28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

El sistema de calificaciones del nivel secundario vuelve a ser como en 2019

Una circular oficial sobre la carga de notas antes de las vacaciones de julio generó confusión entre docentes y directivos.

5 de julio de 2022,

00:07
Mariana Otero
Mariana Otero
El sistema de calificaciones del nivel secundario vuelve a ser como en 2019
Se anunció un cambio en el sistema de calificaciones para las escuelas de la provincia de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

La última semana antes de las vacaciones de julio, los docentes secundarios se encuentran con el cierre de las calificaciones con algunas novedades en el sistema que se retrotrae, en parte, al que regía en 2019, antes de la pandemia por coronavirus.

Esto significa que cada asignatura lleva su nota por cuatrimestres (antes eran trimestres) y que tanto en el primer tramo como en el segundo se consignarán calificaciones parciales que el sistema promediará, conformando una nota final de cada etapa. La nota definitiva será el promedio entre ambas etapas.

Escuela Gobernador Justo Paez Molina durante la jornada de evaluaciones estandarizadas. Imagen ilustrativa. (Pedro Castillo / La Voz).
Escuela Gobernador Justo Paez Molina durante la jornada de evaluaciones estandarizadas. Imagen ilustrativa. (Pedro Castillo / La Voz).

Durante todo el año también se continuará con la evaluación formativa, proceso que pretende realizar un seguimiento personalizado del alumnado.

La notificación oficial sobre la evaluación y calificación llegó a las escuelas la semana pasada y generó confusión y resistencia entre muchos educadores que cuestionaron el momento en que comunicaron la medida, cuando muchos ya habían cargado la información de los estudiantes en el sistema informático provincial

Confusión para la calificación entre directivos escolares y docentes

El último memorandum sobre los “Informes de trayectorias escolares”, con fecha 24 de junio, detalla los instrumentos para registrar el recorrido escolar de los estudiantes que se utilizarán este año.

Recuerda que se deberá construir el Informe de Evaluación Formativa (IEF) para conocer el proceso de aprendizaje de cada estudiante, y en relación a la evaluación de resultados se deberá completar el Informe de Progreso Escolar (IPE) para dejar constancia de las calificaciones.

En ese informe también se deberá comunicar a las familias las inasistencias de los chicos y chicas.

Aulas con ventanas abiertas

Ciudadanos

Cómo será este año el sistema de calificación en el secundario de Córdoba

Mariana Otero

“Es una improvisación total. A principios de año nos habían dicho que no se iban a promediar las etapas. Esta comunicación ministerial llegó el día 30, cuando ya teníamos la información de los estudiantes cargadas. Esto es una vuelta atrás porque la evaluación formativa es más trabajosa, pero más eficiente. Los supervisores venían diciendo que calificáramos conceptualmente y a lo sumo con un porcentaje y ahora dicen otra cosa”, explicó la directora de una escuela estatal.

En el sistema, la carga de las notas está habilitada desde el 28 de junio pasado, mientras que las de la evaluación formativa, desde marzo de este año.

“A la vuelta a la presencialidad se estableció que debían continuar con el IEF, que está disponible desde marzo, y el IPE con los marcos normativos anterior a la pandemia” remarcaron voceros del Ministerio de Educación de la Provincia.

Instancias de evaluaciones Aprender. Foto ilustrativa. (La Voz).
Instancias de evaluaciones Aprender. Foto ilustrativa. (La Voz).

Puntualizaron, además, que las resoluciones de la pandemia eran claras: “una para 2020, otra para 2021 y ahora, para la acreditación, se regresa a las que estaban vigentes anteriormente”. Es decir, a la norma que regía en 2019.

Por otra parte, admitieron que las direcciones generales de cada nivel acordaron “hace poco” estas medidas y que informaron que la última actualización del software para la carga del IPE estaría disponible a partir de la semana pasada.

“Nadie puede alegar desconocimiento de cómo es el sistema de evaluación, calificación e implementación de la evaluación formativa”, subrayaron las fuentes oficiales consultadas por La Voz.

Cómo cargar los datos de las calificaciones

El último “memo” generó cierto malestar entre los docentes y los equipos directivos, que se quejaron por la falta de una comunicación oportuna.

“En nuestra escuela nos enteramos hace dos semanas, ya habíamos puesto las notas. Sí, se retrotrae a 2019, lo cual es una contradicción porque si pensamos que nos han venido insistiendo en la evaluación de seguimiento, nadie puso números, sino ‘Muy bien’, ‘Regular’ o ‘A recuperar’. Sabíamos que al final ponías una sola calificación numérica y ahora tenemos que llenar las planillas con números. Entonces, un tema que califiqué como ‘Muy bien’, ahora tengo que ponerle 8. Esto es nuevo, nos dijeron sobre la marcha”, opinó una docente de Historia en un secundario estatal.

WALTER GRAHOVAC (Archivo).

Ciudadanos

Grahovac dice que cambiar el sistema de calificaciones puede generar "confusión"

Redacción LAVOZ

Otra profesora que trabaja en un colegio privado y en un Ipem explicó que las directivas fueron diferentes por tipo de gestión. “Los supervisores tienen diversas interpretaciones, no hay una única bajada para todos”, relató la docente, que tiene tiempo hasta este martes para entregar las notas de la escuela estatal y no tiene un plazo fijo para la privada.

Ante la gran cantidad de consultas y de dudas que generó la comunicación provincial, los supervisores se vieron obligados a dar precisiones y a elaborar un tutorial, en base a lo indicado por la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación.

En este sentido, explicaron que los docentes tienen que completar el IEF; es decir, la plantilla con contenidos y aprendizajes, y luego los casilleros con “Logrados” o “Pendientes” y la síntesis final o apreciación cualitativa.

También deben completar el IPE, que se modificó en dos etapas. El docente debe elegir la primera etapa, cargar notas parciales (una o más) y automáticamente se completará el promedio como nota final y se replicará como calificación definitiva de la etapa.

Los supervisores explicaron que si bien se procuró sostener el sistema de evaluación y calificación como el del año pasado, con una normativa de excepcionalidad que rigió durante la pandemia, en 2022 existe otro contexto sanitario, por lo cual se retoma la normativa previa a la emergencia.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Educación pública
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Ambiente

Increíble. Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Redacción LAVOZ
Víctima de violencia de género

Ciudadanos

Violencia de género. Córdoba: mujer denuncia persecución y hostigamiento de su expareja

Virginia Digón

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design