23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Punilla

El Tren de las Sierras, más cerca del norte de Punilla: llegará a La Cumbre y a Capilla del Monte

Se están reparando las vías, abandonadas en la década de 1990. No hay fecha de habilitación del servicio en ese tramo. Actualmente, llega hasta Valle Hermoso.

2 de noviembre de 2022,

00:07
Fernando Agüero
Fernando Agüero
El Tren de las Sierras, más cerca del norte de Punilla: llegará a La Cumbre y a Capilla del Monte
Tren de las Sierras. En algunos tramos del centro y norte de Punilla se deben buscar las vías tapadas tras años de abandono del servicio. (Trenes Argentinos)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Servicios

Hasta 105 km/h. Clima en Córdoba: a qué hora llegan las fuertes ráfagas de viento y qué advirtió el Servicio Meteorológico

La vuelta del Tren de las Sierras al norte del valle de Punilla parece estar al alcance de la mano. Si bien no hay una fecha precisa para su llegada a La Cumbre y luego a Capilla del Monte, desde la empresa estatal Trenes Argentinos se habla de un “fuerte compromiso” para cumplir con todos los pasos para que el sueño sea una realidad pronto.

Este lunes llegó a La Cumbre el gerente de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez, para seguir de cerca la marcha de las obras para volver a dejar operativas las vías que van desde La Falda hasta La Cumbre. Llegó en una camioneta “bivial” (que circula por las vías ferroviarias) hasta la vieja estación de La Cumbre, donde lo esperaban vecinos y autoridades con ansias de volver a ver rodar el medio de locomoción que le dio nombre y vida a esta localidad en sus años fundacionales.

Nadie arriesga una fecha para el regreso concreto del Tren de las Sierras a esta zona. Pero la ilusión en los pueblos del norte de Punilla crece.

En agosto de 2021, ese tren volvió a unir Córdoba con Valle Hermoso después de 24 años. Antes, sólo llegaba hasta Cosquín.

trenes

Ciudadanos

Desde $ 700, ya se pueden comprar los pasajes de tren para el servicio Córdoba-Retiro para noviembre

Redacción LAVOZ

Hoy, hay dos trenes diarios que realizan el recorrido completo (de tres horas y media) entre Córdoba y Valle Hermoso. Además, se prestan cuatro servicios metropolitanos cortos entre la estación Mitre de la ciudad de Córdoba y La Calera. Y hay otros dos entre Cosquín y Valle Hermoso.

Por otro lado, sábados y domingos se prestan tres servicios entre Alta Córdoba (en Capital) y Valle Hermoso, y otros dos cortos entre Cosquín y Valle Hermoso.

Una camioneta adaptada para circular por las vías recorrió esta semana tramos entre La Falda y Capilla del Monte. (Trenes Argentinos)
Una camioneta adaptada para circular por las vías recorrió esta semana tramos entre La Falda y Capilla del Monte. (Trenes Argentinos)

De lo previsto a lo real

En la Estación de La Cumbre, el gerente Marcelo Sánchez afirmó que si bien el avance de la obra es importante, “con toda la matriz de abandono que ha tenido el sistema ferroviario por tanto tiempo es difícil ver cuánto trabajo queda por enfrentar para recuperarlo”.

En un principio, se esperaba que a mediados de 2022 estuviera listo todo el tramo hasta Capilla del Monte pero hubo problemas presupuestarios. “No tenemos fecha de inauguración. Venimos trabajando y esto tiene que ver con diferentes dificultades que vamos encontrando”, se atajó el funcionario ante las preguntas de periodistas de medios regionales.

Y apuntó que hasta el momento la inversión ronda los 1.000 millones de pesos pero la no aprobación del Presupuesto 2022 retrasó la asignación de muchos trabajos.

Las vías que llevaban décadas fuera de uso son el principal dilema.

La Falda, el más complicado

“El tramo a La Cumbre es uno de los que mejores está y en poco tiempo vamos a intentar “pisar la vía” para poder pasar de La Falda hacia ahí”, dijo el funcionario nacional.

Desde hace unos meses, el recorrido del tren llega hasta Valle Hermoso y el principal escollo con que se encontraron los trabajadores ferroviarios tiene que ver con el deterioro del sistema de vías en La Falda.

“Tuvimos que excavar hasta cuatro metros para encontrar la vía en algunos sectores”, sostuvo Sánchez, que añadió que se calcula que en un mes y medio se podrá finalmente atravesar ese sector para comenzar a trabajar luego hacia La Cumbre.

Cuando se le consultó sobre alguna posibilidad de recupero de la inversión, Sánchez señaló: “El recupero es social y no es económico. En ninguna parte del mundo el tren tiene recupero. En España, el tren de cercanía ha pasado a ser gratis. Entonces, discutir hoy subsidiar el sistema de transporte que acerca es como discutir el hospital público”.

Tren de las Sierras, probando en La Falda. (Gentileza La Estafeta Online)
Tren de las Sierras, probando en La Falda. (Gentileza La Estafeta Online)

Volver a la esencia

El intendente de La Cumbre, Rubén Ovelar, recordó que esa ciudad debe su nombre a la estación del tren que se denominó así porque era la más alta del recorrido. Y ponderó la decisión de que el tren vuelva a la región.

En la recorrida participaron también los legisladores del departamento, Mariana Caserio y Miguel Maldonado. Y los intendentes de La Falda, Javier Dieminger, y de Capilla del Monte, Fabricio Díaz.

“El turismo se desarrolló gracias al tren y la gente venía aquí a vacacionar desde los años ‘30 e hicieron las casonas que tenemos, junto a los ingleses que se radicaron aquí y entre todos le dieron la identidad que hoy tiene La Cumbre”, expresó el intendente Ovelar.

Su par de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, remarcó la expectativa que se ha generado: “Esto era inimaginable y hoy es una realidad que tenemos más cerca. Los capillenses tenemos una ilusión grande porque es una ciudad que se ha ido generando a la vera del ferrocarril y su proceso del desarrollo se dio a partir del tren, que alguna vez desapareció”.

Las tarifas

Una de las cuestiones más atractivas para los turistas y vecinos es el precio del boleto del Tren de las Sierras.

El valor actual para el recorrido actual entre la estación capitalina de Córdoba y Valle Hermoso es de 28 pesos. En tanto, entre Córdoba y Cosquín cuesta hoy 23 pesos.

La nueva extensión hacia el norte incluirá cinco estaciones más: La Falda, Huerta Grande, Thea (Villa Giardino), Apeadero Gregorio Alfaro y La Cumbre.

El Tren de las Sierras. Estación en Cosquín. (Télam)
El Tren de las Sierras. Estación en Cosquín. (Télam)

Con historia

La línea férrea en Punilla fue inaugurada el 14 de diciembre de 1892 por la empresa inglesa, que la vendió al Estado nacional en 1909, cuando pasó a pertenecer al ramal Argentino del Norte de la línea del Ferrocarril Belgrano.

En su apogeo el servicio llegó hasta la ciudad de Cruz del Eje, en el noroeste cordobés.

Maltrato animal

Viral

Video: ataron un perro en las vías, un maquinista y su ayudante pararon y le salvaron la vida

Redacción LAVOZ

En 1978 comenzó su decadencia al clausurarse nueve estaciones y 18 apeaderos. La última señal se bajó el 10 de marzo de 1980.

Luego de 13 años, la empresa privada Aero Ruta rebautizó el ramal como “Tren de las Sierras” y prestó el servicio en forma irregular de Córdoba a Capilla del Monte hasta 1998, con reiterados descarrilamientos y decadencia del servicio.

Fue relanzado en 2007, con la rehabilitación del servicio sólo entre Capital y La Calera.

Años después se extendió hasta Cosquín y más recientemente, en 2021, se prolongaron sus viajes hasta Valle Hermoso.

Funcionarios de Trebnes Argentinos, este lunes, recorriendo las obras en el valle de Punilla. (Trenes Argentinos)
Funcionarios de Trebnes Argentinos, este lunes, recorriendo las obras en el valle de Punilla. (Trenes Argentinos)

Qué se está haciendo ahora

Desde la empresa Trenes Argentinos se indicó que actualmente “se intensifican las tareas de desmonte, desmalezado y acondicionamiento de las vías para poder prolongar la prestación hasta Capilla del Monte”.

“La inspección realizada fue exitosa y esto nos permitirá colocar, en poco tiempo, una formación sobre la vía para hacer una prueba entre Valle Hermoso y La Cumbre”, señaló la empresa estatal.

“Entre Valle Hermoso y La Falda culminó la actualización de vías. El servicio solamente podrá ser inaugurado cuando queden destapados los dos kilómetros de tendido en el casco urbano de La Falda, que se encuentran enterrados desde finales de los años ‘90″, se precisó.

También se realizó el despeje y destroncado de los 16 kilómetros entre Huerta Grande y La Cumbre. Se vienen recambiando durmientes y rieles. “Y entre La Cumbre y Capilla del Monte, con ayuda de los municipios, se comenzó el trabajo de desmalezado y de retiro de troncos del tendido de vías”, se agregó.

Temas Relacionados

  • Punilla
  • Tren de las Sierras
  • Trenes
  • Capilla del Monte
  • La Cumbre
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Expedición marina del Conicet

Mirá

¿Qué encontrán? Volvió a transmitir el canal streaming del instituto que exploró el fondo del mar: ahora están en Uruguay

Redacción LAVOZ
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

Últimas noticias

El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
El club del crimen de los jueves. Foto: Netflix.

Cine y series

Para ver. Recomendaciones de Netflix del 23 al 29 de agosto: El club del crimen de los jueves, Dos tumbas y más

Redacción LAVOZ
Expedición marina del Conicet

Mirá

¿Qué encontrán? Volvió a transmitir el canal streaming del instituto que exploró el fondo del mar: ahora están en Uruguay

Redacción LAVOZ
Marcellus Puig

Negocios

Automotriz. Un especialista en recursos humanos para fabricar vehículos

Diego Dávila
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design