Luego de los contundentes resultados en la revalidación de las pruebas para aspirantes a residencias médicas, donde ninguno de los alumnos pudo ratificar la nota obtenida en primera instancia, el Ministerio de Capital Humano anunció un cambio en la convalidación de títulos extranjeros.
A través de un comunicado, la cartera que conduce Sandra Pettovello explicó que la decisión se tomó a raíz de que 109 de los 117 aspirantes que debieron rehacer el examen contaban con títulos convalidados por universidades extranjeras.
A raíz de ello, anunció que, a partir de ahora, “únicamente se otorgarán convalidaciones directas a las titulaciones que hayan acreditado el estándar de calidad que otorga la Federación mundial de Educación Médica”.
Según detalló Capital Humano, el aval está presente en los títulos que se entregan en Argentina y en otros países como Estados unidos, España, Italia y Alemania, entre otros.
“No vamos a reconocer como igual un título que no lo es”, enfatiza el comunicado.
En esa línea, se estableció que sólo podrán someterse a los exámenes para residencias médicas profesionales médicos nacionales o con títulos convalidados por la federación antes mencionada.
Escándalo en los exámenes para residencias médicas
Ante sospechas de fraude en la prueba inicial, donde al menos un participante habría utilizado lentes digitales con cámara integrada para captar y transmitir las preguntas a externos, las autoridades sanitarias del país decidieron llevar a cabo un examen de revalidación para 117 aspirantes. Ninguno de ellos pudo acercarse a la nota original.
Además, se denunciaron grupos en redes sociales donde se comercializaban respuestas y se usaban auriculares para recibir ayuda.
Los resultados fueron publicados en redes sociales, donde el secretario de Salud, Mario Lugones destacó el accionar de su área para garantizar calidad médica.