Protesta de taxis en Río Cuarto

Regionales

Transporte. Sigue la polémica en Río Cuarto: taxistas autoconvocados se oponen a Uber

Redacción LAVOZ
La Municipalidad dejó sin efecto la subasta para la plataforma estatal de autos con chofer (Captura web).
La Municipalidad dejó sin efecto la subasta para la plataforma estatal de autos con chofer (Captura web).

Altas fuentes de la Municipalidad informaron a La Voz que la suspensión se debe a que se espera en el corto plazo una definición del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sobre este tema. En el Palacio 6 de Julio creen que el fallo del TSJ ratificará lo que ya planteó la Cámara 2ª Contencioso-Administrativa, que emplazó al municipio a dictar una ordenanza para regular el servicio.

El conflicto legal entre la Municipalidad y Uber

El debate sobre la legalidad de Uber en Córdoba lleva ya varios años. En 2023, la Cámara 2ª Contencioso-administrativa falló a favor de Uber y le dio a la Municipalidad 30 días hábiles para regular los servicios de transporte de autos con chofer. La Municipalidad apeló esta decisión y la causa llegó al TSJ.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) emitió un dictamen en noviembre pasado en el que sostiene que Uber no puede operar en la ciudad porque el servicio público de autos de alquiler con chofer ya cuenta con su propia regulación, y Uber no se ajusta a esa normativa.

La Voz

Regionales

Concejo Deliberante. Río Cuarto: nuevo proyecto del oficialismo busca regular los servicios de taxis, remises y aplicaciones como Uber

Redacción LAVOZ

Sin embargo, este dictamen no es vinculante y el TSJ aún no emitió su fallo definitivo. Las autoridades municipales creen que esto sucederá antes de fin de año.

El proceso judicial se había iniciado con una acción de amparo promovida por la Municipalidad de Córdoba en contra de Uber. El objeto de esa acción fue que se ordene a los asociados de la app abstenerse de hacer operativa dicha aplicación y a su utilización para la contratación de viajes en vehículos con chofer en la ciudad de Córdoba, bloqueando su uso en el polígono geográfico de la ciudad de Córdoba. También se solicitó que esa medida se haga extensiva a cualquier otra aplicación con similares propósitos.

En ese contexto es que se dicta una medida cautelar primero y luego un auto que ordena a la Municipalidad a adoptar medidas para reglamentar la situación del servicio de Uber.

La Municipalidad de Córdoba apeló y la Cámara interviniente entendió que existe una omisión constitucional relativa de carácter legislativo o reglamentario para la implementación operativa y práctica de la ordenanza 12.859 en toda la dimensión actual de los servicios de transporte de autos con chofer. El municipio volvió a apelar, y espera la definición del TSJ.

Uber Boat en Argentina: de qué se trata el servicio que ya opera en París y en Londres. (Uber)

Ciudadanos

Náuticos. Uber Boat: cómo es el servicio que ya opera en París y en Londres, y que se prueba en Argentina

Redacción LAVOZ

La estrategia de la Municipalidad de Córdoba

Las últimas administraciones municipales vienen siendo refractarias a la regulación de las aplicaciones de viajes. La intendencia de Ramón Mestre (Unión Cívica Radical) sancionó el actual marco regulatorio del transporte en autos con chofer que las prohíbe.

Con Martín Llaryora como intendente, la estrategia no varió sino que se profundizó, ya que se sancionó una ordenanza que multiplicó por tres los montos de las sanciones contra los conductores que usan estas plataformas para conseguir viajes.

Y desde que asumió Daniel Passerini, se intensificaron los controles sobre Uber, Cabify y Didi. Entre enero y principios de octubre de 2024, la Secretaría de Movilidad sancionó a 3.683 vehículos por prestar un servicio ilegal.

Uber

Ciudadanos

Transporte. Desde diciembre, Uber, Cabify y Didi serán legales en Villa Allende

Redacción LAVOZ

“Uber municipal”

Además de los controles, la Municipalidad planeaba lanzar su propia aplicación de transporte, que estaría disponible únicamente para taxistas y remiseros.

La aplicación, que se anunció en abril de 2023, se encontraba en fase de desarrollo y ya contaba con un prototipo en funcionamiento. La subasta electrónica suspendida tenía como objetivo contratar a una empresa para la implementación, desarrollo evolutivo y operación de la plataforma.

Entre las principales funcionalidades de la plataforma se destacaba un sistema de monitoreo en tiempo real, que permitiría a las autoridades y al personal de control observar la ubicación y el estado de los vehículos habilitados. La plataforma también debía tener un botón antipánico para los conductores y una alerta de zona peligrosa.

Otro componente de la plataforma era el sistema de tarifado automático, que calcularía el costo del viaje en función de la distancia y la duración del recorrido, respetando los valores establecidos, como la bajada de bandera y la ficha. Este módulo también permitiría recalcular el costo del viaje en caso de cambios en el destino o de finalización anticipada, con prioridad en la ruta más corta.

Asalto en Córdoba: lo atacaron a culatazos y le robaron la moto

Sucesos

Inseguridad. Tras dos nuevos ataques, crece la preocupación por robos violentos contra conductores de Uber

Redacción LAVOZ

La plataforma debía disponer las opciones de pago en efectivo y mediante plataformas digitales.

La primera subasta tenía fecha para el 7 de noviembre pasado. Luego, se agregó una nueva fecha en diciembre, hasta que finalmente se decidió dejarla sin efecto. Tenía asignado un presupuesto de casi $ 600 millones.

Se espera que el fallo del TSJ defina el futuro de la aplicación municipal y marque el camino a seguir para la regulación del transporte en la ciudad.

El avance de la regulación de “apps” en otras ciudades

Mientras tanto, otras ciudades de la provincia ya han avanzado en la regulación de las plataformas de transporte. Villa Allende se convirtió en la primera ciudad en aprobar una ordenanza que regula aplicaciones como Uber, Cabify y Didi. La normativa, que entró en vigencia en noviembre pasado, establece requisitos para los conductores y las plataformas, y obliga a las empresas a pagar tributos municipales.

Río Cuarto también está trabajando en un proyecto de ordenanza para regular los servicios de taxis, remises y aplicaciones de transporte como Uber. La iniciativa busca modernizar el sistema de transporte y garantizar la seguridad de los pasajeros, estableciendo una tarifa unificada para taxis y remises, un registro de conductores y empresas, y la obligatoriedad de un seguro de responsabilidad civil para las plataformas.

Temas Relacionados

  • Uber
  • Municipalidad de Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra
Jorman Campuzano

Fútbol

2,5 millones de USD. A poco del inicio del Mundial de Clubes, Boca podría concretar la venta de Jorman Campuzano

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Argentina, con nuevo contexto en un mundo desafiante

Gustavo Scarpetta (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design