20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

El esmalte de los juegos de té de cerámica afecta los beneficios de esta infusión para la salud

Investigadores japoneses revelaron que el esmalte de los juegos de té de cerámica utilizados para preparar la infusión desempeña un papel clave en la retención de los flavonoides catequina.

23 de septiembre de 2023,

14:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El esmalte de los juegos de té de cerámica afecta los beneficios de esta infusión para la salud
El esmalte de los juegos de té de cerámica afecta a sus beneficios para la salud.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Introducido como bebida medicinal hacia el 2.700 a.C., el té se convirtió en una de las bebidas más populares del mundo. Una de las razones clave de su popularidad es su rico contenido en flavonoides y polifenoles, que contribuyen a la propiedad antioxidante, el sabor y el aroma del té, ofreciendo diversos beneficios potenciales para la salud.

Estos compuestos se extraen de las hojas de té durante la infusión y pueden verse influidos por varios factores, como la temperatura del agua, el tiempo de infusión y los materiales utilizados en los recipientes de preparación del té.

Recientemente, investigadores del Instituto Tecnológico de Nagoya (NITech), en Japón, revelaron por primera vez que la elección del esmalte de los juegos de té de cerámica utilizados para preparar el té desempeña un papel clave en la retención de los flavonoides catequina.

La escritora Malena Higashi escribió un libro sobre la ceremonia del té: "El viento entre los pinos".

Cultura

Un viaje a la ceremonia del té: una práctica ancestral que propone otros tiempos

Juliana Rodríguez

El esmalte de los juegos de té de cerámica afecta los beneficios de esta infusión para la salud

En su estudio, publicado en la revista Scientific Reports, el profesor asociado Takashi Shirai, junto con el doctor Yunzi Xin, Sota Shido y Kunihiko Kato, del Centro de Investigación de Cerámica Avanzada del NITech, examinaron el impacto de cuatro esmaltes comerciales típicos japoneses diferentes (Oribe, Namako, Irabo y Toumei) en el contenido de catequinas, el flavonoide más abundante en el té verde.

Aunque los recubrimientos de esmalte están formados principalmente por minerales feldespáticos, como óxidos de silicio, aluminio, sodio y calcio, también contienen distintas especies de óxidos metálicos que confieren un aspecto y una textura únicos a la vasija de cerámica.

El vidriado Oribe contiene predominantemente óxidos de cobre (Cu) y confiere un color verde vibrante, mientras que el vidriado Namako contiene óxidos de cobalto (Co) que le dan un aspecto azul oscuro.

El esmalte Irabo contiene óxidos de hierro (Fe) que le confieren tonos anaranjados, mientras que el esmalte Toumei tiene un alto contenido en titanio (Ti), lo que le proporciona un acabado transparente.

Té naturales que sirven para la salud
Té naturales que sirven para la salud

Esto es lo que le hace el esmalte a las catequinas del té

Efemérides. Día Internacional del Té. (Imagen ilustrativa)

Viral

Día Internacional del Té: beneficios y origen de la bebida más consumida del mundo

Redacción LAVOZ

Para examinar el efecto del esmalte en las catequinas del té, los investigadores prepararon una solución de té verde utilizando agua con iones intercambiados a 80 °C durante tres minutos. Se separaron las hojas de té, y el sobrenadante (líquido situado sobre el residuo sólido) se mezcló con polvos de esmalte recubiertos sobre baldosas de cerámica.

A continuación, se dejó reaccionar la mezcla de esmalte y té durante seis horas y se eliminó el polvo de esmalte mediante centrifugación y filtración.

Los investigadores observaron que la solución de té prístina tenía un color amarillo brillante claro, pero tras seis horas de degradación se tornó de color marrón amarillento. En cambio, las soluciones de té degradadas por diferentes esmaltes presentaban colores negros o marrones más oscuros.

En otras palabras, el grado de cambio de color dependía significativamente del tipo de esmalte. Además, los investigadores también observaron una reducción selectiva de la cantidad de catequinas alteradas en el té.

Las soluciones de té mezcladas con los esmaltes Oribe, Namako e Irabo mostraron concentraciones significativamente menores de epicatequina, epicatequina galato, epigalocatequina y epigalocatequina galato, mientras que el esmalte Toumei degradó selectivamente la epigalocatequina galato.

La reducción de la concentración de catequinas y el cambio de color resultante pueden atribuirse al proceso de oxidación de las catequinas, que forma tearubiginas de color parduzco y teaflavina de color naranja rojizo y sus pigmentos de óxido.

”Durante el proceso de degradación, los óxidos de Cu, Co, Fe y Ti de los polvos de esmalte pueden actuar como catalizadores ácidos de Lewis y promover la oxidación de las moléculas de catequina a ortoquinonas, seguida de una reacción posterior para formar tearubiginas y/o teaflavina y sus óxidos. Otra ruta de oxidación es a través de la polimerización de catequinas de radicales libres intermedios”, explicó el doctor Shirai.

“Y es muy interesante que las tearubiginas y las teaflavinas sean los principales componentes del té fermentado, como el té negro. En otras palabras, el té verde elaborado con juegos de té de cerámica específicos puede convertirse en té negro”, añadió.

En resumen, este estudio pone de relieve que la elección de los materiales de esmalte utilizados en los juegos de té de cerámica puede afectar significativamente a la concentración de compuestos beneficiosos como las catequinas en el té.

“La función específica de los esmaltes en la degradación de las catequinas no solo proporciona información principal para el diseño y desarrollo de materiales funcionales, sino que también puede repercutir en el consumo diario de té y en cuestiones relacionadas con la salud humana a largo plazo”, concluyó el estudio.

Bebidas calientes

Ciudadanos

¿Soplar una taza de té o café caliente realmente la enfría?

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Investigación
Más de Ciudadanos
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Clausuran un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Ciudadanos

Atención. Clausuraron un comercio en Córdoba por desechos líquidos contaminantes en la vía pública

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Explosivo debate por Homo Argentum: Llinás arrinconó a Mazzarello y cruzaron a Milei

Espectáculos

Intenso. Explosivo debate por Homo Argentum: Llinás arrinconó a Mazzarello y cruzaron a Milei

Redacción LAVOZ
Raly Barrionuevo

Música

Ritual. La Peña Trashumante con Raly Barrionuevo cambia de lugar y llega por primera vez a Unquillo

Redacción LAVOZ
Concejal filipina capturó a su asesino en una foto familiar de año nuevo

Sucesos

Investigación. Una concejal filipina capturó a su asesino en una foto familiar de año nuevo

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: un trabajador murió tras caerle una rama de un eucalipto

Sucesos

Tragedia laboral. Buenos Aires: un trabajador murió tras caerle una rama de un eucalipto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design