22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Especial CUP

Mitos y experiencias. El proceso de adopción, en primera persona

Alrededor de la adopción, hay creencias y verdades. Un abordaje desde la palabra de especialistas y de dos parejas adoptantes. Cómo funciona la adopción en la provincia y las vivencias que tuvieron.

9 de diciembre de 2024,

10:07
Colegio Universitario Politécnico
Colegio Universitario Politécnico
El proceso de adopción, en primera persona
adopción.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

El Registro Único de Adopciones (RUA) del Poder Judicial de la provincia de Córdoba es la entidad que permite inscribirse a una lista única con las personas que les interesa adoptar niños, niñas y adolescentes. Hay mitos y verdades con respecto al sistema de adopción: Si es lento, si hay que tener casa propia o altos ingresos, entre otras.

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En su artículo 16 quedó garantizado para todos los habitantes de los países adheridos el derecho, sin restricción alguna por motivo de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia.

Canal especial: Derechos Humanos

En el marco de la celebración de los 76 años de su declaración, el derecho a la familia es entendido como una forma de garantizar a niños, niñas y adolescentes (NNyA) desamparados, un hogar. Si bien el sistema de adopción en Córdoba funciona como la posibilidad de que matrimonios, uniones convivenciales o personas solas puedan ser padres, también es uno de los mecanismos de protección de este derecho para los niños. “Pero el principal eje está destinado a buscar familia para niños que no la tienen”, sostiene Gabriel Tavip, profesor adjunto de Derecho de Familia en la Universidad Nacional de Córdoba.

Algunos mitos, algunas respuestas sobre la adopción

Uno de los grandes desafíos que afronta la sociedad es derribar los mitos que existen en torno a la adopción. Uno de ellos es que la inscripción es demasiado compleja y burocrática. Sin embargo, Tavip explica que “la inscripción no es un obstáculo, es muy sencilla”.

Desde el 2022, el ingreso al Registro Único de Adoptantes se realiza digitalmente ingresando en rua.justiciacordoba.gob.ar/login/

Cada provincia determina la documentación que se tiene que presentar, pero en todos los casos son documentos personales y fáciles de reunir, como fotocopia de DNI, acta de matrimonio o unión convivencial, antecedentes penales, entre otros. Además, se realizan evaluaciones psicológicas y socio ambientales.

En el RUA hay muchos subregistros que se dividen en edades, por grupo de hermanos y niños con discapacidad. El tiempo que pasa entre la inscripción en el RUA y la llegada del niño, niña o adolescente a su nuevo hogar depende de la disponibilidad adoptiva de los respectivos adoptantes. “Para el primer subregistro, que sería de niños menores a un año, no hay muchos niños en espera, y sí hay muchos padres y madres esperando. Allí habitualmente la espera es muy grande”, explica Tavip.

A medida que van subiendo los subregistros, hay niños, niñas y adolescentes esperando mucho tiempo porque no hay personas que puedan hacerse cargo. En ese sentido, el desafío es que la disponibilidad de los adultos se acerque a la realidad de los niños, niñas y adolescentes que están esperando para acortar los tiempos. Cuenta Tavip que muchas veces la Red Nacional de Jueces y Juezas de Familia hace llamados urgentes para ver si se consiguen padres o madres para niños, niñas y adolescentes mayores de edad o con alguna discapacidad.

Otro mito es que para adoptar hay que tener casa propia y altos ingresos. Contrario a esta creencia, la ley no estipula un nivel de ingresos, si no que se evalúa que las personas puedan cumplir con las funciones de cuidado y educación.

Por último, está la creencia de que adoptan quienes no pueden tener hijos biológicos. Las experiencias indican, tal como se desprende de las historias que se cuentan en esta nota, que la adopción puede ser también un “plan A”.

Magui e Iván de visita en el hogar de Misiones donde estaban Maira, Mauri y Karina.
Magui e Iván de visita en el hogar de Misiones donde estaban Maira, Mauri y Karina.

Historias paralelas de adopción

¿Cuál es la experiencia de las familias adoptantes? Magui e Iván son los padres adoptivos de Karina (18), Maira (13) y Mauricio (14). Los más chicos son hermanos y fueron adoptados en 2015, y Karina llegó a mediados del 2017. Los tres son de Misiones y vivieron en el mismo hogar. Ambos procesos de adopción fueron lentos. “Cuando conocimos a los más chicos, no tenían el estado de adoptabilidad”, cuenta Magdalena. “Los esperamos nueve meses y a Karina un año y medio”.

Magui e Iván con Maira, Mauri y Karina años después de haber sido adoptados.
Magui e Iván con Maira, Mauri y Karina años después de haber sido adoptados.

Por otro lado, la historia de Lucas y Sole, los padres adoptivos de Raúl (9). Lo adoptaron en 2019 y sólo esperaron ocho meses. Su adaptación fue difícil porque “ellos no confían en los adultos”, cuenta Soledad. Y agrega: “La maternidad en adopción es una maternidad distinta, la idea es reparar”.

La adopción paso por paso

Si bien es fácil inscribirse al RUA, es importante tener en cuenta o simplemente conocer los diferentes procedimientos que se realizan antes de tener la guarda de un niño, niña y adolescente que da lugar a la adopción.

Según el portal del Poder Judicial de Cordoba, la adopción se alcanza una vez atravesados todos estos pasos.

  • Primero, para que comience el proceso judicial, el niño, niña o adolescente debe encontrarse en situación de adoptabilidad. Los Tribunales de Niñez, Violencia Familiar y Género son quienes pueden determinarlo. Se llega a la decisión cuando el niño no cuenta con vínculos familiares de orígen. También cuando los padres toman la libre decisión de que sea adoptado; o cuando se deba separar al pequeño de su familia de origen por estar en una situación de peligro o de vulneración de sus derechos.
  • Luego, quienes quieran adoptar deben inscribirse en el Registro Único de Adopciones. Este paso se realiza a través del portal del Tribunal Superior de Justicia en rua.justiciacordoba.gob.ar/login/. También se deberá realizar un curso virtual.
  • Una vez inscripto y realizado el curso, se debe completar una declaración jurada con datos personales y familiares y un certificado de salud que debe estar firmado por un médico y un psicólogo.
  • Ya teniendo el registro completo, si tenés pareja podrás invitarla a conformar un “proyecto adoptivo”.
  • Deberán registrar la disponibilidad adoptiva seleccionando uno o varios subregistros (referidos a la edad, condición, grupo de hermanos, etc) de acuerdo con sus deseos y aptitudes que crean contar para asumir roles parentales. De esta manera, el equipo de supervisión verificará que se hayan cumplido los requisitos y se notificará la fecha de entrevista con profesionales del RUA. Si es aprobado el proyecto adoptivo, a través de la plataforma web y por correo electrónico se les brindará un orden definitivo en la lista.
  • El juez o jueza es quien seleccionará al proyecto adoptivo dependiendo de si cumple con las necesidades específicas del niño, niña o adolescente. Una vez elegido, se los cita al juzgado para una entrevista para que comience el proceso de vinculación con el acompañamiento del equipo técnico.
  • Dentro de los seis meses se realiza un seguimiento de la guarda para luego enviar al juzgado un informe final. De esta manera se decide sobre la vinculación del niño, niña o adolescenre con su nueva familia. Allí es cuando se dicta una sentencia que confirma la guarda y esta da lugar al inicio de una demanda que se presenta ante el juzgado para realizar el juicio de adopción.
  • El juez o la jueza llama a una audiencia y cita a los guardadores que iniciaron la demanda, al o a los niños, niñas o adolescentes, al asesor de Niñez y Adolescencia y al fiscal de Familia. Después de escuchar a todas las partes, se dictará la sentencia de adopción que creará un nuevo vínculo jurídico y definitivo entre el niño y su nueva familia. Y a partir de ahí, no nace un vínculo jurídico, sino que nace una nueva historia.

* Por Magdalena Allasia, Federico Arias, Valentina Cristani, Maximiliano Luna, Camila Ovejero, estudiantes de Periodismo del Colegio Universitario Politécnico (CUP).

Temas Relacionados

  • Especial CUP
Más de Ciudadanos
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Juicios Jurados Populares

Ciudadanos

Justicia. Se cumplen 20 años del primer juicio con mayoría de jurados populares de la historia del país

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Sucesos

EE.UU. Negaron la libertad condicional al parricida Erik Menendez debido a su mala conducta en la cárcel

Jaimie Ding | AP
Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Mundo

Egipto. Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Redacción LAVOZ
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design