09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Medicamentos

Salud. El precio de los medicamentos aumentó un 2% en agosto

Registraron una leve aceleración respecto de julio. Las subas tienen un techo impuesto por el poder adquisitivo de la gente.

8 de septiembre de 2025,

17:38
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
El precio de los medicamentos aumentó un 2% en agosto
Relevamiento de precios de medicamentos en farmacias de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

El precio de los medicamentos registró en agosto pasado una leve aceleración, acompañando la suba registrada en otros rubros de la economía, como por ejemplo la de los productos que integran la canasta básica de alimentos.

El promedio de incremento mensual de los remedios fue del 2%, en relación a julio. Si bien esta cifra es la más alta de los últimos tres meses, el sondeo que realiza La Voz advirtió que los aumentos registrados en el rubro farmacéutico están acompañando la evolución de la inflación, que para agosto se ubicará entre el 1,8% y el 2%.

En lo que va del año (enero-agosto), los precios de los medicamentos aumentaron un 13,5% en las farmacias y registraron un 21,17% de suba interanual, si se tienen en cuenta los 60 productos más vendidos en las farmacias.

Por su parte, el Observatorio de Precios que realiza el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (Colfacor) detectó en agosto una suba algo menor, del 1,72% mensual. Este relevamiento se realiza sobre la base de los 19.483 productos que se consiguen en el mostrador de cualquier farmacia.

Sobre ese total, 12.400 medicamentos aumentaron un 2,7%, en relación al mes anterior.

Asadito. La carne vacuna sigue siendo la más elegida (Pedro Castillo / Archivo).

Ciudadanos

Precios. Leve aceleración de la canasta del súper: aumentó 1,57% en agosto

Gabriel Esbry

Un techo en el poder adquisitivo

El aumento del dólar y la intervención del Gobierno nacional en el mercado de cambios habían generado expectativas en el sector sobre lo que podría llegar a pasar con el precio de los medicamentos, cuyo mercado se encuentra desregulado.

Sin embargo, tanto el sondeo del Colegio de Farmacéuticos como el relevamiento de este diario indican que el rubro viene acompañando el ritmo inflacionario general.

Precios de medicamentos

Ciudadanos

Salud. Los medicamentos subieron en julio por debajo de la inflación, pero advierten por caída en las ventas

Natalia Lazzarini

Rubén Torres, especialista en gestión de salud y titular del Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud, explicó a La Voz que la tendencia al “amesetamiento” en el precios de los medicamentos viene acompañada de una disminución en el número de unidades vendidas.

“Una cosa va de la mano de la otra”, señaló Torres, quien además fue director de la Superintendencia de Seguros de la Salud. “La facturación de los laboratorios creció interanualmente, pero el volumen de ventas cayó entre un 7 y un 8% en ese período de tiempo”, señaló el especialista.

La caída en las unidades vendidas en el rubro farmacéutico puede explicar la desaceleración observada en el aumento de los precios”, explicó Torres. Vale decir: los precios de los remedios no aumentan más porque cada vez se venden menos.

“La situación económica afecta no sólo a las clases bajas, sino también a la clase media. A pesar de los descuentos que puedan tener en los medicamentos, de acuerdo con sus coberturas de obra social, hoy le está costando mucho a la gente afrontar los aumentos de precios en las farmacias”, indicó.

Torres también advirtió que esta dificultad en el acceso se agudiza entre los adultos mayores, debido a la “polimedicación” de esta población, ya que muchos toman más de dos remedios todos los días.

El especialista indicó que el control de precios lo está imponiendo el mercado, en función del poder adquisitivo de la población: a la mayoría de la gente, sobre todo los mayores, no les alcanza el dinero para comprar todos los tratamientos que necesitan.

Relevamiento de precios de medicamentos en farmacias de la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Relevamiento de precios de medicamentos en farmacias de la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)

En este sentido, indicó que ante el aumento de precios la demanda disminuye, pese a los esfuerzos que pueda realizar la población para adquirir los medicamentos que necesita comprar. En la práctica, las personas no están pudiendo cumplir con los tratamientos indicados, porque no pueden comprarlos, indicó el especialista.

“Si ha disminuido el número de unidades vendidas, la gente evidentemente está comprando dos de los tres medicamentos que el médico le indica”, ejemplificó.

Producción de genéricos

“La salud de la población no puede quedar sujeta a los vaivenes del mercado y el Estado debe tener presencia con políticas públicas activas en este rubro”, sostuvo Torres.

Relevamiento de precios de medicamentos en farmacias de la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)
Relevamiento de precios de medicamentos en farmacias de la ciudad de Córdoba . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Para afrontar esta situación, el especialista propuso revisar la política prescriptiva: “Sería importante analizar si realmente todo aquello que se prescribe es absolutamente imprescindible”, dijo.

Un ejemplo: hoy está de moda comprar comprimidos para ingerir vitamina C, cuando nuestro país es un gran productor de naranjas. “Este no es un rubro que pueda controlarse con leyes de mercado. Si la gente no compra lo que necesita porque no tiene plata, ésta no es la mejor manera de controlarlo”, ejemplificó.

Las soluciones sugeridas no son nuevas: aumentar la prescripción de medicamentos por su nombre genérico, poner precios de referencia para cada remedio (hoy hay grandes diferencias entre una marca y la otra), y que la prescripción responda a guías y protocolos internacionales.

El especialista aconsejó además aumentar la capacitación de la población en el uso racional de los medicamentos. También, incrementar la producción del mercado de medicamentos genéricos.

En los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), el promedio de prescripción de genéricos ronda entre el 60% y el 70%. En América Latina, este porcentaje es más bajo y se ubica entre el 20% y el 30% del total.

“En Argentina nos hace falta un mercado de medicamentos genéricos. Nuestra industria está preparada para llevar adelante esa producción”, finalizó el especialista.

Temas Relacionados

  • Medicamentos
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Policias de transito,

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Presentan el primer Manual de Procedimientos para la Policía de Tránsito

Redacción LAVOZ
El nuevo aparato permitirá optimizar los estudios de diagnóstico en el hospital. (Municipalidad de Córdoba

Ciudadanos

Salud. Inauguraron un nuevo tomógrafo computado en el Hospital Príncipe de Asturias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dietas saludables

Salud

Alimentación. Las 3 señales de que no estás comiendo suficientes proteínas

Redacción LAVOZ
Puestos de trabajo

Negocios

Demanda laboral. El empleo entró en el terreno de “esperar y ver” hasta que pasen las elecciones

Diego Dávila
Chumbi. 9 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design