15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Papa Francisco

De violencia a discriminación: los principales problemas que preocupan a los jóvenes cordobeses

170 estudiantes de 24 establecimientos públicos y privados de la ciudad construyen iniciativas para presentar ante las autoridades municipales.

4 de mayo de 2023,

09:19
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
De violencia a discriminación: los principales problemas que preocupan a los jóvenes cordobeses
Jóvenes de diferentes escuelas encuestan a la población sobre violencia. Foto Pedro Castillo

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

La creciente violencia en las escuelas no es un tema que únicamente preocupe a los directivos y docentes sino que también a los propios estudiantes.

170 alumnos de 24 escuelas públicas y privadas coincidieron en que la violencia –tanto física como verbal–y la discriminación son las principales problemáticas que los afecta. Además sostuvieron que en ese contexto se profundiza la falta de seguridad en los establecimientos educativos.

Este análisis surgió del trabajo en conjunto de un grupo de estudiantes cordobeses en el marco de un programa organizado por el movimiento Scholas Ocurrentes.

Para Ezequiel Sabalza (16), del Instituto Renault, los hechos de violencia suceden muy seguido y existe una tendencia a normalizarlo. “Es valioso poder conversarlo con otros chicos y poder coincidir sobre lo que está pasando”, sostuvo.

Programa educativo Scholas Ocurrentes
Programa educativo Scholas Ocurrentes

Este programa pretende acercar a los estudiantes de los últimos niveles del secundario a su realidad más próxima a través de un esquema que rescate la importancia de la participación y del compromiso social, cívico y político.

Tras una primera instancia donde trabajaron diferentes realidades que los afectan finalmente seleccionaron una de ellas para realizar un abordaje integral y diseñar iniciativas que tiendan a solucionarlas.

Los jóvenes que participan del programa coincidieron “que no se sienten seguros en las escuelas por la violencia física, verbal y la discriminación, lo que no les permite una buena convivencia”.

Ley de promoción de la palabra y la no violencia en espacios públicos

Ciudadanos

Violencia en las escuelas: un problema que preocupa cada vez más en Córdoba

Matías Calderón, Virginia Digón

Durante esta semana los estudiantes se dividieron en tres grupos para trabajar en diferentes iniciativas: un grupo recorrió un barrio del sudoeste de la Capital y conversó con la familia de una víctima de violencia escolar, otro grupo entrevistó a especialistas en la temática en la sede del movimiento en barrio Estación Flores y finalmente otros estudiantes realizaron una encuesta en el centro de la ciudad de Córdoba.

Jóvenes de diferentes escuelas encuestan a la población sobre violencia. Foto Pedro Castillo
Jóvenes de diferentes escuelas encuestan a la población sobre violencia. Foto Pedro Castillo

En esta edición del programa Scholas Ciudadanía participaron estudiantes del Colegio Nacional Monserrat, San Antonio de Padua, Colegio Nuestra Señora del Trabajo, Instituto Renault, los IPEM 16, 92, 123,171, 182, 268, 295, 296, 325, 319, 320, 325 y 360, el IPET 383 y el IPETYM 02.

El próximo viernes los estudiantes presentarán los resultados de la experiencia ante las autoridades municipales quienes podrían comprometerse a tomar alguna de las iniciativas de los talleres.

Qué dijeron sobre la violencia

Los jóvenes que participaron del programa coincidieron que la violencia y la discriminación los atraviesa por igual. Frente a otras propuestas para trabajar en esta edición el voto fue unánime.

En pequeños grupos con integrantes de diferentes escuelas y acompañados por voluntarios universitarios pudieron expresar sus sentimientos sobre la problemática.

En ese contexto reconocieron que la falta de respeto, la empatía, la educación y la contención familiar son los principales factores que agravan la violencia escolar.

“La falta de empatía es lo que más juega en contra, hay muy poco autocontrol, todo nos molesta o irrita”, sostuvo Morena Bracamonte (15) del colegio San Antonio de Padua.

Martín González (16) reconoció que vivió una situación de bullying cuando iba a la primaria y tras sufrirlo por un tiempo después dejó de prestarle atención. “Es importante poder ver de lo que uno es capaz y no tirarse abajo” dijo el alumno del Instituto Renault.

Danisa Arce (16), del IPEM 319 de barrio Cerveceros, sostuvo que el aislamiento de la pandemia fue otro de los motivos que afectó a los estudiantes y que se necesitan más espacios de comunicación para revertir esta situación. “Las palabras tienen poder, pueden matar o edificar”, dijo.

Los jóvenes también coincidieron de que las instituciones educativas fallaron en la resolución de la problemática pero que algunas veces ellos mismos frenaron las intervenciones. “Nosotros no dejamos que se metan o intentamos alejarlos”, sostuvo Bracamonte.

Entre las alternativas que mencionaron son la implementación de espacios de escucha activa, el acompañamiento psicológico, capacitación docente y el desarrollo de más centros de estudiantes.

Temas Relacionados

  • Papa Francisco
  • Educación
  • Ciudad de Córdoba
Más de Educación
Macarena Uría, egresada del profesorado en Química de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y docente de La Carlota.

Ciudadanos

Destacada. Docente de La Carlota es finalista en una distinción nacional

Redacción LAVOZ
Educación del futuro

Educación

La escuela de 2035. La educación del futuro será inmersiva, colaborativa y con inteligencia artificial

Guillermo José Navarro del Toro*

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes (MPF)

Sucesos

Drogas. Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes

Redacción LAVOZ
Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Salud

Salud. Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Lo que hay que saber. Las inferiores de Talleres vs. River este sábado en La Boutique con acceso gratuito al público

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Goleado ante Unión. Instituto: un papelón que deja heridas

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design