20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / VIH

El tratamiento combinado, un hito en el control del VIH, a 42 años de su descubrimiento

En 2018 se confirmó una terapia de alta efectividad basada en varias drogas que actúan con distintos mecanismos. Eso permitió controlar la infección y mantenerla indetectable. Sin embargo, algunas características del virus dificultan la cura y la vacuna. La luz que se abre a partir del “paciente Esperanza”.

1 de diciembre de 2023,

00:08
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
El tratamiento combinado, un hito en el control del VIH, a 42 años de su descubrimiento
Efemérides. Día Mundial de la Lucha contra el VIH / Sida. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

El 5 de junio de 1981 se reportaron cinco casos de una “rara neumonía en varones gay” y así comenzaba una historia de avances científicos que permitieron, cuatro décadas más tarde, controlar la infección. Eran los primeros casos del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que se reportaban en el mundo.

En cuatro décadas, el VIH pasó de condena a muerte rápida (salvo excepciones) a infección crónica y tratable. Un tratamiento de alta eficacia, con combinación de tres drogas potentes, fue uno de los hitos en la historia de los descubrimientos científicos que lograron el control de la infección.

Sin embargo, al tratarse de un virus que muta rápido, que se replica y no genera inmunidad de memoria, todavía se dificulta el desarrollo de una vacuna, así como de una cura efectiva. Cuáles son los avances y las materias pendientes, a 42 años del descubrimiento del VIH.

 Testeos masivos. En 2018, se realizaron más de ocho mil pruebas de VIH y sífilis. (Ministerio de Salud de Córdoba)

Ciudadanos

Más casos de VIH en grupos con alto nivel de instrucción

Natalia Lazzarini

Cambiar y multiplicarse

Este virus tiene algunas particularidades que dificultan el desarrollo de una vacuna y de una potencial cura.

En primer lugar, se replica rápidamente y cada una de esas multiplicaciones está asociada a cambios o mutaciones. En comparación con el archiestudiado Sars-Cov-2, este virus tiene mayores posibilidades de ir cambiando partes de su estructura, sobre todo las externas.

“Ahí está el desafío de las vacunas. Qué parte del virus voy a atacar para poder obtener la información que me ayude a proteger y a mantenerla en el tiempo”, destaca María Inés Figueroa, médica especialista en enfermedades infecciosas y miembro de Fundación Huésped.

Los test son voluntarios, confidenciales y gratuitos. La entrega de resultados se realiza en el momento. (Prensa Gobierno)
Los test son voluntarios, confidenciales y gratuitos. La entrega de resultados se realiza en el momento. (Prensa Gobierno)

El VIH además no genera en el organismo una inmunidad de memoria. Si bien forma anticuerpos, que se detectan en los test, esa respuesta inmunológica no protege ni frena la multiplicación.

“Uno puede decir que el virus entró y provocó una respuesta. Pero no logra – como en otras enfermedades– controlar la infección”, agregó la especialista.

De referencia. En el Hospital Rawson atienden esta enfermedad. (La Voz)

Ciudadanos

Crecen en Córdoba los casos de hepatitis B por transmisión sexual

Natalia Lazzarini

Tratamiento de alta eficacia

Entre 2006 y 2017, algunos desarrollos científicos comenzaron a experimentar tratamientos alternativos para controlar mejor el virus.

En 2018, esos estudios pudieron confirmar un “tratamiento de alta eficacia” (o gold standard) que combina dos o tres drogas potentes con una mayor capacidad de frenar al virus. “No cura, pero controla la infección”, agregó Figueroa.

Este hito consiste en varias drogas con distintos mecanismos de acción. Frenan la multiplicación del virus y evitan que la enfermedad progrese.

En la práctica, sobre todo en las personas que recién se diagnostican, se administra una, dos o tres pastillas diarias que combinan dos o tres drogas diferentes. “El estándar es combinar dos o tres drogas en una pastilla que se toma una vez por día”, indicó la especialista.

Las pruebas se llevarán adelante todos los días hábiles de marzo. (Gobierno de Córdoba)
Las pruebas se llevarán adelante todos los días hábiles de marzo. (Gobierno de Córdoba)

El gran hito en estas cuatro décadas fue poder controlar la infección. Si el virus permanece indetectable en los distintos test comerciales y la persona mantiene la adherencia al tratamiento, entonces no transmite el virus a través de relaciones sexuales. Y una persona gestante puede dar a luz a un bebé libre de VIH.

“Al principio, cuando se hicieron los primeros diagnósticos, se indicaba AZT. Durante mucho tiempo frenó las infecciones, pero al cabo de unos años se descubrió que no alcanzaba. Hoy, con la combinación de tres drogas que actúan en distintos mecanismos, se logra frenar el virus”, expresó Figueroa.

Además de multiplicarse, el VIH destruye las células CD4 que actúan como defensa. La persona queda más susceptible y predispuesta a tener otras infecciones. “Si la infección no se controla, pueden aparecer enfermedades oportunistas o el sida”, agregó.

María Inés Figueroa, 
médica especialista en enfermedades infecciosas y miembro de la Fundación Huésped. (Gentileza)
María Inés Figueroa, médica especialista en enfermedades infecciosas y miembro de la Fundación Huésped. (Gentileza)

Principales desafíos

Esta combinación de drogas en una o dos pastillas diarias se indica, en principal, en personas recién diagnosticadas. Aquellas que llevan más tiempo viviendo con el virus existen otras opciones, porque pueden haber interrumpido el tratamiento o en algún momento dejó de ser efectivo.

“Por potentes que sean, hoy no existe una monoterapia que sea efectiva y que se sostenga a lo largo del tiempo”, indicó Figueroa. Es decir, en la combinación de drogas que actúan en distintos niveles está la clave para el control de la infección. Además, lograron reducir los efectos adversos.

Hoy los principales desafíos pasan por mejorar la calidad de vida de las personas con esta infección crónica. Investigaciones están evaluando tratamientos de larga duración (long acting) que sean más espaciados.

En lugar de pastillas, se evalúan inyectables intramusculares e incluso subcutáneas, como los anticonceptivos que se administren cada dos, tres o seis meses. Estas medicaciones producirían la liberación sostenida de drogas en el organismo y evitarían la ingesta diaria.

El Programa Provincial de VIH/sSda, ITS y Hepatitis Virales ofrece test rápidos para VIH y para sífilis, y consejerías pre y post-test, folletería y preservativos. (Pedro Castillo)
El Programa Provincial de VIH/sSda, ITS y Hepatitis Virales ofrece test rápidos para VIH y para sífilis, y consejerías pre y post-test, folletería y preservativos. (Pedro Castillo)

“Si se sostiene el tratamiento, el virus se queda como dormido. Se logra que deje de destruir o de lesionar células de las defensas. Si se lo abandona, más rápido o más lento, el virus se despierta y se vuelve a multiplicarse”, agregó la especialista.

Interrogantes hacia la cura

En noviembre de 2021, se conoció el caso de una mujer argentina de 30 años que se libró espontáneamente del virus sin trasplante de médula ni tratamiento específico.

Bautizada como “paciente Esperanza”, en relación con el nombre de la localidad donde reside, la mujer pudo dar con el diagnóstico después de años de incertidumbre. El test serológico de Elisa (que mide la respuesta de anticuerpos) le daba positivo desde 2013. Pero la prueba de carga viral arrojaba resultados normales.

Natalia Laufer, investigadora del Inbirs , sobre la paciente argentina que logró una “cura esterilizante” del VIH. (Gentileza Inbirs)

Ciudadanos

VIH: desafíos e interrogantes que abre la “paciente Esperanza”

Natalia Lazzarini

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (Inbirs) realizaron estudios genéticos y descubrieron que la mujer estuvo infectada, se encontró con el virus, este se replicó y logró eliminarlo.

Este caso abre una luz de esperanza para una posible cura. “Hay muchas características del virus que conocemos, pero no tenemos suficiente información sobre la respuesta que genera el organismo. Hay mecanismos inmunológicos que siguen siendo una incógnita. Es ahí donde tenemos que seguir trabajando”, finalizó Figueroa.

En Argentina se está conformando un consorcio para poder detectar y estudiar otros posibles “pacientes Esperanza”: personas que viven con VIH y que integran el grupo de los controladores excepcionales o “de elite”, quienes, sin tratamiento antirretroviral, presentan cargas indetectables. La idea es poder encontrar más casos y que no pasen inadvertidos en el país ni en el mundo.

Temas Relacionados

  • VIH
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Gastón Utrera en  Voz y Voto.

Negocios

Entrevista. Gastón Utrera: Hay que llevar soluciones que le cierren al que gobierna

Laura González
Carlos Nayi abogado

Sucesos

Córdoba. La chica que perdió un ojo por un balín policial y su madre reclaman justicia

Javier Colomer

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Goleado en el Kempes. El DT Oldrá se la jugó y... pagó: las claves de la caída de Instituto ante River

Hernán Laurino
Salvaron la vida de un cachorro que estaba atrapado en un desagüe (Policía de Córdoba)

Sucesos

Heróico. Salvaron la vida de un cachorro que estaba atrapado en un desagüe

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Frío

Servicios

¿Cómo seguirá? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design