16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Parque Nacional Ansenuza

El Senado aprobará este jueves la creación del Parque Nacional Ansenuza

El ecosistema de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce tendrán tres regímenes de área protegida. El centro será parque nacional; el norte, reserva nacional; y el sur, reserva provincial de usos múltiples.

30 de junio de 2022,

11:03
Lucas Viano
Lucas Viano
El Senado aprobará este jueves la creación del Parque Nacional Ansenuza
Flamencos. Los flamencos son las aves más reconocidas de Ansenuza. Pero este ecosistema es el hábitat de más de 350 especies.(Foto: Agencia Córdoba Turismo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Este jueves la Cámara de Senadores convertirá en ley la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en la región de la laguna Mar Chiquita del noreste cordobés.

Hace dos semanas ya había recibido la media sanción de Diputados, casi por unanimidad. El proyecto inició hace varios años y comenzó a materializarse en agosto de 2021, cuando la Legislatura de Córdoba aprobó la cesión de la titularidad de las tierras provinciales a manos de la Administración de Parques Nacionales.

Esta aprobación rápida sería clave para que la Fundación Wyss, la ONG internacional que aportará el dinero para crear el área protegida, realice una donación completa.

Serían 5,8 millones de dólares, de los cuales 3,8 millones se destinarán para asegurar la superficie bajo la categoría de parque nacional. Los otros dos millones se podrían utilizar para construir edificios operativos para la APN e infraestructura de uso público, para mejorar la experiencia de los turistas.

Miramar de Ansenuza. (Foto: Municipalidad)

Ambiente

Parque Nacional Ansenuza: festejos en Miramar y recorrido por una de las maravillas naturales de Córdoba

Redacción LAVOZ

Varias figuras para proteger un ecosistema

La elaboración técnica del parque llevó varios años estuvo a cargo de científicos, APN, ONG y el Gobierno de Córdoba. La región presentaba una gran complejidad catastral. A su vez, si bien es un ecosistema único en el planeta, está rodeado por campos productivos.

Finalmente, la propuesta incluye unas 185 mil hectáreas de la laguna Mar Chiquita (los recursos hídricos eran de la Provincia que se los cederá a APN), más algunos predios de tierra que se comprarán con la donación para formar el parque.

Por su parte, el sector norte de la laguna estará protegido bajo la categoría de reserva nacional (las tierras siguen en manos privadas) y tendrá 475 mil hectáreas, que también incluyen buena parte de los bañados del Río Dulce.

Quedan fuera de la protección nacional unas 100 mil hectáreas en el extremo sur, que estarán bajo el paraguas provincial de Reserva Natural de Usos Múltiples. Allí están la costa de Miramar, la localidad turística más importante de la región.

Si bien es un sector importante para la biodiversidad, en especial las desembocaduras de los ríos Suquía y Xanaes, el objetivo es que en esa zona se pueda desarrollar el ecoturismo y que pueda convivir de manera sustentable con la producción agrícola e impulsar el turismo rural.

Parque y Reserva de Ansenuza

Por qué hay que proteger Ansenuza

Aves. El 36% de las aves argentinas viven en Mar de Ansenuza. Son más de 350 especies entre las acuáticas y las que viven en los montes aledaños.

Flamencos. Hay tres especies de flamencos. El flamenco austral llega a formar colonias de hasta 350 mil ejemplares.

Migratorias. Los falaropos son unas aves migratorias que llegan en primavera desde América del Norte, luego de volar 10 mil kilómetros. Un tercio de la población mundial del falaropo común visita Mar Chiquita todos los años.

Otras especies. Tanto en el norte como en el sur de la laguna se han avistado ejemplares de aguará guazú, pumas, corzuelas, pecaríes, carpinchos y el recientemente avistado osito lavador.

Crisis climática. La laguna tiene un efecto amortiguador sobre el clima de la región. Y retiene gran cantidad de carbono en sus sedimentos, una forma de mitigar el cambio climático.

Temas Relacionados

  • Parque Nacional Ansenuza
  • Ambiente
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ
Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 16 de agosto

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ
Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design