Buscar trabajo no es lo mismo que hace 10 años. Hoy, enviar los curriculum vitae (CV) por portales web como Computrabajo, Bumeran o LinkedIn es apenas una parte del proceso.
Según la experta en Recursos Humanos Silvia Moreno, conocida como @workvibesilvia en TikTok, limitarte a esas plataformas te deja afuera del 80% de las oportunidades reales.
¿Cómo puede ser? Lo que explica Moreno es que la mayoría de las búsquedas laborales se resuelven sin que la oferta se publique. A eso se lo llama “mercado oculto”: empresas que reclutan por recomendación, por bases de datos internas o contactando perfiles activos en redes, especialmente en LinkedIn.
Por qué no alcanza con postularse en portales
La especialista advierte sobre un error frecuente: buscar trabajo donde todos están mirando. “Competís contra cientos de personas por los mismos puestos”, dice en uno de sus videos virales. Y tiene lógica: si una oferta aparece publicada, es porque ya no se resolvió por contactos o referencias.
Eso no significa que los portales no sirvan, pero sí que concentrar toda tu estrategia ahí puede ser una pérdida de tiempo. Sobre todo si estás buscando un puesto competitivo o en sectores saturados.
El valor real del networking profesional
Entonces, ¿qué hacer? Moreno insiste en que la clave está en el networking bien hecho: construir relaciones genuinas dentro del ámbito laboral, ya sea en persona o en redes.
No se trata de “conseguir contactos”, sino de crear vínculos valiosos y visibles: participar en eventos, compartir contenido relevante en LinkedIn, interactuar con colegas del rubro y tener un perfil optimizado con palabras clave. Todo eso aumenta tus chances de que te encuentren sin necesidad de postularte.
Tener estrategia: el cambio que marca la diferencia
Otra de las recomendaciones clave de Moreno es tener una estrategia de búsqueda definida: saber qué tipo de trabajo querés, cómo presentarte, y qué canales son los más efectivos en tu industria.
“No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes”, concluye. La buena noticia es que, con algunos ajustes y más visibilidad profesional, podés acceder a un mundo de oportunidades que hoy ni sabés que existen.