En una acción de cooperación interprovincial, la Dirección Provincial de Aeronáutica (DPA) del Gobierno de Córdoba —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación— y su par de Santiago del Estero llevaron adelante un operativo conjunto destinado a fortalecer los protocolos de actuación ante incendios forestales.
El ejercicio tuvo como objetivo optimizar la respuesta aérea y terrestre en situaciones de emergencia, en el marco de la temporada de riesgo que atraviesa la región.
El Boeing Fireliner, protagonista de la jornada
Como parte de la experiencia, llegó a Córdoba el Boeing 737 Fireliner (LV-KJS), el avión de combate de incendios más grande de Latinoamérica, con capacidad para transportar hasta 15 mil litros de agua o retardante.

La aeronave realizó prácticas de desplazamiento en tierra y una descarga aérea sobre el lago San Roque, en una maniobra coordinada con personal del DUAR (Dirección de Unidades de Alto Riesgo).
Entrenamiento real y despliegue operativo
El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago y garantizar la seguridad durante las maniobras.
Más tarde, el Fireliner fue desplegado en el incendio activo de Guasapampa, donde realizó múltiples descargas de agua junto a las aeronaves y brigadistas de la DPA Córdoba, demostrando su capacidad para operar en condiciones reales.
Cooperación y aprendizaje entre provincias
“Este tipo de experiencias refuerza la cooperación entre provincias y nos permite optimizar recursos y la respuesta ante emergencias. Además, fortalece el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, algo fundamental para la seguridad de todos los cordobeses”, destacó David Consalvi, secretario general de la Gobernación de Córdoba.
Por su parte, el director de la DPA de Santiago del Estero, Jorge Azar, señaló: “Es muy positivo este intercambio, porque nos permite aprender de las operaciones de Córdoba, reconocida como la número uno a nivel nacional en lo aéreo y terrestre”.
Sorpresa en los barrios de Córdoba y localidades del interior
Decenas de cordobeses se vieron sorprendidos esta mañana de viernes cuando vieron sobrevolar, fundamentalmente por la zona oeste de la Ciudad de Córdoba, a un avión de gran porte, un Boeing 737, a muy baja altura.
Muchos de ellos comenzaron a preguntarse si se trataba de alguna emergencia o situación en particular.
La explicación está vinculada nada menos que con el grave incendio que afecta a la zona de Guasapampa, en las sierras cordobesas.
Es que la aeronave pertenece al gobierno de Santiago del Estero y está habilitada para arrojar grandes cantidades de agua sobre zonas afectadas por las llamas.
“Personal de nuestra institución, junto al Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba se encuentra colaborando en la carga del avión hidrante de gran porte perteneciente al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, que opera desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba para asistir en el incendio de Guasapampa”, señalaron en una publicación en la red social Instagram, los bomberos de Río Tercero.

El Boeing partió desde la sede de Fadea en Córdoba y recorrió el cielo cordobés sorbevolando por Capital e interior, generando gran extrañeza entre los vecinos que trasladaron sus dudas, fotos y videos a redes sociales.























