16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Nueva Zelanda

Opción. Efecto All Blacks en Córdoba: “Las puertas de Nueva Zelanda están abiertas a estudiantes internacionales”

Kathryn Beckett, embajadora del ese país oceánico en Argentina, Paraguay y Uruguay, y las oportunidades que ofrecen en materia de educación.

15 de agosto de 2025,

17:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Efecto All Blacks en Córdoba: “Las puertas de Nueva Zelanda están abiertas a estudiantes internacionales”
Kathryn Beckett, embajadora de Nueva Zelanda en Argentina, Paraguay y Uruguay. (Prensa Embajada de Nueva Zelanda)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

La llegada de los All Blacks a Córdoba para enfrentar a Los Pumas genera una expectativa enorme. El duelo será por la primera fecha del Rugby Championship 2025 y tendrá al estadio Mario Alberto Kempes como escenario. Se esperan unos 57 mil espectadores y un movimiento económico muy importante a partir de la visita de personas de distintas partes del país. Pero el arribo del poderoso equipo de Nueva Zelanda también genera otras oportunidades.

Kathryn Beckett es la embajadora de Nueva Zelanda en Argentina, Paraguay y Uruguay. Además de su visión sobre lo que significa este cotejo entre los seleccionados y la relación bilateral, destaca uno de los puntos sobre los que está trabajando: las opciones educativas que su país ofrece a estudiantes internacionales y que explicó en este contacto con La Voz.

–¿Qué representa la visita de los All Blacks a Argentina en términos de la relación entre ambos países?

–Es una ocasión muy especial. La última vez que los All Blacks jugaron en Córdoba fue hace 40 años, contra el seleccionado provincial. También es la primera vez que juegan contra Los Pumas en Córdoba. El rugby es parte fundamental de nuestra identidad nacional y los All Blacks son verdaderos embajadores culturales de Nueva Zelanda. Esta visita no solo refuerza los lazos deportivos entre nuestros países, sino que también nos permite destacar otros vínculos, como en el área de la educación.

–¿Cómo describiría la relación entre Argentina y Nueva Zelanda?

–Es una relación fuerte, basada en los vínculos entre las personas. Desde la Embajada, estamos trabajando activamente para fortalecer la relación entre Argentina y Nueva Zelanda en varias áreas estratégicas como el comercio, la agricultura, la gestión de recursos naturales, la Antártida, la educación y, por supuesto, la diplomacia deportiva. Desde la Embajada también queremos facilitar conexiones entre el ecosistema científico neozelandés y el argentino a través de Horizon Europe, el programa de financiamiento de investigación e innovación más grande del mundo. Nueva Zelandia es un país asociado al Pilar 2 de Horizon Europe y hay un enorme potencial para colaboraciones en investigación en muchos sectores.

Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín

–En ese sentido, ¿qué ofrece Nueva Zelanda como destino educativo para estudiantes internacionales?

–Nueva Zelanda es un país estable, seguro, con paisajes impresionantes, un nivel de vida alto y un sistema educativo de alta calidad. Los estudiantes internacionales son bienvenidos y valorados. Además, nuestros programas permiten trabajar mientras se estudia. Los estudiantes de grado, maestría y de cursos de inglés pueden trabajar hasta 20 horas (en noviembre, esa cifra aumentará a 25 horas). Y los estudiantes de maestría por investigación y los de doctorado pueden trabajar a tiempo completo. Nuestra educación también brinda buenas oportunidades de empleo al finalizar los estudios.

–¿Qué tipo de programas hay para estudiantes interesados en estudiar en Nueva Zelanda?

–Hay opciones para todos los niveles: intercambios escolares a nivel secundario (muy popular por la posibilidad de practicar deportes), cursos de inglés, formación terciaria, y estudios universitarios de grado y posgrado. Contamos con ocho universidades, todas en el top 500 a nivel mundial, de acuerdo al ranking QS de 2025, y ocupamos el quinto lugar global en calidad de educación superior. Cada universidad tiene sus áreas de especialización destacadas. Por ejemplo, Massey University se destaca en veterinaria y agricultura; Lincoln University es reconocida por su excelencia en agronomía, agronegocios y gestión ambiental; University of Auckland se destaca en medicina y negocios; Victoria University of Wellington es líder en políticas públicas y derecho; University of Otago tiene una sólida reputación en medicina y odontología; University of Canterbury es líder en ingeniería; Auckland University of Technology está a la vanguardia en diseño y comunicación; y University of Waikato es conocida por sus programas en administración y ciencias de la computación.

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta

–¿Qué otros beneficios tienen los estudiantes internacionales en Nueva Zelanda?

–Sus parejas pueden solicitar una visa de trabajo y sus hijos en edad escolar (de 5 a 18 años) pueden asistir gratuitamente a escuelas públicas de excelente calidad. Nueva Zelanda ofrece una visa post estudios para los graduados, que dura de uno a tres años, dependiendo del programa académico. La formación en Nueva Zelanda prepara muy bien a los graduados para insertarse laboralmente, ya sea en su país de origen, en Nueva Zelanda o en otros países. También contamos con la Green List, una lista de ocupaciones en demanda que facilita el acceso a visas de residencia para graduados con formación y experiencia en esas áreas de alta demanda.

–¿Qué mensaje les daría a los jóvenes que están considerando una experiencia en Nueva Zelanda?

–Que consideren Nueva Zelanda como su próximo destino. Es un país que los va a recibir con los brazos abiertos, donde podrán crecer académica y profesionalmente, y vivir una experiencia transformadora.

Temas Relacionados

  • Nueva Zelanda
  • All Blacks
  • Educación
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design