08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Salud. El (sabroso) alimento que podría mejorar la calidad de vida de la población de edad avanzada

Estudios recientes sugieren que beber una taza de este alimento al día podría prevenir los problemas cardiovasculares y el deterioro cognitivo a edades avanzadas.

16 de julio de 2024,

09:51
Carolina Sánchez Rodríguez *
El (sabroso) alimento que podría mejorar la calidad de vida de la población de edad avanzada
Cacao

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

El mundo envejece a un ritmo acelerado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%.

El envejecimiento conlleva un incremento de las enfermedades. Entre las más comunes cabe destacar la pérdida de audición, las cataratas, la osteoartritis, la diabetes, la depresión y la demencia. Además, a medida que se envejece aumenta la probabilidad de experimentar varias enfermedades al mismo tiempo y estados de salud complejos denominados síndromes geriátricos, como la fragilidad.

Recetas con cacao amargo

Ciudadanos

3 recetas de postres con cacao para celebrar su día

Redacción LAVOZ

Por todo eso, uno de los retos actuales más importante es ser capaces de mantener la salud a medida que cumplimos años, desarrollando estrategias razonables que promuevan una vejez con la adecuada calidad de vida e independencia. ¿Y si una de las posibles estrategias fuese tan sencilla como beber a diario una taza de cacao?

Antioxidante, antialérgico y anticancerígeno

En los últimos años surgió un creciente conjunto de estudios que sugiere que el cacao es un importante agente quimiopreventivo natural de diversas enfermedades. Se debe, sobre todo, a que el cacao contiene altos niveles de polifenoles, principalmente flavonoles, a los cuales se les atribuyen numerosos efectos beneficiosos para la salud. Además constituye una fuente rica de fibra (40-26%), lípidos (24-10%), proteínas (20-15%), carbohidratos (15%) y micronutrientes (<2%), incluidos minerales (P, Ca, K, Na, Mg, Zn, Cu) y vitaminas (A, B, E).

La ventaja principal del cacao y sus productos derivados, como posible tratamiento preventivo para diversas patologías, es que se consumen en todo el mundo. En 2022 y 2023 se produjeron casi 5 millones de toneladas de cacao a nivel mundial.

Alimentación y nutrición

Ciudadanos

Estudio de Harvard. Comer sano a partir de los 40 años mejora la calidad de vida a los 70

Redacción LAVOZ

Diversos estudios demostraron una asociación entre la ingesta de cacao y una disminución del riesgo de diferentes patologías crónicas, como cáncer, trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares. Además, una dieta rica en cacao afecta positivamente a la función visual, a la audición, al sistema nervioso y a la piel, entre otros.

Parece que se debe a sus propiedades antioxidante, antidiabética, antiinflamatoria, anticancerígena, antialérgica y antiobesidad.

Por si fuera poco, últimamente se está investigando la relación entre el cacao y el buen estado de la microbiota intestinal, que a su vez nos asegura un buen estado de salud en general.

Previene el deterioro cognitivo y las enfermedades cardiovasculares

¿Y si el consumo habitual de cacao ayudara a mantener una buena circulación sanguínea cerebral y a prevenir el deterioro cognitivo, a la vez que evita las enfermedades cardiovasculares?

No es ninguna utopía. Hace poco, en Suecia, se estudió durante 9 años la salud de 31.823 mujeres (48-83 años). Y los resultados revelaron que el consumo regular de chocolate (de 1 a 2 porciones por semana y de 1 a 3 porciones por mes) se relacionaba con tasas más bajas de hospitalización por insuficiencia cardíaca o, incluso, de muerte. De forma similar, una investigación con 531 sujetos mayores de 65 años durante 2 años demostró que la ingesta de chocolate supone un riesgo 41% menor de padecer deterioro cognitivo.

Los efectos que tiene dormir con la televisión encendida según los expertos

Servicios

Salud. Los 3 alimentos que ayudan a mejorar la calidad de tu sueño y descanso

Redacción LAVOZ

Además, en sujetos de edad avanzada y con deterioro cognitivo leve, se evaluó la función cognitiva tras 8 semanas de consumir bebidas que contenían diferentes cantidades de flavonoides de cacao (993 mg la más alta y 43 mg el más bajo). Al final del estudio, los grupos de intermedio y alto contenido de cacao mostraron una mejor función cognitiva.

Pero ¿por qué? ¿Qué mecanismos de acción hay detrás de estos efectos positivos del cacao? Hay evidencias de que la administración de una bebida de cacao natural rica en flavonoides (179 mg de flavanol de cacao por porción) a 60 participantes (55 a 70 años) mejoró la glucemia, la trigliceridemia y los niveles de colesterol (HDL y LDL). Además, su consumo supone un mayor rendimiento físico y menor fragilidad.

En línea con esto, un ensayo clínico aleatorizado en fase 2, con 44 participantes con enfermedad arterial periférica, concluyó que se recorre una mayor distancia en una caminata de 6 minutos después de la ingesta diaria de una bebida de cacao durante 6 meses (15 g de cacao, para ser exactos).

A la vista de estos estudios podemos decir que el consumo de cacao puede mejorar la cognición general y la memoria al modular el flujo sanguíneo cerebral y otros parámetros fisiológicos. Razones de sobra para pensar que su consumo podría mejorar la calidad de vida de la población de edad avanzada.

* Profesora titular Biología celular e investigadora, Universidad Europea. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Alimentos
  • Salud
  • envejecimiento
Más de Ciudadanos
Ex cervecería Córdoba

Ciudadanos

Fotografía. Ciudad de Córdoba: convocan a retratar rincones emblemáticos de barrio Alberdi

Redacción LAVOZ
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero

Espacio de marca

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
Pablo Guiñazú

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Liga Profesional. Los citados de Belgrano para jugar ante Banfield

Redacción LAVOZ
Chiara Ferretti

Poli

Asu 2025. Comienzan los Juegos Panamericanos Junior: uno por uno, los 30 deportistas cordobeses participantes

Gabriela Martín
Israel decidió tomar el control absoluto de Gaza

Mundo

Escalada bélica. Israel decidió tomar el control absoluto de Gaza

Redacción LAVOZ, Europa Press, Agencia AP
Ex cervecería Córdoba

Ciudadanos

Fotografía. Ciudad de Córdoba: convocan a retratar rincones emblemáticos de barrio Alberdi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design