Aunque se sigue estudiando la relación entre el estrés y la hipertensión arterial (HTA o hipertensión), se sabe que el estrés contribuye a factores de riesgo, como una dieta deficiente y un consumo excesivo de alcohol.
Además de la molestia emocional que se siente ante situaciones estresantes, el organismo reacciona liberando hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) en la sangre. Estas hormonas preparan el cuerpo para la respuesta de “combate o huida” haciendo que el corazón lata más rápido y contrayendo los vasos sanguíneos para que llegue más sangre al tronco que a las extremidades.
La constricción de los vasos sanguíneos y el aumento de la frecuencia cardíaca aumentan la presión arterial.
Muchas personas suelen recurrir a remedios naturales respaldado por la ciencia y la tradición para aliviar estos síntomas. Conocida por sus propiedades relajantes, una de estas infusiones ayuda a calmar la mente y puede ser un aliado clave para mantener la presión arterial bajo control.
El té que controla la presión arterial y reduce el estrés

La valeriana (Valeriana officinalis) es utilizada desde hace siglos en la medicina herbal por sus efectos sedantes y ansiolíticos.
Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology, detalla que los compuestos activos de la valeriana, como el ácido valerénico, interactúan con el sistema nervioso para reducir los niveles de estrés y ansiedad. Esto, a su vez, contribuye a disminuir la presión arterial, ya que el estrés crónico es un factor desencadenante de la hipertensión.
Además, la valeriana mejora la calidad del sueño, un aspecto crucial para quienes padecen hipertensión. Dormir bien regula el cortisol, la hormona del estrés, lo que puede prevenir picos de presión arterial.
Un artículo de Medical News Today destaca que el té de valeriana es una opción segura y efectiva para quienes buscan un enfoque natural para la salud cardiovascular.
Cómo funciona el té de valeriana
El té de valeriana actúa como un vasodilatador natural, ayudando a relajar los vasos sanguíneos y facilitando la circulación. Esto reduce la presión sobre las arterias, un beneficio clave para quienes tienen hipertensión.
Además, su capacidad para calmar el sistema nervioso central lo convierte en una herramienta poderosa contra el estrés, un factor que, según la American Heart Association, puede elevar la presión arterial de manera significativa.
Preparar esta infusión es sencillo y económico:
- Hervir una taza de agua.
- Añadir 1-2 cucharaditas de raíz de valeriana seca (o una bolsita de té de valeriana).
- Dejar reposar durante 5-10 minutos.
- Colar y beber, preferiblemente por la noche, para maximizar sus efectos relajantes.

Siempre consultar con un médico antes de consumirlo, especialmente si se toman medicamentos para la presión arterial o sedantes, ya que la valeriana puede interactuar con algunos fármacos.