Un extenso estudio europeo revela que una mayor adhesión a patrones alimentarios saludables basados en plantas se asocia con un menor riesgo de desarrollar multimorbilidad por cáncer y enfermedades cardiometabólicas, un hallazgo consistente tanto en adultos de mediana edad como en mayores.
La multimorbilidad, definida como la coexistencia de al menos dos enfermedades crónicas en un individuo, se está convirtiendo en un problema de salud global significativo.
Se estima que, para 2023, la prevalencia mundial de multimorbilidad era del 37% en todos los grupos de edad, superando el 50% en adultos de 60 años o más.
Este estudio se centró en el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2, dado que son las principales causas de mortalidad a nivel mundial y comparten factores de riesgo prevenibles, como una mala alimentación.
Antes de esta investigación existía poca evidencia sobre la asociación entre las dietas basadas en plantas y el riesgo de multimorbilidad, especialmente en la progresión de la enfermedad tras una condición no transmisible inicial.
Más verduras, un escudo protector
Entre los alimentos más beneficiosos se encuentran:
- frutas
- verduras
- cereales integrales
- legumbres
Unidas a un menor consumo de carnes y productos derivados mostraron un efecto positivo en la salud de las personas.
El estudio, que incluyó a 407.618 participantes de las investigaciones Epic y UK Biobank en seis países europeos, encontró una asociación inversa clara y consistente. Una mayor adhesión a una dieta saludable basada en plantas (hPDI) se vinculó con un menor riesgo de multimorbilidad por cáncer y enfermedades cardiometabólicas.
- Por cada incremento de 10 puntos en la puntuación hPDI, se observó un menor riesgo de multimorbilidad, con un cociente de riesgos (HR) de 0,89 en EPIC y 0,81 en UK Biobank.
- Esta asociación protectora fue ligeramente más pronunciada en adultos menores de 60 años, pero igualmente beneficiosa para aquellos de 60 años o más.
- Además, una dieta saludable basada en plantas también se asoció con un menor riesgo de desarrollar una primera enfermedad como cáncer, enfermedad cardiovascular o diabetes tipo 2.
Estos hallazgos sugieren que una dieta compuesta principalmente por alimentos vegetales saludables y pequeñas cantidades de alimentos de origen animal podría contribuir a mantener una buena salud en la vejez.
Verduras poco saludables, el contraste
En contraste, la investigación también examinó el impacto de un índice de dieta no saludable basada en plantas (uPDI), que representa un mayor consumo de alimentos vegetales refinados y menos saludables.
- Una mayor adhesión a una dieta poco saludable basada en plantas se asoció positivamente con el riesgo de multimorbilidad en UK Biobank (HR por incremento de diez puntos de uPDI 1,22), aunque esta asociación no se replicó en el estudio Epic.
- Para las enfermedades individuales, una mayor adhesión al uPDI se asoció con un mayor riesgo de cáncer o enfermedad cardiovascular en ambas investigaciones, pero las asociaciones con diabetes tipo 2 o multimorbilidad fueron inconsistentes entre Epic y UK Biobank.
Esto subraya la importancia de la calidad de los alimentos vegetales dentro de una dieta basada en plantas.
Los investigadores remarcaron que, desde una perspectiva práctica, resulta más sencillo modificar las dietas de las poblaciones hacia una mayor proporción de alimentos de origen vegetal sin excluir por completo los productos animales.