17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Eutanasia

Decisión. Uruguay: el Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna”

La Cámara Alta aprobó la norma con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Los detalles.

16 de octubre de 2025,

06:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Uruguay: el Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna”
El Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna” convirtiendo a Uruguay en pionero en América Latina. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

3

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Uruguay marcó un hito histórico al legalizar la eutanasia tras una votación con amplia mayoría en el Senado. La Cámara alta convirtió en ley el proyecto “Muerte Digna”, impulsado por el partido de izquierda en el gobierno, el Frente Amplio (FA), que ya había logrado media sanción en la Cámara de Diputados el pasado agosto. El Senado aprobó la norma con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes.

Con esta histórica decisión, Uruguay se convierte en el tercer país de América Latina en permitir este tipo de prácticas. Sin embargo, la vía utilizada lo destaca: mientras que Colombia y Ecuador despenalizaron la eutanasia a través de fallos judiciales, esta es la primera vez en la región que la muerte asistida se aprueba mediante una ley. A nivel global, Uruguay se suma a una lista reducida que incluye a Canadá, Holanda, Nueva Zelanda y España.

Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: cuánto cuesta y qué advierten los expertos

Ciudadanos

Salud. Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: cuánto cuesta y qué advierten los expertos

Redacción LAVOZ

Requisitos y proceso detallado

La iniciativa, bautizada como “Muerte Digna”, despenaliza la muerte asistida bajo el cumplimiento de estrictas condiciones. Para solicitar el procedimiento, el paciente debe ser mayor de edad, ciudadano o residente, y estar psíquicamente apto. Además, la persona debe encontrarse en una etapa terminal de una patología incurable o que le provoque sufrimientos insoportables, con un grave deterioro de la calidad de vida.

El proyecto establece un riguroso proceso de revisión médica:

  1. Solicitud y revisión primaria: el médico al que se le solicita el procedimiento tiene la potestad de rechazar el pedido. Si el médico acepta, debe someter el caso a la consideración de un segundo médico.
  2. Confirmación: el segundo médico debe tener acceso al historial clínico y mantener una consulta presencial con el solicitante. Si este confirma la opinión del primero, el procedimiento puede avanzar.
  3. Junta Médica (en caso de rechazo): si el primer médico rechaza el pedido, el paciente puede hacer una nueva solicitud a otro profesional. En caso de que este también se niegue, se deberá convocar a una junta médica integrada por tres médicos: un psiquiatra, un especialista en la patología del paciente y un tercero a definir en la reglamentación de la ley.
  4. Voluntad y retractación: el paciente debe pasar por varias instancias previas antes de dejar su voluntad por escrito y frente a testigos. Crucialmente, el paciente puede arrepentirse en cualquier instancia del procedimiento.
YouTube lanza contenidos sobre salud mental dirigidos a adolescentes

Tecnología

Anuncio. Depresión, ansiedad y TDAH: YouTube lanza videos confiables sobre salud mental para jóvenes

Redacción LAVOZ

A efectos legales, los procedimientos de eutanasia serán considerados como muertes naturales. La ley también incluye la formación de una comisión de revisión de casos, la cual deberá reportar sus resultados anualmente.

Instituciones y respaldo social

Podrán ofrecer la eutanasia diversas entidades de salud, incluyendo la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), las instituciones privadas de salud sin fines de lucro (mutualistas), los seguros privados, el Hospital de Clínicas, la Sanidad Militar y la Sanidad Policial. No obstante, las clínicas privadas no podrán brindarla. Las instituciones médicas también tienen el derecho de rechazar el procedimiento.

La legalización cuenta con un fuerte apoyo popular. Según una encuesta presentada en mayo por la Consultora Cifra, el 62% de los uruguayos están a favor de legalizar la eutanasia, y apenas un 24% la rechaza.

Voces a favor y resistencia

Para los defensores, el proyecto representa la historia de un país acostumbrado a aprobar leyes liberales, como la regulación del mercado de cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto.

Semillas de chía o albahaca: la guía nutricional definitiva para optimizar tu dieta

Salud

Salud. Semillas de chía o albahaca: la guía nutricional definitiva para optimizar tu dieta

Redacción LAVOZ

La activista Florencia Salgueiro, de la agrupación Empatía, destacó que la clave de la normativa es el respeto por la voluntad de un adulto de terminar con su suplicio. Salgueiro presenció la dura lucha de su padre, Pablo Salgueiro, quien padeció Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y murió a los 57 años sin haber podido cumplir su deseo de recibir asistencia para poner fin a su vida. Las asociaciones Empatía Uruguay y Tenemos ELA estuvieron presentes en la votación del Senado a favor del texto.

A pesar de la aprobación, el proyecto aún enfrenta resistencias. La resistencia traspasó los ámbitos religiosos, con la Iglesia Católica mostrando su “tristeza” ante la votación afirmativa en Diputados. Más de una decena de organizaciones y decenas de personas rechazaron la redacción del proyecto por considerarla “deficiente y peligrosa”. Marcela Pérez Pascual, una de las firmantes en contra, señaló que “se están dejando muy desprotegidas a las personas más vulnerables”.

Recuperación post-ejercicio: los alimentos naturales que reviven tus electrolitos sin bebidas azucaradas

Salud

Salud. Recuperación post-ejercicio: los alimentos naturales que reviven tus electrolitos sin bebidas azucaradas

Redacción LAVOZ

En cuanto al Colegio Médico, su presidente, Álvaro Niggemeyer, comentó que la entidad respetó las diversas posiciones de sus socios y no proclamó una postura única. Sin embargo, asesoraron durante todo el proceso “para tener las máximas garantías para los pacientes y para los médicos”. Entre las personas afectadas por la ELA se encuentra Beatriz Gelós, quien fue fotografiada en su habitación de un hogar de ancianos en Montevideo el 10 de octubre de 2025. Agrupaciones como Prudencia Uruguay se mantienen en contra del texto.

Temas Relacionados

  • Eutanasia
  • Uruguay
  • TR
Más de Ciudadanos
Ternero.

Ciudadanos

Bomberos. Emotivo rescate de un ternerito en el incendio en el Condorito: final feliz y reencuentro con mamá vaca

Redacción LAVOZ
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Tutorial. La elecciones de Talleres, con boleta única papel: guía para votar correctamente

Redacción LAVOZ
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Cocaína secuestrada y dos detenidos. (Poder Judicial)

Sucesos

Dos detenidos. Secuestran cuatro kilos de cocaína con la marca del Delfín en Villa María

Andrés Ferreras
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design