30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Punilla

Historias cordobesas. El puente que cumple un siglo uniendo memorias y sueños en Cosquín

Se celebró el centenario del “Puente Carretero”, símbolo de conexión en esa zona de Punilla. Se reconstruyó su verdadero origen y se honró su valor patrimonial.

9 de junio de 2025,

18:09
Héctor Brondo
Héctor Brondo
El puente que cumple un siglo uniendo memorias y sueños en Cosquín
Puente carretero sobre el río Cosquín: 100 años de historia (Gentileza Municipalidad Cosquín)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Cosquín se detuvo este lunes para mirar hacia atrás y hurgar en los pliegues de la memoria popular. Y lo hizo desde uno de sus balcones más queridos: el Puente Carretero, rebautizado Hernán Figueroa Reyes, en homenaje al “cantor enamorado” que le susurró canciones al oído al cauce y al alma folklórica coscoína.

No es un puente cualquiera. Es uno de esos lugares donde la historia se cruza con la vida cotidiana. Donde el turismo, la música y el progreso encontraron un punto de partida y un destino de llegada que siempre espera.

A un siglo de su inauguración, el emblemático viaducto volvió a ser protagonista de la historia. Con el murmullo del río Cosquín de fondo, autoridades municipales, comunidades educativas, algunos turistas de paso y muchos vecinos de la Capital Nacional del Folklore se reunieron este lunes en el Nuevo Mirador, ubicado en la “esquina donde los próceres se abrazan” (San Martín y Belgrano) para rendir homenaje a esta obra centenaria.

Pero más que un acto conmemorativo, se trató de una jornada de justicia histórica y emocional.

Puente carretero sobre el río Cosquín. 100 años de historia (Gentileza Municipalidad Cosquín)
Puente carretero sobre el río Cosquín. 100 años de historia (Gentileza Municipalidad Cosquín)

El encuentro fue encabezado por la Junta Municipal de Historia, con su presidenta María Elsa Peroni como voz destacada de la reconstrucción documental que permitió, después de décadas de versiones novelescas, conocer el verdadero origen del puente.

La verdad revelada

Durante mucho tiempo, se creyó que el Puente Carretero había sido construido en Francia, e incluso que las partes metálicas provenían de los afamados talleres Eiffel.

Sin embargo, una minuciosa investigación encabezada por Peroni desarmó ese mito con evidencias irrefutables halladas en el Archivo Histórico Nacional.

Según explicó la profesora durante su alocución, el verdadero proveedor de la estructura fue la firma alemana Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg, célebre por haber construido puentes ferroviarios y el primer monorriel aún en funcionamiento en la ciudad germana de Wuppertal.

La empresa, dirigida por el mismísimo Rudolf Diesel -inventor del motor que lleva su nombre-, había sido adquirida en medio de la hiperinflación de posguerra por la compañía holandesa GGH. A pesar de ese contexto convulso, cumplieron con el envío de los materiales a Argentina en noviembre de 1921.

Puente carretero sobre el río Cosquín: 100 años de historia. El acto de este lunes.  (Gentileza Municipalidad Cosquín)
Puente carretero sobre el río Cosquín: 100 años de historia. El acto de este lunes. (Gentileza Municipalidad Cosquín)

El acto también recuperó la figura del legislador cordobés Eduardo Quinteros, oriundo de La Falda, cuya insistencia logró destrabar años de dilaciones parlamentarias. Fue gracias a él que, tras múltiples postergaciones presupuestarias, el Congreso Nacional aprobó la construcción del puente en 1918.

Caminos urgentes

Todo había comenzado mucho antes, en 1907, cuando los primeros automóviles llegaron al país y, con ellos, la necesidad urgente de caminos y puentes adecuados.

El Touring Club Argentino, junto al entonces intendente Agustín Marcuzzi y otros vecinos pioneros, solicitó la obra para atravesar el caudaloso río Cosquín, cuyas crecidas impredecibles representaban un escollo constante para la conexión vial del norte serrano cordobés.

Tras superar expropiaciones de terrenos, rediseños estructurales y una creciente inesperada que, aguas abajo, en 1923, arrasó con el puente ubicado frente al Sanatorio Santa María, las obras del viaducto finalmente concluyeron en 1925. Se erigió entonces el moderno puente de arcos metálicos, con sistema hidráulico incluido: un caso excepcional en la infraestructura vial argentina de la época.

Puente carretero de Cosquín: Cumple 100 año.  (Gentileza Municipalidad Cosquín)
Puente carretero de Cosquín: Cumple 100 año. (Gentileza Municipalidad Cosquín)

De paso cotidiano a emblema identitario

Actualmente, el puente opera en un único sentido de circulación, como vía de salida hacia el norte. Pero su significado excede por mucho la funcionalidad vial. En palabras del actual intendente Raúl Cardinali, “celebrar los 100 años del puente es reconocer que la infraestructura también construye identidad, desarrollo y comunidad”.

Durante el acto se descubrió una placa conmemorativa y las escuelas locales participaron con intervenciones artísticas. Desde bicicletas y autos hasta canciones y recuerdos familiares, todo parece pasar -y quedarse- en el Puente Carretero.

Ubicado a pasos de la Plaza Próspero Molina, donde cada enero se enciende la Luna sobre el escenario mayor del folklore argentino, el puente no solo ha sido testigo del devenir turístico y cultural de Cosquín: ha sido parte constitutiva de su acontecer histórico.

La de este lunes fue una jornada para el corazón. Para mirar atrás con gratitud y hacia adelante con responsabilidad patrimonial. Porque, como dijo Peroni, “nuestro puente no solo une márgenes: une épocas, voluntades y sueños”.

Al celebrar cien años, el Puente Carretero volvió a confirmar que la memoria no es solo un ejercicio del pasado, sino un compromiso con el futuro. Y que algunos puentes no solo cruzan ríos: atraviesan la historia misma.

Facsímil de edición de La Voz del Interior sobre la inauguración del puente sobre el Río Cosquín
Facsímil de edición de La Voz del Interior sobre la inauguración del puente sobre el Río Cosquín

La crónica de “La Voz”, 100 años atrás

El 8 de noviembre de 1924, La Voz del Interior publicó una crónica que hoy adquiere valor histórico: informaba sobre el avance de una obra que marcaría un antes y un después en el desarrollo del Valle de Punilla. Se trataba del “puente carretero sobre el río Cosquín, frente a la villa del mismo nombre”.

El cronista destacaba en su artículo “el ritmo acelerado de los trabajos y la solidez del viaducto, de 100 metros de largo por nueve de ancho, construido en hierro y cemento armado”. Señalaba, además, que los pilares del viaducto, separados 40 metros entre sí, respondían a una lógica innovadora para la época: permitir el paso libre de los árboles arrastrados por las crecientes del “caudaloso río”, evitando desastres como el colapso del antiguo puente frente al Sanatorio Santa María, registrado el año anterior a la publicación.

Asimismo, el periodista marcaba que, a cargo inicialmente del ingeniero Carlos Alonso, la obra prometía estar lista antes del verano de 1925. Y que, con una inversión de 200 mil pesos, el nuevo puente no sólo resolvería un problema de tránsito, sino que abriría la puerta al crecimiento turístico y urbano de Cosquín y de sus alrededores.

Temas Relacionados

  • Punilla
  • Cosquín
  • centenario
  • Historia
Más de Ciudadanos
Detergente

Ciudadanos

Irregularidades. Prohíben venta de productos de una química tras denuncia de “quemaduras” por el uso de un detergente

Redacción LAVOZ
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Movilidad. La Municipalidad de Córdoba notificó a los taxistas, pero muchos siguen sin seguro

Federico Schueri

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Detergente

Ciudadanos

Irregularidades. Prohíben venta de productos de una química tras denuncia de “quemaduras” por el uso de un detergente

Redacción LAVOZ
Telefe Noticias. Foto: captura pantalla

Mirá

Dolor generalizado. Así comenzó Telefe Noticias tras la trágica muerte de Mila Yankelevich

Redacción LAVOZ
La denuncia que detuvo la cremación de la Locomotora Olivera.

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

Redacción LAVOZ
Javier Sanguinetti

Fútbol

Cambio. Se fue el primer DT en el Torneo Clausura y ya tiene reemplazo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design