07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

El balotaje “planchó” la movida de turismo en el “finde” largo en Córdoba

La ocupación en alojamientos terminó siendo muy similar a la de cualquier fin de semana. En diciembre habrá otros dos con feriados.

21 de noviembre de 2023,

00:02
Corresponsalías
El balotaje “planchó” la movida de turismo en el “finde” largo en Córdoba
Embalse, en Calamuchita. Hubo buen movimiento en las rutas, de paseantes por un "día" en las Sierras. pero la ocupación en hoteles y cabañas fue baja. (La Voz)

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Empleos. Vaca muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

5

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

Fue, sin dudas, el fin de semana largo del año con menor movimiento turístico en las sierras de Córdoba, como en otros destinos del país. El feriado del lunes 20, al día siguiente de las elecciones presidenciales, “plancharon” el turismo de “finde”.

Sobre todo se percibió esa baja actividad en materia de alojamiento turístico, ya que en las rutas de acceso a los valles serranos se observó este domingo un tráfico superior a los de un fin de semana normal, pero a la vez menor al de los “largos”. Es que hubo cordobeses que salieron a pasar el día cerca de ríos y de lagos después, o antes, de votar.

La crisis hídrica que ha dejado a diques y ríos con muy bajo caudal, y en algunos casos hasta arroyos casi secos, también puede haber sido otro motivo para motivar menos las salidas.

Carlos Paz, quieto

En Villa Carlos Paz no parecía un “finde” largo. A la baja asistencia de turistas, se sumó que por estos días casi no hay contingentes de estudiantes, una actividad que desde agosto aporta cada año un caudal relevante de visitantes a esa ciudad de sur de Punilla.

Aunque con poca agua, los ríos de Punilla y el lago San Roque mostraron algo más de gente que en un domingo y, sobre todo, que un lunes normales. Algo similar se vio en otros valles serranos en la calurosa jornada de este lunes.

La Falda. Fiesta Nacional del Alfajor 2023. (La Voz)

Ciudadanos

Turismo de “finde” extralargo: el movimiento superó las expectativas en Córdoba

Corresponsalías (Punilla, Calamuchita, Traslasierra, Alta Gracia)

Leonardo González, hotelero de Carlos Paz, contó a La Voz que hubo algunas consultas previas pero pocas reservas para este fin de semana largo. Lo mismo señaló Darío Ramato, propietario de dos hoteles, que aseguró que el balotaje limitó el flujo de turistas hacia todos los destinos del país.

En el valle de Traslasierra lse pintó una escena muy similar.

El río de los Sauces, que atraviesa en el Valle de Traslasierra. El calor sumó presencias en el fin de semana largo en los ríos. (La Voz)
El río de los Sauces, que atraviesa en el Valle de Traslasierra. El calor sumó presencias en el fin de semana largo en los ríos. (La Voz)

Más impresiones serranas

En el valle de Calamuchita el impacto turístico pasó también casi desapercibido. La ocupación en alojamiento osciló entre el 20% y el 40%, según las localidades. Casi, como si no hubiera un feriado.

“Se cayeron casi todas las reservas, fue como un fin de semana de temporada baja”, señaló Alejandro Kobelt, dueño de un hotel en Santa Rosa de Calamuchita e integrante de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita.

En un relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo de Santa Rosa, el porcentaje de ocupación allí fue del 25%. “Sin elecciones, hubiese sido un fin de semana con un promedio del 60% al 70%”, precisó Emmanuel Rossi, de esa repartición.

En Villa General Belgrano, la secretaria de Turismo y Cultura, Gabriela Cachayu, indicó que se ocupó el 40% de sus plazas habilitadas y especuló que podría haber llegado al 75% sin el balotaje de por medio.

Cecilia Miretti, de un hotel de esa localidad, comentó que en su caso no superó el 30% la ocupación y que la mayoría de los huéspedes que recibieron fraccionaron el “finde”: de sábado a domingo, o de domingo a lunes. Es decir, no lo aplicaron como “largo”.

Rastreando antecedentes, el director de Turismo de Villa Rumipal, Facundo Suárez, comparó el mismo fin de semana de los últimos tres años: en 2021 la ocupación fue del 87%; en 2022 estuvo en el 72% (con un clima lluvioso) y en este 2023 apenas alcanzó el 32%.

En Capital, también

En la ciudad de Córdoba, la ocupación hotelera promedio fue del 35% para hoteles de categoría 3 estrellas, un número muy bajo con respecto al desempeño habitual en esta época del año y para un “finde” largo.

“Dos factores reflejan esta situación. Por un lado, la elección inevitablemente afectó el desempeño turístico. Y por el otro, existe una compresión del poder adquisitivo de la clase media que se ha venido notando notablemente en el segundo semestre del año”, sostuvo el director de Turismo y Promoción de la Municipalidad de Córdoba.

Otro dato respecto al comportamiento en la Capital fue que mayormente prevaleció el turismo propio provincial, con menos visitantes de otras provincias.

Turismo en la ciudad de Córdoba: el menor registro de ocupación entre los fines de semana largos del año.  (Municipalidad)
Turismo en la ciudad de Córdoba: el menor registro de ocupación entre los fines de semana largos del año. (Municipalidad)

El verano, casi encima

Quedan en el calendario de 2023 dos “findes” largos en diciembre: uno por el feriado del viernes 8 (Día de la Virgen) y otro por el del lunes 25 (Navidad). Pero este último ya ingresa en el período de temporada alta de verano.

Turismo

Ciudadanos

Turismo e incertidumbre: en las Sierras no toman reservas o piden pago anticipado del 100%

Fernando Colautti, Carina Mongi, Fernando Agüero

Los operadores turísticos cordobeses recalculan sus perspectivas hacia el verano, en el marco de una situación política y económica nacional de alta incertidumbre. De hecho, las reservas para enero y febrero se han demorado mucho más que en otros años y, en no pocos casos, hasta cuesta definir una tarifa para aplicar, salvo que sea abonada al 100% por adelantado.

La expectativa de lograr un aceptable movimiento sigue vigente, pero se admite que la llegada de turistas será, en todo caso, más sobre la marcha y con menos reservas anticipadas que en veranos anteriores.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Punilla
  • Calamuchita
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales. Imagen: Capturas de video

Mirá

Análisis. Ciencia para todos: qué nos deja la arrolladora expedición marina del Conicet

Ernestina Godoy
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Ciudadanos

"Coliflor hervido". La Municipalidad denunció a los propietarios del macrobasural oloroso

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio De Justicia

Política

Análisis. Ruidos en Tribunales que afectan a la sociedad

Roberto Battaglino
PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
Oscar González

Política

Justicia federal. Investigarán a Oscar González por presuntas omisión y falsedad en los datos sobre sus múltiples bienes

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

Últimas noticias

parra y compañía fiac

Negocios

Concesionarios. Cómo se adaptan las compañías a la revolución de la movilidad

Redacción LAVOZ
Dos datos negativos de la inflación encendieron las alarmas en el Gobierno

Política

Economía. Dos datos negativos de la inflación encendieron las alarmas en el Gobierno

Roberto Pico
Diana Mondino habló sobre Javier Milei y el caso $Libra: “No debería haber publicado ese link”

Política

Entrevista. Diana Mondino habló sobre Javier Milei y el caso $Libra: “No debería haber publicado ese link”

Redacción LAVOZ
Desarticulan una banda narco que operaba con delivery en Marcos Juárez: hay cuatro detenidos

Sucesos

Operativo. Desarticulan una banda narco que operaba con “delivery” en Marcos Juárez: hay cuatro detenidos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design