08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Dengue. El instituto Malbrán advierte que los “mosquitos muestran resistencia” y que “fumigar debería ser la última opción”

El estudio reveló que la efectividad de los insecticidas es mayor en momentos de brote, pero no debe fumigarse como manera preventiva cuando aparecen los primeros mosquitos. Durante las primeras 13 semanas del año se notificaron 269.678 personas con dengue.

21 de abril de 2024,

09:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El instituto Malbrán advierte que los “mosquitos muestran resistencia” y que “fumigar debería ser la última opción”

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

4

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

5

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

rente a la preocupación generalizada por el brote de dengue, un estudio realizado por expertos del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CeNDIE), ANLIS Malbrán, reveló que los mosquitos que propagan la enfermedad están generando resistencia a los insecticidas. En este sentido, los profesionales precisaron que se debe abordar la problemática desde diferentes métodos, para que la fumigación no resulte una práctica ineficaz a largo plazo.

Hospital Rawson

Ciudadanos

Epidemia. La temporada récord del dengue está a punto de llegar a 100 mil casos en Córdoba

Redacción LAVOZ

El dengue marcó un récord histórico en el país este 2024, el primer año consecutivo en registrarse la epidemia e incluso el mosquito transmisor ya llegó hasta la provincia patagónica de Neuquén, reportó Noticias Argentinas.

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, si bien los casos comienzan a bajar en los últimos días, se informó que durante las primeras 13 semanas del año se notificaron 269.678 personas con dengue, de las cuales 252.566 son de este 2024, y un total de 197 personas fallecieron por la enfermedad.

Operativos de fumigación contra el dengue en barrios de la ciudad durante semana santa. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba. Campaña contra el dengue: en qué barrios se fumiga y descacharra este viernes

Redacción LAVOZ

En el CeNDIE, en conjunto con la Red Argentina de la Vigilancia a la Resistencia a plaguicidas, se está llevando a cabo un proyecto de investigación que describe y analiza el estado y distribución geográfica actual de la resistencia a los plaguicidas en poblaciones de Aedes aegypti.

Noticias Argentinas habló con la directora del Centro, Mariana Manteca Acosta, quien contó que gracias a este estudio que arrancó en 2019 están advirtiendo a los municipios el impacto del mal uso de los insecticidas e incorporando la visión de que la única solución para controlar al dengue no son los insecticidas, ya que los mosquitos empezaron a mostrar resistencia, y que hay que empezar a pensar estrategias comunitarias para los estados inmaduros que son los que permanecen mucho más tiempo y se conocen como los ciclos de cría.

Matías, el policía que ayudó a la vecina de Córdoba para que se realizara un análisis cuando un taxista la hizo bajar del auto. (Policía de Córdoba)

Viral

Córdoba. Una pasajera con dengue se descompuso, el taxista la bajó y un policía solidario la ayudó

Redacción LAVOZ

“Los insecticidas no deberían ser utilizados a gran escala porque los mosquitos también están expuestos a otros insecticidas, como por ejemplo a los del agro, y con el estudio empezamos a detectar que hay grados de resistencia debido a varios factores. Por eso se solicita que solamente se apliquen en los momentos de brote, y no como manera preventiva apenas aparecen los primeros mosquitos, porque el insecticida no es agua”, explicó.

Y agregó: “Se entiende que la población pida la fumigación porque es lo que se conoce, pero el mal uso o sobre uso de los insecticidas y aplicados en momentos en los que no se necesita hace que estas poblaciones de mosquitos empiecen a tener esta resistencia y por eso hay lugares del país en donde hay mucha resistencia y otros donde empieza a notarse y en esos lugares el insecticida mata, pero solo a un grupo de la población, no a todos”.

Fumigación por dengue.

Córdoba ciudad

Epidemia. Campaña contra el dengue: cronograma de descacharrado y fumigación para este jueves

Redacción LAVOZ

La directora del CeNDIE comentó que para ella y su equipo de trabajo, el tema de la prevención del dengue “hay que hacerla desde diferentes abordajes porque no es solo tirar insecticidas, sino que hay que ver la parte socioambiental y también pensar en los territorios. Además, si uno lee los protocolos, no se recomiendan los insecticidas para prevenir. Porque estos matan al mosquito adulto, pero hay que saber en qué momento hacer la fumigación. Algo que nosotros recomendamos es atacar los estados inmaduros que son las larvas y así evitar los potenciales sitios de cría”.

Por eso, Manteca Acosta remarcó que lo más importante es ocuparse de los lugares de cría que es donde los mosquitos ponen los huevos, y que en un casa pueden ser varios: “un potencial lugar de cría es cualquier objeto que acumule agua y eso es lo que hay que evitar”.

Aparecieron repelentes en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. Dengue: vuelven a aparecer los repelentes, pero ingresan pocos y se terminan rápido

Melina Canziani

“Lo que intentamos siempre pensar en el CeNDIE cada vez que vamos a los municipios es que las personas puedan reconocer cuál es el estado inmaduro del mosquito y después buscar con ellas y ellos el lugar donde puede aparecer porque no es solo la botella tirada. Los lugares potenciales son miles y más en las ciudades de Argentina en las que el mosquito se fue adaptando a todo, es bien urbano, y no está en zonas silvestre”, agregó.

¿Cuándo sospechar que tenés dengue?

La doctora en Ciencias Biológicas explicó que el trabajo de investigación que están haciendo con los municipios bonaerenses no es solo para informar sobre la resistencia de la especia sino que van con los promotores de salud a identificar los sitios de cría para poder tomar las muestras, luego analizarla y luego pensar con ellos y ellos estrategias de prevención.

“No decimos que estamos en contra de los insecticidas sino que hay que empezar a buscar estrategias en conjunto para que no sea solo el único método, porque estamos yendo a que no lo vamos a poder utilizar más porque no tendrá efecto. Las personas tenemos pensar en abordarlo de diferentes maneras, porque no sólo el mosquito volando es el tema. La fumigación es la más visible, más inmediata, pero es fugaz, y los huevos siguen en los lugares donde los depositó el mosquito y en una semana aparecen las larvas”, señaló.

*Este texto fue publicado originalmente por Los Andes. Se reproduce aquí con la autorización correspondiente.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • mosquitos
Más de Ciudadanos
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero
Cuáles fueron las notas de los recuperatorios del examen de los residentes

Ciudadanos

Escándalo. Cuáles fueron las notas que sacaron los médicos que no aprobaron el segundo examen de residencias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Pablo Guiñazú

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

Hugo García
Gobernadores presentaron "Un Grito Federal"

Política

Elecciones. Grito Federal: ¿desafío u oportunidad para el Gobierno?

Agostina Ambrosi
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

Belgrano femenino Felipe

Fútbol

Refuerzo. Belgrano suma garra uruguaya a su equipo femenino

Redacción LAVOZ
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este lunes. .

Política

Industria en crisis. Petroquímica Río Tercero: la Justicia hizo lugar al concurso preventivo de acreedores

Baltazar Vargas (Especial)
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero
Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

Política

Irregularidades. El Gobierno dio de baja más de 100 mil pensiones por discapacidad laboral truchas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design