22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diagnóstico diferencial

El nuevo escenario que se abre con la llegada de la gripe

Después de la alerta emitida por el Ministerio de Salud de la Nación, algunas provincias implementarán una vigilancia integrada de virus respiratorios. ¿Se encuentran más casos porque aumentó la búsqueda? ¿Cómo sigue el panorama?

16 de marzo de 2022,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
El nuevo escenario que se abre con la llegada de la gripe
En 2020, disminuyó la demanda de internación pediátrica en los meses de frío (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Paro de empleados judiciales en Tribunales 2

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

2

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

5

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Con mayor o menor intensidad, los brotes de infecciones respiratorias agudas coincidieron siempre con los meses de frío. Allá por mayo, las terapias pediátricas y neonatales se preparaban para recibir un aumento en la demanda de pacientes con bronquiolitis provocada por el virus sincicial. Comparado con el resto de los meses, el incremento en la internación pediátrica durante el invierno rondaba el 40 por ciento.

Incluso la epidemia de gripe A (H1N1) se dio en meses de frío, y provocó un aumento de la mortalidad materna en 2009, tanto en Córdoba como en el país.

Todo cambió con el arribo del Sars-Cov-2. Durante casi dos años, prácticamente no circuló otra cosa que este virus, principal protagonista de las noticias del momento. En 2020, las terapias de niños funcionaron por primera vez sin la tensión habitual que se producía en invierno. Y al año siguiente, el brote de bronquiolitis se dio más cuando llegaba la primavera, de la mano de las nuevas aperturas.

Este año, el virus de la gripe comenzó a circular antes de tiempo

Tampoco circuló la influenza; a lo sumo, unos pocos casos. Las medidas de protección personal, como el distanciamiento físico, el uso de barbijo y la ventilación de ambientes jugaron un rol fundamental en la prevención, no sólo de Covid-19 sino del resto de las enfermedades respiratorias.

La tercera ola de Sars-Cov-2, provocada por la variante Ómicron, está descendiendo en la mayoría de los países de América latina, pero todavía hay que esperar para saber si esa baja se mantendrá en el tiempo. En Argentina, este virus sigue siendo el responsable del 99 por ciento de las enfermedades respiratorias reportadas por el Ministerio de Salud de la Nación en su último boletín.

La vigilancia prioriza a los menores de 5 años ( Ramiro Pereyra /La Voz)
La vigilancia prioriza a los menores de 5 años ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Escenarios a corto plazo

La irrupción del virus de la gripe comenzó a preocupar en distintos estamentos gubernamentales. La cartera sanitaria nacional emitió una alerta el 19 de febrero, porque la influenza circuló antes de tiempo en varias localidades del país.

La recomendación en ese momento, a la que adhirió Córdoba, fue encarar una vigilancia integral de todos los virus respiratorios, no sólo Covid-19, para que el paciente se pueda ir a su casa con un diagnóstico diferencial y no quede en el limbo si resulta negativo para Sars-Cov-2. En otras palabras, hacer un uso más racional de los hisopados, captando de esta manera también influenza en los pacientes ambulatorios.

Con esta vigilancia integrada, los efectores de salud comenzaron a detectar más enfermedades respiratorias y los pacientes prestaron más atención a sus síntomas. Esto responde en parte por qué se descubrió que la gripe comenzó a circular antes de tiempo.

Córdoba: vigilarán los virus respiratorios en internados y consultas ambulatorias

También es cierto que –durante estos dos años– nuestro contacto con el virus de la influenza fue prácticamente nulo. La interrelación de este germen con las personas genera algún tipo de inmunidad. Cosa que no ocurrió, lo que aumentó la cantidad de huéspedes susceptibles. Eso se suma a las escasas coberturas que se registraron el año pasado de vacunación antigripal, sobre todo en niños.

Otro de los interrogantes es qué pasará con el Sars-Cov-2 en momentos en que comienza a cobrar fuerza la teoría de la “luna de miel”, un período sostenido de bajos casos no porque el virus evolucione hacia formas más leves, sino porque quienes se infectaron o se vacunaron tienen una protección mayor frente a una enfermedad grave.

"En el contexto actual de COVID-19,se recomienda a los equipos de salud sospechar infección por virus INFLUENZA y considerarlo en el diagnóstico diferencial ante el desarrollo de cuadros respiratorios, especialmente para grupos de alto riesgo"
Ver más 👉 https://t.co/RU0yWi97D6 pic.twitter.com/0UplD6y2KE

— Sociedad Argentina Infectología (@SADI_arg) February 22, 2022

¿Qué puede pasar ahora? En las próximas semanas sabremos si la gripe escalará su curva ascendente hasta convertirse en brote o si quedará en casos aislados, hasta el arribo del frío y mayor humedad. El radar también estará puesto en la evolución del Sars-Cov-2, y aquí se abren otras posibilidades: que la curva siga bajando, que aparezcan nuevas variantes o que el virus encuentre un nuevo reservorio animal.

Todas estas cuestiones escapan a nuestro círculo de control. De lo que sí podemos encargarnos es de acudir a los centros de vacunación, para recibir la antigripal apenas la campaña se largue (en el caso de las personas de riesgo). O de recibir la dosis extra contra el Covid-19 si no contamos con el refuerzo. El resto, ya se sabe: mantener las medidas de protección y, en lo posible, no bajar la guardia.

Temas Relacionados

  • Diagnóstico diferencial
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incidentes en Avellaneda

Ciudadanos

Violencia. El Gobierno pidió la expulsión de los hinchas de la U. de Chile que participaron de los incidentes

Redacción LAVOZ
Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Ciudadanos

Solidaridad. Tiene parálisis cerebral y quedó en la calle tras ser estafado: el pedido de una familia cordobesa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design