El Festival de Doma y Folklore de Jesús María se está preparando para su 60º aniversario, que celebrará a lo grande en la edición de 2026.
En ese marco, lanzó el proyecto “Voces del Futuro”, donde estudiantes, expresidentes de la comisión y referentes de la comunidad educativa, colocaron mensajes en una “cápsula del tiempo” que será reabierta en 2035, cuando la fiesta cumpla 70 años.
Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya
“Será un abrazo entre generaciones”, afirmaron desde la Comisión Directiva, sin poder disimular la emoción del momento.

La presentación se realizó en el Salón 16 de Mayo, ubicado detrás del escenario principal y contó con la participación de Corajes de Tradiciones, de la mano con la profesora Anita Mazzi.
Durante la ceremonia, referentes institucionales destacaron la importancia del Festival como motor cultural y social de la región.
La directora DE la escuela Manuel Belgrano, Nancy Rodríguez, expresó: “El sueño de uno es parte de la memoria de todos. Qué importante que hoy esas palabras puedan quedar guardadas en esta cápsula, para que las futuras generaciones continúen valorando nuestro trabajo y forjando la identidad nacional”.
A su vez, la Directora del Centro Educativo Primer Teniente Morandini, Alejandra Patat, subrayó: “Nadie se imagina a nuestra zona sin el Festival, los chicos tampoco. Por eso se proyectan permanentemente en cómo será en el futuro”.

La cápsula quedará resguardada en el Museo del Anfiteatro José Hernández a la espera de que las nuevas generaciones puedan conocer los sueños de los niños de la actualidad.
Una de las docentes recordó en su discurso una de las frases del escritor del Martín Fierro: “Lo que pinte este pincel, ni el tiempo lo ha de borrar”