31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Suquía

Menos contaminación. El río Suquía ya no es una cloaca a cielo abierto en Córdoba

Los monitoreos de 2024 señalan que el río y los arroyos de la ciudad se mantienen en la categoría “aceptable para la vida acuática”. El punto ubicado tras la planta de Bajo Grande confirma la mejora en el tratamiento de efluentes cloacales.

31 de agosto de 2025,

16:48
Diego Marconetti
Diego Marconetti
El río Suquía ya no es una cloaca a cielo abierto en Córdoba
Río Suquía. Bajaron los niveles de contaminación (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Servicios

Clima. Tormenta Santa Rosa: los 20 lugares de Córdoba donde más llovió

2

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

3

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.809 del sábado 30 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

La calidad del agua en los tres cursos hídricos que atraviesan la ciudad de Córdoba —el río Suquía y los arroyos La Cañada y El Infiernillo— presentó en 2024 un nivel que oscila entre aceptable y apto para la vida acuática, según los valores del Índice de Calidad de Agua (ICA) que elabora la Municipalidad de Córdoba.

Los últimos resultados surgen de los monitoreos realizados en diciembre pasado, que mostraron un escenario estable en comparación con los registros de años anteriores.

El ICA se mide en una escala de cero a cien y permite determinar el estado de los ecosistemas acuáticos.

Planta Bajo Grande

Ciudadanos

Saneamiento. Córdoba proyecta 43 mil nuevas conexiones cloacales hasta 2027

Diego Marconetti

Los valores de hasta 49 indican agua no apta para la vida acuática, de 50 a 79 corresponden a la categoría “aceptable” y entre 80 y 100 se consideran “aptos” para el desarrollo de organismos subacuáticos.

El impacto de Bajo Grande

Uno de los datos más significativos del último informe es el registrado en el punto de monitoreo ubicado en Chacra de la Merced, aguas abajo de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bajo Grande.

Ese sitio fue históricamente el de mayor deterioro ambiental, debido a las deficiencias estructurales y técnicas de la planta que funcionó desde 1987 hasta 2022.

Fotos

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Calidad del aire: 8 de cada 10 días fueron buenos en 2024 y el invierno concentró los peores registros

Diego Marconetti

La Edar 1 operó durante más de tres décadas con sobrecarga y sin mantenimiento suficiente, lo que derivó en el vertido de líquidos cloacales con altas concentraciones de bacterias coliformes y materia orgánica sin tratar. Esa situación generó denuncias por contaminación y convirtió al Suquía en un foco crítico de polución.

En 2016 comenzó la construcción de la nueva planta, inaugurada en abril de 2022 con una inversión superior a 24.400 millones de pesos financiados por la Nación y la Provincia.

Desde entonces, la Edar 2 recibe un promedio de 10 mil metros cúbicos de líquidos cloacales por hora que, luego del proceso de depuración, son derivados al río.

Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Ciudadanos

Olor a brócoli. Experto señaló que Córdoba necesita un sistema de medición de la calidad de aire con datos confiables

Benita Cuellar
Planta de Bajo Grande de tratamiento cloacal de la ciudad de Córdoba. Recorrida por la planta de Bajo Grande y la costa del Río Suquía. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Planta de Bajo Grande de tratamiento cloacal de la ciudad de Córdoba. Recorrida por la planta de Bajo Grande y la costa del Río Suquía. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Los resultados de calidad de agua posteriores a la puesta en marcha de esta infraestructura muestran una mejora notoria. En 2021, el ICA en Chacra de la Merced arrojó valores de 68 en marzo, 46,8 en junio y apenas 23,4 en septiembre, lo que indicaba que el agua era directamente no apta para la vida acuática.

En cambio, en diciembre de 2024, ese mismo punto marcó 69, dentro de la categoría aceptable.

Los valores en el río Suquía

El Suquía fue evaluado en nueve puntos de monitoreo, desde su ingreso a la ciudad en Villa Warcalde hasta el sector de Chacra de la Merced. Los registros de diciembre de 2024 se ubicaron en el rango de 65 a 78 puntos.

En Villa Warcalde, el ICA fue de 65, considerado aceptable. En el Vado San Antonio alcanzó 78, al igual que en los puentes Avellaneda, Maipú y Sargento Cabral.

El Puente del Trabajo marcó 74, la Isla Los Patos 76 y el Camino a Chacra de la Merced 69. En todos los casos, los valores se mantuvieron en la franja de agua aceptable para la vida acuática.

Basurales

Ciudadanos

Ambiente. Denuncian más de 30 basurales a cielo abierto en Córdoba y alertan por una “bomba ambiental”

Diego Marconetti

La comparación con septiembre de 2023 muestra un retroceso en la calidad del agua del Suquía. En aquel momento, varios puntos alcanzaron valores de entre 85 y 100, lo que los ubicaba en la categoría de “apto para la vida acuática”.

En cambio, los últimos registros descendieron a niveles aceptables, lo que indica una pérdida en la capacidad del río para sostener su biodiversidad.

La Cañada: una mejora parcial

El arroyo La Cañada fue evaluado en cuatro puntos de su recorrido urbano. En diciembre de 2024, los valores oscilaron entre 62 y 78 puntos, lo que ubica a todos los sitios en la categoría de aceptable para la vida acuática.

En el puente de calle Pistonala, el ICA alcanzó 66, mientras que en el tramo posterior a la descarga de desagües pluviales descendió a 62. El canal Anisacate registró 77 y la desembocadura del arroyo marcó 78.

Multa basurales (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Contaminación: la Municipalidad multó a una empresa por arrojar basura

Redacción LAVOZ

Respecto a septiembre de 2023, se observó una mejora en algunos sectores y una caída en otros. El tramo superior de La Cañada aumentó de 57 a 66, y el canal Anisacate pasó de 70 a 77. En cambio, la desembocadura descendió de 85 a 78, dejando de estar en la categoría de apto.

El Infiernillo: estabilidad en el tiempo

El arroyo El Infiernillo, ubicado en el noroeste de la ciudad, fue monitoreado en el puente Chancay. El ICA de diciembre de 2024 fue de 74, considerado aceptable para la vida acuática. Ese valor es idéntico al registrado en septiembre de 2023 y coincide también con las mediciones realizadas en 2021, lo que muestra una estabilidad en la calidad del agua de este curso.

El Infiernillo es un arroyo de bajo caudal que suele presentar dificultades en la medición, e incluso en algunos períodos se queda sin agua.

En el pasado estuvo afectado por descargas ilegales en la zona de Riobamba e Igualdad, lo que comprometía su calidad. Sin embargo, el trabajo de control y la reducción de volcamientos permitieron sostener un nivel aceptable en los últimos tres años.

Río Suquía

Ciudadanos

Verano. Córdoba aumenta el control y prevención en ríos y lagos, incluido el Suquía

Benita Cuellar

Factores que explican la evolución

El director de Evaluación de Impacto Ambiental de la Municipalidad, Eduardo Sarría Bringas, explicó que la mejora en la calidad del agua es el resultado de un conjunto de medidas de control e infraestructura.

Entre ellas, mencionó la construcción de nuevos colectores cloacales, las desobstrucciones diarias de las redes, el monitoreo de las plantas de tratamiento y la detección de descargas clandestinas.

La subdirectora del área, Mariana Jure, señaló que desde 2018 se realiza un monitoreo sistemático bajo la metodología establecida por el decreto 3.260.

El ICA reducido se calcula en base a tres parámetros medidos in situ: oxígeno disuelto, turbidez y conductividad. “El río Suquía dejó de ser percibido como una cloaca a cielo abierto y hoy muestra niveles que permiten el desarrollo de vida acuática”, afirmó la funcionaria.

Volcado de líquidos cloacales en el río Suquía.

Ciudadanos

Video viral. Córdoba: así contamina el río Suquía un volcamiento ilegal de cloacas descubierto por un vecino

Redacción LAVOZ

Ambos remarcaron que el trabajo debe sostenerse en el tiempo. “Estos resultados no son producto de un hecho aislado, sino de una tarea continua. Si se abandonan los controles, los indicadores pueden retroceder rápidamente”, advirtió Sarría Bringas.

Percepción social y uso recreativo

La recuperación parcial de la calidad del agua tuvo un correlato en el uso social de los márgenes del río y los arroyos. Durante los últimos años se observó un incremento en la presencia de vecinos que utilizan las costaneras del Suquía para actividades deportivas y recreativas.

Aunque la calidad del agua aún no permite usos directos como el baño o la pesca sin restricciones, la mejora en los índices contribuyó a una valoración más positiva del entorno urbano. El desafío, según las autoridades, es consolidar ese proceso con políticas ambientales sostenidas y mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado de los cursos hídricos.

Un desafío a futuro

Los datos de 2024 reflejan que en Córdoba la mayoría de los puntos de monitoreo se ubican en la categoría de agua aceptable para la vida acuática, con algunos registros que en años previos llegaron a estar en la franja de apto.

La experiencia de Bajo Grande muestra que la inversión en infraestructura puede transformar la calidad del agua de manera decisiva. El desafío es sostener y ampliar esas políticas, de modo que la ciudad no solo logre un nivel aceptable, sino que pueda alcanzar valores aptos en toda su red hídrica.

Temas Relacionados

  • Río Suquía
  • Contaminación
  • Cloacas
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Puesto de verificación

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Verificación policial: larga el doble turno y eliminan el servicio externo

Nicolás Sosa Tillard
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Ciudadanos

Temporal. En fotos y videos, la tormenta de Santa Rosa en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

Matías Calderón
Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro

Política

Bajo palabra. Pullaro es esperado en el Panal y genera una fuerte incomodidad en la UCR

Redacción LAVOZ
politólogos Daniel Gattás, Valeria Brusco, Federico Zapata e Ignacio Liendo.

Política

Elecciones 2025. A menos de dos meses, cuatro politólogos coincidieron en un escenario polarizado en Córdoba

Verónica Suppo
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Con los libertarios aturdidos, Schiaretti primerea en el arranque

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:48

    Talleres

    Decepción. Video de La Voz: la reacción de la gente de Talleres después de la caída ante Riestra

  • Siniestro en Villa Allende. Investigan si el conductor estaba alcoholizado. (Policía)

    Video. Chocó un poste y dejó sin luz una estación de servicio en Villa Allende: investigan si iba alcoholizado

  • Inseguridad. El violento episodio ocurrió en Mar del Plata. (Captura de video)

    En video. Le robaron la moto a un delivery y sus compañeros salieron a buscarla: encontraron y golpearon al ladrón

  • La máquina.

    Enamorado. Un argentino mostró una increíble máquina de gaseosas en un cine de Alemania y sorprendió a todos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

Últimas noticias

Liga Profesional

Fútbol

Zona B. River festejó en el Monumental y es líder: 2-0 a San Martín de San Juan

Redacción LAVOZ
Atenas RC

Fútbol

Fue 0-0. Atenas RC igualó sin goles con Olimpo y se mantiene en zona de clasificación a la Tercera Fase

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

🔴 EN JUEGO | Argentina quiere repetir el título en la AmeriCup enfrentando en el clásico a Brasil

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Razones. Belgrano no tuvo la eficacia necesaria y lo pagó con derrota: las claves de la caída

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design