14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ley de Etiquetado Frontal

El etiquetado frontal, cada vez más presente en los supermercados cordobeses

El jueves pasado terminó el plazo para que grandes empresas de alimentos adecuen sus etiquetas conforme a la Ley de Alimentación Saludable. Muchos productos contienen sus octógonos correspondientes. Qué significa cada uno.

21 de febrero de 2023,

00:00
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
El etiquetado frontal, cada vez más presente en los supermercados cordobeses
Los productos con los octógonos ya son cada vez más visibles en los supermercados cordobeses. (Télam)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

Vencida la prórroga para llevar adelante el etiquetado frontal de alimentos, ya son cada vez más visibles los productos con los octágonos negros que advierten sobre los contenidos que tienen los alimentos en las góndolas de los supermercados cordobeses.

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (N° 27.642) fue reglamentada el 23 de marzo del año pasado. Tiene por objeto garantizar “el derecho a la salud y a una alimentación adecuada de la población, brindar información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas”.

La ley previó la implementación de un sistema de etiquetado con octógonos negros que alertan sobre la presencia de exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas, calorías y sodio. A su vez, contempló la incorporación de recuadros ante la presencia de edulcorantes y cafeína, alertas que se incluyen especialmente para desaconsejar su consumo en los niños.

A partir de esa fecha, las marcas tuvieron hasta agosto pasado para adecuar sus envases con los etiquetados correspondientes, pero la ley también dejó un margen: la posibilidad de que las empresas pidan una prórroga para el cumplimiento.

Muchas empresas optaron por esa opción: hubo cerca de 2.500 pedidos de esta índole en todo el país. En caso de que la Anmat le diera la confirmación para la prórroga, la fecha límite fue el jueves 16 de febrero.

Etiquetado frontal: un estudio reveló que más del 50% de los argentinos lee las etiquetas de los alimentos

Ciudadanos

Etiquetado frontal: un estudio reveló que más del 50% de los argentinos lee las etiquetas de los alimentos

Melina Canziani, Especial

Cumplido este plazo, desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) proyectan “adaptarse y atenerse a la normativa, que es exigir a los proveedores la puesta en marcha de la norma”. También tienen en cuenta que se trata de un proceso progresivo e identifican que hasta el momento se han sumado muchas empresas pero no la totalidad.

La presencia de octógonos en los supermercados cordobeses

En los grandes supermercados cordobeses se vislumbran ya los octógonos de alerta. Si bien se trata de una incorporación paulatina que inició a principios de este año, ya se trata de una cuestión más notoria.

Inclusive, las cajas que se utilizan para reponer las góndolas esta semana ya tienen las etiquetas como lo contempla la ley vigente.

También ocurre que los productos que deben tener etiquetado pero aún no lo presentan conviven con envases que los tienen impresos, aunque se trate del mismo producto.

Hay una estrategia clara en los supermercados: mostrar que están esas etiquetas aunque no todas las unidades las tengan impresas.

Snacks salados. La góndola que presenta una disposición de octógonos más homogénea es la de snacks salados. “Exceso de sodio”, “exceso de grasas totales” y “exceso en calorías” rezan los paquetes.

Chocolatada. Los polvos para preparar bebidas chocolatadas, por ejemplo, son uno de los casos en los que cierta presentación tiene los octógonos y otras aún no, e inclusive tienen “personajes” típicos de la marca, cuestión que también está prohibida por la ley.

Distinto es el caso de las bebidas chocolatadas listas para consumo, muy usadas para la merienda de niños. En ninguna presentación aparecen los sellos correspondientes.

Yogures. En este caso, también conviven envases con y sin sellos negros. Es más homogénea la presencia de la inscripción de “exceso de azúcares” en las bebidas envasadas en sachés. Por el contrario, muy pocas presentaciones tienen el etiquetado en potes de 120 a 200 gramos.

Helados. El sector de helados industrializados está estandarizado. En su mayoría, los potes presentan los octógonos. Estos productos son unos de los que más sellos negros acumulan; tienen como mínimo dos y hasta cuatro octógonos.

Congelados. El sector de las heladeras presenta sellos de “exceso de sodio” y “exceso de grasas”. Se observan diferencias entre marca y marca.

GOlosinas. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ciudadanos

Ley de alimentación saludable: aún faltan normativas para que impacte en las escuelas

Alejandra Gonzalez

Hay avances, pero ¿qué falta?

Uno de los puntos claves de la normativa es que regula la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes, tanto en medios de comunicación masiva como en los envases. A su vez, limita la oferta de los productos que contengan al menos un sello de advertencia en instituciones educativas y en las compras públicas de organismos nacionales de gobierno.

En el sector de los cereales, en el recorrido hecho por La Voz no se vislumbran cambios o presencia de octógonos. Este producto es especialmente delicado para esta ley, por dos motivos. El primero es que es uno de los que más presencia de personajes tiene: el tigre Tony, Sam el tucán, el elefante Melvin, entre otros, un tipo de publicidad dirigido a infancias.

Por otro lado, algunos de los paquetes contienen “declaraciones nutricionales” que también están prohibidas por la ley. Y lo mismo ocurre con las “barritas de cereal”, consideradas una colación saludable, cuando en realidad varias versiones contienen exceso de azúcar y/o la presencia de edulcorantes no recomendados para el consumo de infancias.

Productos con etiquetado frontal en Córdoba (Foto: La Voz)

Ciudadanos

Etiquetado frontal: de a poco, los octógonos negros ya se ven en las góndolas

Alejandra Gonzalez

Así también ocurre con las galletas dulces. Muy pocas marcas y variedades tienen el etiquetado frontal impreso. Se trata de un producto crucial, por ser muy consumido por las infancias y uno que puede presentar hasta cuatro de los sellos que indican nutrientes críticos.

Hormas de queso, mermeladas, dulce de leche y otros untables dulces son aún un segmento complicado para ver el etiquetado frontal.

Otro segmento donde no está normalizado es en el de las gaseosas. Mientras algunas marcas ya realizaron los cambios, otras no. También hay casos en los que las etiquetas varían según el envase; por ejemplo, en las botellas descartables están presentes los sellos, pero no así en las versiones retornables.

Respecto de este producto, una estrategia que se ve en los supermercados es la de acomodar cada botella sin que se vean los sellos. De esta manera, al tratarse de un envase circular, las etiquetas pueden quedar “al costado” en vez de al frente, como exige la ley.

En ese sentido, será importante el control por parte del Instituto Nacional de Alimentos (dependiente de la Anmat), para que el sello esté accesible para la lectura del consumidor.

Dado que ahora las marcas no podrán incorporar información nutricional complementaria o promocionar la presencia de vitaminas y minerales, la apuesta de algunas es poner de relieve lo “verde”, como es el uso de un envase reciclable.

A su vez, también se ven cada vez más productos que tienen su versión vegana. Por ejemplo, una conocida marca de chocolatada lanzó su versión vegetal.

Temas Relacionados

  • Ley de Etiquetado Frontal
  • etiquetado frontal
  • Alimentos
  • Supermercados
  • nutrición
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Uruguay debate el proyecto de muerte digna. Uno de los diputados dialogó con La Voz En Vivo.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Felipe Schipani, diputado uruguayo: Nosotros no queremos el turismo eutanásico

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Duki. Foto: web.

Mirá

La Voz en Vivo. Agustín Pichot adelantó el documental de Duki y dijo qué cantante se niega a contar su vida en la ficción

Redacción LAVOZ
Batallini celebra el triunfo de Bolívar

Fútbol

De cabeza. El ex-Instituto, Damián Batallini, anotó su primer gol en Bolívar por la Sudamericana

Redacción LAVOZ
Feedlots

Actualidad

Corrales. El “feedloot” afronta la segunda mitad de año con menos márgenes

Esteban Sánchez (*)
K2. (AP/Pakistan Toursim Office, Ho/Archivo)

Mundo

Pakistán. Una escaladora murió tras hacer cumbre en K2, la segunda montaña más alta del mundo

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design