08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Justicia de Córdoba

Iglesia. El sacerdote Cruz Viale estuvo este año en un centro de retiro en México, para curas con denuncias de abuso

Fue enviado por su congregación tras la temprana presentación de la mujer que le atribuye una agresión sexual en enero de este año. Tras el regreso del párroco, la víctima fue a la Justicia.

16 de noviembre de 2024,

19:12
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
El sacerdote Cruz Viale estuvo este año en un centro de retiro en México, para curas con denuncias de abuso
Fundación Rougier, en Guadalajara, México. Un centro de retiro para curas con denuncias por delitos sexuales. (La Voz)

Patricio Cruz Viale, el sacerdote que era la máxima autoridad del movimiento Schoenstatt en Córdoba, estuvo varios meses de este año recluido en un centro de retiro de religiosos en Guadalajara, México, que es conocido como un “refugio de curas acusados” por distintas faltas o delitos, la mayor parte de ellos sexuales.

Cruz Viale fue detenido el sábado pasado por “abuso sexual ultrajante” contra una mujer de 46 años, un hecho que habría ocurrido en la tercera semana de enero de este año y que la víctima recién llevó a la Justicia el 25 de septiembre pasado.

Antes, la mujer habló con referentes del movimiento, quienes iniciaron una investigación preparatoria para determinar si procedía o no iniciar un proceso canónico contra Cruz Viale. Esa investigación luego fue delegada al Arzobispado de Córdoba, que está a cargo del juicio eclesiástico.

A pedido del fiscal Juan Ávila Echenique, el contenido de esta investigación interna ya fue compartido a la Justicia provincial por la vicaría judicial del Arzobispado.

Barrio Cerro de las Rosas. El sacerdote Patricio Cruz Viale, denunciado por abuso sexual contra una feligresa (Captura de video).
Barrio Cerro de las Rosas. El sacerdote Patricio Cruz Viale, denunciado por abuso sexual contra una feligresa (Captura de video).
cura abusador

Ciudadanos

Delito. Detuvieron por denuncia de abuso sexual al párroco de la iglesia de Schoenstatt en Córdoba

Ary Garbovetzky

Osvaldo Morero, vicario judicial del Arzobispado de Córdoba, confirmó que se enviaron antecedentes a la Justicia provincial. “Siempre tenemos la intención de colaborar con lo que nos van requiriendo. Las dos líneas buscamos la verdad; tenemos metodologías diferentes, pero compartimos el mismo objetivo”, remarcó.

Entre los elementos que surgieron de la información de la Iglesia, se encontró que Cruz Viale no estuvo varios meses de este año en el país, cumpliendo una indicación del superior del movimiento de Schoenstatt en Argentina, Pablo Javier Pol, para que participara de un retiro en el centro Misioneros del Espíritu Santo, de la Fundación Rougier, en Guadalajara, México.

La estadía de Cruz Viale en ese centro en México fue confirmada por su abogado, Ignacio Carranza. “Estuvo en Guadalajara dos o tres meses”, confirmó, sin precisiones, quien defiende al sacerdote.

En el expediente que compartió la Iglesia, se adjuntan las recomendaciones que hicieron los psicólogos de la Fundación Rougier. La primera es que no puede estar más en contacto con personas emocionalmente vulnerables. Como la presunta víctima, en este caso.

Hay que decirlo: que haya sido enviado a este centro no determina una presunción de culpabilidad. Lo que sí deja en evidencia es que las autoridades de Schoenstatt sobreactuaron una sorpresa que no era real cuando dijeron en su comunicado a la feligresía que se enteraron por la noticia publicada en La Voz y en otros medios de la denuncia que llevó a la detención de Cruz Viale.

cura abusador

Ciudadanos

Investigación. La Iglesia tenía conocimiento previo de la denuncia contra Patricio Cruz Viale

Ary Garbovetzky

¿Refugio para curas abusadores?

Los Misioneros del Espíritu Santo son una congregación fundada en 1914 por el padre francés Félix de Jesús Rougier en México. Su misión declarada es “trabajar el pueblo sacerdotal, acompañar procesos de santidad y hacer un compromiso de solidaridad”.

Según una investigación del sitio Sin Embargo, de México, la casa de la Fundación Rougier es una de las que se ofrecen para el albergue y acompañamiento de curas acusados de delitos sexuales. “Casa Alberione, Casa Damasco y Fundación Rougier son refugios que la Iglesia Católica ha establecido en el país para ayudar a los sacerdotes que sufren adicciones y problemas psicológicos. Estos hogares también dan cobijo a los curas involucrados en casos de pederastia”, plantea el informe.

La casa de Fundación Rougier fue fundada en 1994. Según su propia difusión, “es una institución de los Misioneros del Espíritu Santo que tiene un programa de rehabilitación dedicado a la atención de sacerdotes y religiosos”.

Fundación Rougier, en Guadalajara, México. Un centro de retiro para curas con denuncias por delitos sexuales.  (La Voz)
Fundación Rougier, en Guadalajara, México. Un centro de retiro para curas con denuncias por delitos sexuales. (La Voz)

El sitio recibe a sacerdotes llevados por su superior “para enfrentar situaciones de depresión, angustia, adicciones, problemas afectivos, emocionales o sexuales, incertidumbre vocacional, dificultades en las relaciones humanas, insatisfacción existencial y falta de control de impulsos”, expone en su folleto informativo.

Una investigación del diario El Universal, publicada en 2010, también cita a la casa de la Fundación Rougier entre los centros dispuestos por la Iglesia Católica meJicana para refugio de curas acusados por delitos sexuales.

“Son casas de acompañamiento de curas cansados o en situación difícil que necesiten un tipo de apoyo psicológico”, planteó en esa nota una autoridad, en esos años, de la Iglesia mejicana. Esta también dijo a El Universal: “Pero si se les acusa de pederastia, por ética y mientras se comprueba su culpabilidad o no, no se les abandona, por más desalmado que sea, y se lo recibe en estos espacios”.

La nota atribuye la referencia a una cita notable de un escritor británico, Gilbert Keith Chesterton: “La Iglesia no es una sociedad de virtuosos, sino un hospital de pecadores en proceso de rehabilitación”.

Fundación Rougier, en Guadalajara, México. Un centro de retiro para curas con denuncias por delitos sexuales.  (La Voz)
Fundación Rougier, en Guadalajara, México. Un centro de retiro para curas con denuncias por delitos sexuales. (La Voz)
abusos córdoba

Ciudadanos

Perfil. Autor de varios libros religiosos y doctor en Teología: quién es Patricio Cruz Viale, el cura detenido

Ary Garbovetzky

La línea de tiempo del caso

La mujer que denunció al cura Cruz Viale –de quien no se da su identidad para evitar su revictimización– fue operada tres veces en 2023 por un cáncer de mama. En una de estas operaciones, se le practicó una mastectomía completa. El tratamiento prosperó y en diciembre se hizo una reconstrucción mamaria.

Durante este proceso, Cruz Viale, como sacerdote y amigo de la familia, acompañó la evolución de la salud de la mujer. “Era su sostén espiritual”, dijo el abogado del cura.

Los hechos que denuncia la víctima habrían ocurrido en el despacho del sacerdote, en la sede de Schoenstatt en barrio Alto Palermo, de la ciudad de Córdoba, durante la tercera semana de enero de este año.

La mujer se lo comentó a su marido en ese momento y el 24 de marzo, a un entorno cercano, más amplio. Poco después acudió a referentes del movimiento en Córdoba, quienes iniciaron la investigación previa. Schoenstatt, como congregación, tiene un cierto grado de autonomía y comenzó el análisis preliminar del caso. Aunque podía tomar medidas cautelares, como suspender a Cruz Viale, adoptó una “medida prudencial”, según explicaron desde la Iglesia. Se le sugirió no tomar contacto con la posible víctima y luego se lo trasladó al centro de la Fundación Rougier, en México.

Sin precisar tiempos, Schoenstatt delegó la jurisdicción al Arzobispado de Córdoba, para que se haga el juicio canónico. Esto fue confirmado por el padre Morero, quien explicó que este proceso corre en forma paralela a la investigación de la Justicia ordinaria, pero con reglas parecidas: se toman declaraciones a todas las partes y a los testigos, se colectan evidencias y se garantizan los derechos tanto de la víctima como del acusado.

“Tratamos de colaborar con la Justicia, pero existe este doble fuero, en el que tenemos dos procesos diferentes, con metodologías diferentes y un mismo objetivo, que es llegar a la verdad. Sin interferir y en un trato equitativo, cauteloso y prudente, que respete los derechos de todos”, remarcó el vicario judicial designado por el arzobispo Rossi.

Fachada del Arzobispado de Córdoba en Avenida Hipólito Yrigoyen. (Pedro Castillo/ La Voz)
Fachada del Arzobispado de Córdoba en Avenida Hipólito Yrigoyen. (Pedro Castillo/ La Voz)
Córdoba.

Ciudadanos

Iglesia. El Superior del Movimiento Schoenstatt en Argentina habló de la detención del cura cordobés

Redacción LAVOZ

Los hechos descriptos en esa primera declaración, que la vicaría judicial del Arzobispado ya copió a la fiscalía, dicen que Cruz Viale “pasó del abrazo a otra cosa” y que “no incluyó penetración”. Luego se avanza en detalles y la mujer cuenta que le apretó los pechos y se restregó contra ella, con el pantalón puesto.

La Iglesia no informó de la investigación de este delito a la Justicia ordinaria. Y, en rigor, no tiene obligación de hacerlo. “No hay voluntad de ocultar nada y sí de colaborar. Somos invitados e invitamos a colaborar. Pero algunas investigaciones demandan tiempo, y por el tema que tratan exigen un trato muy prudente”, volvió a enfatizar el vicario Morero.

El 25 de septiembre de este año, la mujer llevó el caso a la Justicia provincial. Algunas fuentes afirman que lo hizo al enterarse de que Cruz Viale estaba de vuelta, luego de pasar el tiempo de retiro que se le impuso en Guadalajara.

El fiscal Ávila Echenique notificó de la imputación a Cruz Viale en octubre. Le atribuyó el mismo cargo por el que el sábado pasado lo detuvo: “abuso sexual ultrajante agravado por ministerio de culto”.

Hasta el momento, no hay constancias de otras denuncias contra el cura, pero el fiscal ya envió al Arzobispado y a la comunidad de Schoenstatt el pedido de que le informen si hubo en el pasado o existen en el presente otras acusaciones por presuntas agresiones sexuales del sacerdote Cruz Viale.

Córdoba.

Ciudadanos

Iglesia. Qué es el movimiento Schoenstatt y cómo funciona en Argentina, grupo al que pertenece el cura detenido en Córdoba

Redacción LAVOZ

Ya fue indagado: negó los hechos y se abstuvo de responder preguntas

Patricio Cruz Viale fue trasladado este viernes a Tribunales 2, y en un breve trámite negó los hechos que forman parte de la acusación y se abstuvo de responder preguntas, por consejo de su abogado penalista Ignacio Carranza, quien públicamente había solicitado que se complete este trámite, no con el fin de declarar sino para poder acceder al contenido del expediente.

En particular, para la defensa de Cruz Viale es clave conocer los hechos que se le imputan y los fundamentos para la privación de la libertad: si el fiscal consideró que había peligro procesal o riesgo de fuga.

En este caso, eso es relevante porque Cruz Viale fue notificado de la imputación en octubre y detenido el pasado sábado 9 de noviembre, con la misma figura penal.

Foto: Gentileza.
Foto: Gentileza.

Una red de sobrevivientes de abusos llama a denunciar ante la Justicia, no en la Iglesia

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina hizo un llamado urgente a ‘no denunciar en la Iglesia’, como lo están pidiendo los obispos ‘en obediencia a Francisco’, sino a ‘denunciar a la Iglesia’ ante la Justicia penal”.

Uno de los ejemplos que dan para justificar esta orientación son las detenciones recientes de dos sacerdotes acusados, con procesos abiertos en la Iglesia sin resultados, que al llegar a la Justicia tienen una respuesta rápida. Uno de ellos es el caso de Patricio Cruz Viale.

“Se escucha mucho que la Iglesia colabora con la Justicia, y Bergoglio lo repitió hasta el extremo... pero en nuestra historia como red, después de haber participado en más de 13 juicios a curas, monjas y laicos involucrados en delitos, y donde se llamó a ‘declarar’ a los obispos, o no acudieron o se sujetaron a su derecho a declarar por escrito. Esa es la gran colaboración a la Justicia de la jerarquía de la Iglesia Católica argentina”, plantea la Red, en un comunicado que salió a la luz mientras estuvo reunida la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).

“Mientras la Iglesia Católica argentina se pudre por la cantidad de curas denunciados por abusos de distinta índole, especialmente sexuales, los obispos continúan repartiéndose el poder en la Argentina”, señaló la organización, que consideró que la jerarquía eclesiástica está integrada por “conocidos obispos encubridores de curas abusadores”.

El método más usado por la Iglesia para proteger a un cura acusado de abuso es el “destierro suave”: un traslado silencioso a otro destino.

En 2019, el periodista Nicolás Casese, en el diario La Nación, de Buenos Aires, publicó un informe en el que se decía que “en los últimos 20 años se comprobó un total de 63 religiosos denunciados con casos fundados. En por lo menos 19 de esos casos, la Iglesia trasladó al acusado a otro destino. De cinco de esos curas o religiosos hay denuncias de abusos en más de un lugar. Los traslados, admitió monseñor Sergio Buenanueva (entonces coordinador del Consejo Pastoral de Protección de Menores y Adultos Vulnerables de la Conferencia Episcopal), eran el mecanismo de encubrimiento. Al enterarse de la denuncia contra alguno de los curas o religiosos en su diócesis, la práctica habitual era que los obispos los enviasen a otra jurisdicción sin alertar sobre la acusación detrás de ese movimiento”.

Esto fue justamente lo que descubrió el periódico The Boston Globe en su célebre investigación realizada en junio de 2002, trasladada al cine como Spotlight, película ganadora del Oscar en 2016.

Spotlight develó que el patrón de tratamiento de los casos de sacerdotes católicos involucrados en abuso sexual de niños en Massachusetts era darles una baja médica o trasladarlos de destino.

Mendoza. El cura Nicola Corradi, uno de los acusados (Foto diario Los Andes).
Mendoza. El cura Nicola Corradi, uno de los acusados (Foto diario Los Andes).

Tal vez no haya mayor ejemplo de esta práctica en el país que el trato que recibió Nicola Corradi, uno de los religiosos condenados por abusos en el Instituto Próvolo, de Mendoza.

Corradi estuvo hasta 1969 en la sede del Próvolo de Verona, Italia. Allí se registraron las primeras denuncias de abusos. El 31 de enero de 1970 aterrizó en la Argentina. Estuvo hasta marzo de 1997 en la sede del instituto de La Plata, donde también se lo investiga por denuncias de abuso. En esa fecha fue trasladado a la sede Mendoza del Próvolo, donde fue su director.

Los abusos por los que hoy lo condenaron ocurrieron allí. La Iglesia recién investigó el caso luego de que apresaran al cura. Gustavo Stroppiana, el fiscal que lideró toda la instrucción de la causa en Mendoza, dijo que desde la Iglesia jamás le dieron el resultado de la investigación canónica.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Abuso sexual
  • Iglesia
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Firma de convenio

Ciudadanos

Acuerdo. Gran noticia para los hinchas de La Gloria: suscripción digital a La Voz y Club La Voz para socios y socias

Club La Voz
Sergio Romero, el párroco investigado en Córdoba.

Ciudadanos

Iglesia. Habló el párroco de Deán Funes tras la difusión del video viral: “sigo fortalecido por sus oraciones”

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuáles son los espejos de baño que están a la moda

Grupo Edisur
Preparar tu vehículo para la venta: el detalle que marca la diferencia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Preparar tu vehículo para la venta: el detalle que marca la diferencia

Mundo Maipú
Tres motos urbanas ideales para moverte en la ciudad y salir a la ruta

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tres motos urbanas ideales para moverte en la ciudad y salir a la ruta

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

  • 00:15

    Cosquín Rock 2025

    Expectativa. Los Piojos anticiparon un nuevo anuncio en redes: se confirmó quién abrirá su show en Córdoba

Últimas noticias

Firma de convenio

Ciudadanos

Acuerdo. Gran noticia para los hinchas de La Gloria: suscripción digital a La Voz y Club La Voz para socios y socias

Club La Voz
Sergio Romero, el párroco investigado en Córdoba.

Ciudadanos

Iglesia. Habló el párroco de Deán Funes tras la difusión del video viral: “sigo fortalecido por sus oraciones”

Nicolás Sosa Tillard
VATICANO CONCLAVE HISTORIA

Mundo

Cónclave. ¿Cuántos días y votos se necesitan para elegir un papa? La historia da pistas

Agencia AP
Fumata negra en la primera votación del cónclave este jueves. (Gentileza / AP)

Mundo

🔴 En vivo. Cónclave: votan al sucesor del papa Francisco

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design