Con el objetivo de la detección temprana del cáncer de mama, el mamógrafo móvil de Apross y el Ministerio de Salud de Córdoba comenzó su Gira 2025 por las localidades del sur de la provincia.
La campaña está dirigida a mujeres mayores de 40 años que no se hayan realizado una mamografía en el último año, no estén embarazadas ni en período de lactancia, y no se encuentren en tratamiento oncológico.
Desde la cartera sanitaria informaron que durante 2024 se realizaron más de 1.500 mamografías gratuitas en el norte provincial. En esta nueva etapa, se proyecta superar las cifras del año pasado, sumando más de 4.000 mamografías entre la gira que ya comenzó y la que se prevé para la segunda mitad del año.
El primer destino fue Sampacho, donde se realizó la apertura oficial de esta nueva etapa del programa de salud preventiva, en el marco del plan “APROSS + Cerca”, que busca acercar servicios médicos de calidad a todas las mujeres cordobesas, sin importar su lugar de residencia ni su cobertura.
En ese contexto el mamógrafo no solo atiende a mujeres de Sampacho, sino también de localidades vecinas como Achiras, Suco y Chaján. En esta segunda etapa del año, esperan alcanzar nuevamente más de 200 mamografías.
Durante el evento que inauguró la gira, realizado en Sampacho, el director de Apross destacó: “Venimos recorriendo desde el año pasado el interior con el Mamógrafo móvil. Ahora vamos a sumar también un camión con algunas complejidades de atención. Además, arrancamos en el sur provincial con telemedicina”.
Por su parte, la directora del Hospital Municipal Noelia Suárez, hizo hincapié en la operatoria del programa: “Hasta ahora hemos tenido un promedio de 30 turnos diarios, y ya llevamos entre 150 y 170 mamografías realizadas en la primera semana. Esperamos alcanzar los 210 turnos durante estos días.
Un sistema integrado
Este año se incorporan como prestadores Optimed e Informe Médico, integrados plenamente al sistema Apross.
La incorporación de Informe Médico permite implementar el sistema Impacs, una solución ágil y efectiva que opera con ambulancias equipadas que rotan por las distintas localidades, permitiendo una atención rápida y ordenada.

Gracias a esta integración tecnológica, destacan que la experiencia de las pacientes mejora sustancialmente: el registro, la realización de la mamografía y la entrega del informe médico se coordinan de manera centralizada y segura, optimizando tiempos y garantizando la trazabilidad de cada estudio.
La gira del mamógrafo móvil continúa su recorrido por el sur provincial y tiene como próxima parada la localidad de Del Campillo, en el departamento General Roca. Allí, brindará atención a mujeres afiliadas a Apross, así como también a aquellas que no cuenten con cobertura de salud.